Inicio
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia'
Refinar búsqueda Generar feed rss de la búsqueda
Enlace permanente de investigación
Derechos humanos y multiculturalismo / Jaime Gajardo Falcón
Título : Derechos humanos y multiculturalismo : Análisis comparado en la jurisprudencia de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Gajardo Falcón, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 433 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-144-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos--Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El presente trabajo parte de la base que el multiculturalismo es un hecho que se encuentra presente en la gran mayoría de las comunidades políticas contemporáneas y del cual la teoría y la práctica del derecho se deben hacer cargo en sentido fuerte. En términos teóricos, la perspectiva que se sigue y que se utiliza como matriz para el análisis jurisprudencial son los presupuestos del liberalismo multicultural. De esta forma, se plantea que el fenómeno multicultural debe ser considerado por la teoría del derecho en un sentido fuerte, debido a las consecuencias que tiene para la configuración de la identidad de las personas y, por ende, de su autonomía. Considerar el hecho multicultural en un sentido fuerte, en el entendido que el derecho es una institución social y su fin es esencialmente práctico, significa que las normas que forman parte del derecho que existe para justificar acciones y decisiones se encuentren permeadas por razones que nos habilitan a contextualizar la justicia y a establecer derechos diferenciados a favor de grupos e individuos que conforman la diversidad cultural . Así, tomarse en serio el hecho multicultural implica, entre otras cosas, que la teoría del derecho debe revisitar el ideal de universalidad de los derechos humanos y contemplar herramientas hermenéuticas para la adjudicación de los derechos humanos que debieran tener especial consideración con los grupos e individuos que forman parte y constituyen las fuentes de multiculturalismo.
Para evaluar la tesis teórica del trabajo, éste analiza la jurisprudencia tanto del Tribunal Europeo como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el objetivo de revisar los enfoques de ambos tribunales internacionales en el análisis de casos de tipo multicultural, evaluar sus decisiones y problematizar las perspectivas adoptadas.Nota de contenido: Capítulo I. El multiculturalismo en teoría política y jurídica -- Capítulo II. Jurisprudencia sobre multiculturalidad del Tribunal Europeo de Derechos Humanos -- Capítulo III. Jurisprudencia sobre multiculturalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Capítulo IV. Estudio comparado de la jurisprudencia multicultural de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1988 -2007) / Claudio Nash Rojas
Título : Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1988 -2007) Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Nash Rojas, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Centro de Derechos Humanos Universidad de Chile Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 303 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0636-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Derechos humanos--América Latina Indemnización judicial--Jurisprudencia--América Latina Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El sentido de esta recopilación es poner al alcance de las personas interesadas en el sistema interamericano de derechos humanos una visión general sobre las medidas reparatorias que ha dispuesto la Corte Interamericana a lo largo de sus años de desarrollo jurisprudencial. Para ello el trabajo consta de una introducción general y luego de la recopilación temática de la jurisprudencia. Nota de contenido: Estudio introductorio. La responsabilidad internacional del Estado en el derecho internacional público: aspectos generales. La responsabilidad del Estado en el derecho internacional de los derechos humanos. La obligación de reparar como consecuencia de la responsabilidad por violación a los derechos humanos. Las modalidades de reparación por violaciones a los derechos humanos. Destinatarios de las reparaciones. EI pago y la supervisión de la Corte. Hacia una comprensión de la jurisprudencia de la Corte. Consideraciones conceptuales. La responsabilidad por violaciones graves (gross) y sistemáticas de derechos humanos y la obligación de reparar -- Recopilación. Aspectos generales. Restitutio in integrum. Garantizar al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Reparación de las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de derechos. Obligación de investigar, sancionar y reparar. Costas y gastos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1220 341.48 N248r 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El diálogo transjudicial de los tribunales constitucionales entre sí y con las cortes internacionales de derechos humanos / Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH)
Título : El diálogo transjudicial de los tribunales constitucionales entre sí y con las cortes internacionales de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), Autor ; Humberto Nogueira Alcalá, Comendador ; Claudio Nash Rojas, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 525 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-067-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Derecho constitucional--Derecho comparado Tribunal constitucional--Derecho comparado Derecho constitucional--Chile Tribunal constitucional--Chile--Jurisprudencia Clasificación: 342.02 Constitución y textos fundamentales Resumen: Esta obra reflexiona sobre el diálogo interjurisdiccional entre tribunales nacionales y de estos con tribunales internacionales de derechos humanos nacionales, dando lugar al denominado diálogo horizontal y vertical. Asimismo, aborda el tema que está relacionado con la aplicación por parte de los tribunales nacionales del derecho internacional de los derechos humanos, asi también, del control de convencionalidad que establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos a los órganos de los Estados partes del sistema interamericano. Nota de contenido: El uso de las comunicaciones transjudiciales por parte de las jurisdicciones constitucionales en el derecho comparado y chileno -- El diálogo transjudicial en la justicia constitucional chilena: el recurso a la jurisprudencia comparada, internacional y constitucional -- Notas acerca de la invocación de jurisprudencia extranjera por parte del Tribunal Constitucional chileno -- La utilización de la jurisprudencia constitucional extranjera por parte del Tribunal Constitucional de Chile -- El uso del Derecho y jurisprudencia extranjera por el Tribunal Constitucional de Chile: más derecho comparado y menos diálogo interjudicia -- El uso del derecho convencional internacional de los derechos humanos por el Tribunal Constitucional chileno en el periodo 2006-2010 -- Análisis de la jurisprudencia recaída en recursos de protección y el control de convencionalidad (1989-2011) -- Control de constitucionalidad y tratados internacionales: ¿Objeto o parámetro? Una síntesis jurisprudencial del Tribunal Constitucional de Chile -- Los desafíos del control de convencionalidad del corpus iuris interamericano para los tribunales nacionales, en especial, para los Tribunales Constitucionales -- Control de Convencionalidad . Precisiones conceptuales y desafíos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Control de convencionalidad y tribunales nacionales . Una aproximación crítica -- El control de convencionalidad y el rol del juez nacional como juez de derechos humanos -- Comentarios a las ponencias sobre “El uso del control de convencionalidad de los tratados internacionales por parte de las jurisdicciones nacionales”. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 552 342.02 D5798t 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Claudio Nash Rojas
Título : Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Nash Rojas, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Centro de Derechos Humanos Universidad de Chile Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 303 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0451-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Derechos humanos--América Latina Indemnización judicial--Jurisprudencia--América Latina Clasificación: 341.48 Derecho internacional - Derechos humanos Resumen: El sentido de esta recopilación es poner al alcance de las personas interesadas en el sistema interamericano de derechos humanos una visión general sobre las medidas reparatorias que ha dispuesto la Corte Interamericana a lo largo de sus años de desarrollo jurisprudencial. Para ello el trabajo consta de una introducción general y luego de la recopilación temática de la jurisprudencia. Nota de contenido: Aspectos generales -- Restitutio in integrum -- Garantizar al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados -- Reparación de las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de derechos . Medidas de satisfacción. Daño material " ... el pago de una justa indemnización a la parte lesionada". Beneficiarios de indemnizaciones. Conservación del valor real del monto indemnizatorio. Otras medidas reparatorias -- Obligación de investigar, sancionar y reparar. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1219 341.48 N248r 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.