TÃtulo : |
Verdad y justificación : Ensayos filosóficos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jürgen Habermas, Autor ; Luis DÃez, Traductor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Trotta |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Colección estructuras y procesos |
Número de páginas: |
326 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8164-497-5 |
Nota general: |
Título original: Wahrheit und RechtfertigungFb |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Verdad FilosofÃa moderna--Siglo 20 FilosofÃa de la comunicación FilosofÃa alemana--Siglo 20 |
Clasificación: |
193 Alemania y Austria (Filosofía) |
Resumen: |
Este volumen reúne trabajos de Jürgen Habermas sobre dos temas fundamentales de filosofÃa teorética: la cuestión ontológica del naturalismo y la cuestión epistemológica del realismo. Por un lado, cómo puede compatibilizarse la normatividad —para nosotros inevitable— que emana de un mundo de la vida estructurado lingüÃsticamente con la contingencia del desarrollo natural e histórico de las formas socioculturales de vida. Por otro, cómo conciliar el supuesto de un mundo independiente de nuestras descripciones e idéntico para cualquier observador con la idea —aprendida de la filosofÃa del lenguaje— de que no disponemos de un acceso directo, no mediado por el lenguaje, a la realidad «desnuda».
Habermas analiza y desarrolla estas cuestiones sobre el trasfondo de su propia teorÃa del lenguaje y de la comunicación —la pragmática formal— y siempre en diálogo crÃtico con los autores y corrientes más influyentes de la escena filosófica, tanto continental como analÃtica.
Estos textos no sólo constituyen una contribución extraordinaria al debate filosófico especializado, sino que en ellos se puede escuchar de nuevo el latido de una preocupación que nunca ha abandonado a Habermas: el papel de la filosofÃa bajo las condiciones modernas de pensamiento postmetafÃsico y de pluralidad de formas y concepciones del mundo; el papel, en definitiva, de la teorÃa en relación con la práctica. |
Nota de contenido: |
I. De la hermenéutica a la pragmática formal -- 1. FilosofÃa hermenéutica y filosofÃa analÃtica. Dos formas complementarias del giro lingüÃstico -- 2. Racionalidad del entendimiento. Aclaraciones al concepto de racionalidad comunicativa desde la teorÃa de los actos de habla -- II. Intersubjetividad y objetividad -- 3. De Kant a Hegel. La pragmática lingüÃstica de Robert Brandom -- 4. Caminos hacia la detranscendentalización. De Kant a Hegel y vuelta atrás -- III. La verdad en el discurso y en el mundo de la vida -- 5. Verdad y justificación. El giro pragmático de Rorty -- 6. Corrección normativa versus verdad. El sentido de la validez deontológica de los juicios y normas morales -- V. LÃmites de la filosofÃa -- 7. Una vez más: sobre la relación entre teorÃa y praxis. |