TÃtulo : |
El niño: Sujeto de derechos procesales : El derecho a ser oÃdo en Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jimena Pinto Salazar, Autor ; Isaac Ravetllat Ballesté, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Editorial Hammurabi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
406 páginas |
Il.: |
Contiene tablas y gráficos |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-602-230-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho de menores--Chile Derechos del niño--Chile Derecho procesal de familia--Chile |
Clasificación: |
346.83017 Progenitor e hijo |
Resumen: |
La obra desarrolla una perspectiva de la protección especial que otorga la Convención Sobre los Derechos del Niño a los derechos reconocidos en ella, en particular, al acceso del niño a la justicia procesal, en ejercicio, por sÃ, de sus derechos. Utiliza criterios facilitadores de conjugación de los principios y las reglas en cuestión, a través de dos capÃtulos, mediante la interpretación de las disposiciones que contienen las potestades y regulaciones previstas en ella, para el ejercicio procesal de derechos y la recepción de los contenidos materiales y formales de su intervención en los procedimientos judiciales de familia, que le afecten. La verificación de las condiciones de recepción del derecho a ser oÃdo en la justicia chilena, permite considerar su jerarquÃa constitucional, como derecho fundamental, en conexión con sus elementos constitutivos, eje desde el cual despliega mecanismos de congruencia en la protección y tutela especÃfica del niño y sus derechos, sistematizando los procedimientos que involucran los derechos de los niños en la Ley Nº 19.968, de acuerdo a los estándares del ejercicio autónomo de los mismos, destacables en su participación en aquellos que le conciernen y los que le involucran con atributos de parte. Con doctrina y jurisprudencia de interés, aspiramos, modestamente, a facilitar a interesados desde la ciencia del Derecho y otras de lo social, al estudio del nuevo Derecho Familiar chileno.La obra desarrolla una perspectiva de la protección especial que otorga la Convención Sobre los Derechos del Niño a los derechos reconocidos en ella, en particular, al acceso del niño a la justicia procesal, en ejercicio, por sÃ, de sus derechos. Utiliza criterios facilitadores de conjugación de los principios y las reglas en cuestión, a través de dos capÃtulos, mediante la interpretación de las disposiciones que contienen las potestades y regulaciones previstas en ella, para el ejercicio procesal de derechos y la recepción de los contenidos materiales y formales de su intervención en los procedimientos judiciales de familia, que le afecten. La verificación de las condiciones de recepción del derecho a ser oÃdo en la justicia chilena, permite considerar su jerarquÃa constitucional, como derecho fundamental, en conexión con sus elementos constitutivos, eje desde el cual despliega mecanismos de congruencia en la protección y tutela especÃfica del niño y sus derechos, sistematizando los procedimientos que involucran los derechos de los niños en la Ley Nº 19.968, de acuerdo a los estándares del ejercicio autónomo de los mismos, destacables en su participación en aquellos que le conciernen y los que le involucran con atributos de parte. Con doctrina y jurisprudencia de interés, aspiramos, modestamente, a facilitar a interesados desde la ciencia del Derecho y otras de lo social, al estudio del nuevo Derecho Familiar chileno. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo Primero: Regulación del ejercicio de los derechos, por sÃ, en la convención de derechos del niño -- CapÃtulo Segundo: Regulación de la participación del niño en la justicia de familia chilena -- BibliografÃa. |
|  |