
Información del autor
Autor Et al. |
Documentos disponibles escritos por este autor (87)


Título : Educación plena en derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Enríquez, Autor ; José Luis Muñoz de Baena, Autor ; Et al., Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 334 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-486-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía y Teoría del Derecho--Derechos humanos Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Esta obra bosqueja, además, un nuevo universo valorativo a través de la práctica pedagógica, sobre una ética de la responsabilidad narrativa capaz de construir un ciudadano comprometido con estos principios generales de convivencia pacífica que son los Derechos Humanos. No en vano, en aras de la coherencia, se insiste en que un derecho es siempre lo que es su garantía.
Nota de contenido: La lucha por los derechos humanos -- Amenazas actuales para los derechos humanos -- Los instrumentos de protección internacional en materia de derechos humanos -- La educación plena en derechos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1995 370.11 E595e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La eficacia del derecho internacional de los derechos humanos : Curso de derechos humanos de Donostia-San Sebastián Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Soroetas Liceras, Editor ; Oscar Ábala Cantero, Autor ; Et al., Autor Editorial: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 284 p., vol XI ISBN/ISSN/DL: 978-84-9860-476-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Derecho internacional Derechos civiles Derecho internacional humanitario Derechos humanos--Unión europea Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El volumen XI aborda el análisis de una de las cuestiones más complejas a las que hace frente el Derecho internacional: la eficacia de sus mecanismos de control, y, en especial, en el ámbito de los derechos humanos. En efecto, son cada vez más numerosos los instrumentos jurídicos que regulan la protección internacional de los derechos humanos, pero el relativismo que caracteriza al Derecho internacional contemporáneo, la inexistencia de un poder centralizado que obligue a los Estados a cumplir con sus obligaciones (incluso las voluntariamente adquiridas por ellos), y la existencia de mecanismos jurídicos tales como las reservas a los tratados, que permiten relativizar, limitar e incluso, en determinados casos, eliminar las teóricas consecuencias de su violación, hacen que la duda sobre su eficacia planee de forma permanente sobre las jurisdicciones internacionales.En este volumen se analizan cuestiones relacionadas directa o indirectamente con esta cuestión, desde las dos perspectivas diferentes ya habituales en esta publicación, combinando el análisis más clásico proveniente del mundo de la Academia con el de expertos de la práctica internacional, proveniente en este caso de diferentes jurisdicciones internacionales Nota de contenido: El desarrollo progresivo del Derecho Internacional a la luz de las desiciones de la Corte Internacional de justicia en torno a la aplicación del Convenio de Viena sobre relaciones consulares. Algunas luces y no pocas sombras -- Derecho internacional y transformaciones del estado. Del desuso, uso y abuso del ordenamiento jurídico internacional cuando de ciertas transformaciones que afectan a la forma de gobierno se trata -- La jurisprudencia de la Corte Internacional en materia de derechos humanos -- Los derechos fundamentales en la Unión europea y el tratado de lisboa -- Eficacia de las sentencias del tribunal europeo de derechos humanos -- Problemas de eficacia del Derecho Internacional Penal : el tribunal penal internacional para la antigua Yugoslavia -- La responsabilidad de proteger: ¿hacia una mejor protección de los derechos humanos? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 681 341.48 E278d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El convenio 169 de la OIT y el derecho chileno : Mecanismos y obstáculos para su implementación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Contesse Singh, Editor ; Et al., Autor Editorial: Ediciones UDP Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 275 P. ISBN/ISSN/DL: 978-956-314-167-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de los pueblos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica--Chile Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Clasificación: 342.0872 Derecho constitucional y administrativo - Pueblos originarios Resumen: Este libro ofrece el primer análisis sistemático de los avances y desafíos en Chile de una de las piezas esenciales del derecho internacional contemporáneo. En un momento de definiciones para los derechos indígenas en Chile, la obra proporciona las mejores luces analíticas y prácticas para los hacedores de políticas públicas, líderes sociales, académicos, estudiantes, comunidades y ciudadanos interesados en hacer realidad la promesa de una democracia incluyente y la vigencia plena de los derechos humanos.
Nota de contenido: Adecuación de la legislación interna a los estándares impuestos para la administración de recursos naturales / Dominique Hervé y Sergio Pérez -- Los derechos sociales en el Convenio 169 de la OIT / Diana Maquilón -- El derecho de consulta previa en el Convenio 169 de la OIT : notas para su implementación en Chile -- Implementación del derecho a la libre determinación indígena en Chile. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 576 342.830872 C7664o 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho administrativo y la protección de las personas : Libro homenaje a 30 años de docencia del profesor Ramiro Mendoza en la UC Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Arancibia Mattar, Autor ; Gabriel Bocksang Hola, Autor ; Eduardo Cordero Quinzacara, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones UC Fecha de publicación: 2017 Colección: Colección Pedro Lira Urquieta Número de páginas: 223 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-2162-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Procedimiento administrativo -- Chile Derecho público -- Chile Clasificación: 342.06 Rama ejecutiva del Gobierno Resumen: Los temas abordados muy diversos, como la relación jurídica publico-privada, la distinción entre discrecionalidad administrativa y conceptos jurídicos indeterminado, el estado de derecho y justicia administrativa, el contencioso administrativo contractual, la contribución de la contraloría General de la República al procedimiento administrativo, el estatuto jurídico-constitucional de los bienes públicos, la permanencia de la nulidad de derecho público, la permanencia de la nulidad de derecho público, los permisos municipales de ocupación de espacios públicos, los plazos en el derecho administrativo y la acción declarativa de mera certeza frente a la administración. Nota de contenido: La relación jurídica público-privada: iter conceptual, atributos y criterios -- La permanencia de la nulidad de derecho público durante el Chile republicano -- El estatuto jurídico-constitucional de los bienes en el derecho chileno -- ¿Existe clara distinción entre los conceptos jurídicos indeterminados y la discrecionalidad administrativa? -- Permisos municipales de ocupación de bienes nacionales de uso público: tendencias jurisprudenciales -- Contraloría General de la República y su contribución a la interpretación e integración del Procedimiento Administrativo en Chile (2007-2015) -- Notas acerca del contencioso contractual administrativo en Chile -- Estado de derecho y justicia administrativa en Chile (Una introducción)--La acción declarativa de mera certeza frente a la Administración del Estado -- La batalla contra las demoras excesivas en los procedimientos administrativos. Derribando el mito de la inexistencia de plazos fatales para la administración. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3667 342.8306 AR662d 2017 c.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El diálogo transjudicial de los tribunales constitucionales entre sí y con las cortes internacionales de derechos humanos / Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH)
Título : El diálogo transjudicial de los tribunales constitucionales entre sí y con las cortes internacionales de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), Autor ; Humberto Nogueira Alcalá, Comendador ; Claudio Nash Rojas, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 525 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-067-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Derecho constitucional--Derecho comparado Tribunal constitucional--Derecho comparado Derecho constitucional--Chile Tribunal constitucional--Chile--Jurisprudencia Clasificación: 342.02 Constitución y textos fundamentales Resumen: Esta obra reflexiona sobre el diálogo interjurisdiccional entre tribunales nacionales y de estos con tribunales internacionales de derechos humanos nacionales, dando lugar al denominado diálogo horizontal y vertical. Asimismo, aborda el tema que está relacionado con la aplicación por parte de los tribunales nacionales del derecho internacional de los derechos humanos, asi también, del control de convencionalidad que establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos a los órganos de los Estados partes del sistema interamericano. Nota de contenido: El uso de las comunicaciones transjudiciales por parte de las jurisdicciones constitucionales en el derecho comparado y chileno -- El diálogo transjudicial en la justicia constitucional chilena: el recurso a la jurisprudencia comparada, internacional y constitucional -- Notas acerca de la invocación de jurisprudencia extranjera por parte del Tribunal Constitucional chileno -- La utilización de la jurisprudencia constitucional extranjera por parte del Tribunal Constitucional de Chile -- El uso del Derecho y jurisprudencia extranjera por el Tribunal Constitucional de Chile: más derecho comparado y menos diálogo interjudicia -- El uso del derecho convencional internacional de los derechos humanos por el Tribunal Constitucional chileno en el periodo 2006-2010 -- Análisis de la jurisprudencia recaída en recursos de protección y el control de convencionalidad (1989-2011) -- Control de constitucionalidad y tratados internacionales: ¿Objeto o parámetro? Una síntesis jurisprudencial del Tribunal Constitucional de Chile -- Los desafíos del control de convencionalidad del corpus iuris interamericano para los tribunales nacionales, en especial, para los Tribunales Constitucionales -- Control de Convencionalidad . Precisiones conceptuales y desafíos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Control de convencionalidad y tribunales nacionales . Una aproximación crítica -- El control de convencionalidad y el rol del juez nacional como juez de derechos humanos -- Comentarios a las ponencias sobre “El uso del control de convencionalidad de los tratados internacionales por parte de las jurisdicciones nacionales”. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 552 342.02 D5798t 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkEstabilidad internacional, conflictos armados y protección de los derechos humanos / Consuelo Ramón Chornet
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.