TÃtulo : |
Espacio y recuerdo : Archipiélago de memorias en Santiago de Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Isabel Piper Shafir, Autor ; Evelyn Hevia Jordán, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Ocho Libro Editores |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
133 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes color |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-335-147-7 |
Nota general: |
Obra financiada por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Memoriales--Chile VÃctimas del Terrorismo de Estado--Monumentos--Chile Derechos Humanos--Chile. |
Clasificación: |
364.150983 Delitos contra las personas-Chile |
Resumen: |
Este libro contiene una propuesta, una experiencia y el relato de un recorrido. Propone un método para estudiar lugares de memoria, señalando un conjunto de dimensiones en las que enfocar su interpretación. Expone los resultados de la investigación que realizaron las autoras, junto a otros/as investigador/as de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, sobre el uso que agrupaciones de Derechos Humanos hacen de estos lugares.
Las autoras de este libro sugieren entender el conjunto de los lugares de memoria de nuestro paÃs como un archipiélago, es decir, un conjunto de islas donde cada una en sà misma es un territorio, pero al mismo tiempo y vistas en su globalidad, conforman uno mayor. Al igual que un archipiélago, parece estar conformado por elementos que no se relacionan entre sÃ, pero cuando el paisaje es visto como un todo aparecen claramente sus conexiones. Como sucede con todo archipiélago, los caminos que se pueden tomar para recorrerlo son múltiples.
El texto se organiza en torno a la pregunta por los sujetos que los lugares contribuyen a construir, mostrando imágenes, una breve descripción de sus principales caracterÃsticas, las coordenadas en las cuales se ubica, asà como algunos antecedentes respecto de su proceso de construcción. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I. Memoria colectiva, espacio e investigación social -- CapÃtulo II. Las organizaciones, los lugares y sus usos -- CapÃtulo III. Un recorrido por los lugares de memoria -- Los sujetos colectivos -- El sujeto individualizado -- EpÃlogo. |
|  |