TÃtulo : |
La renta básica como nuevo derecho ciudadano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gerardo Pisarello, Editor ; Antonio de Cabo, Editor |
Editorial: |
Trotta |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Estructuras y procesos |
Número de páginas: |
229 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8164-863-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho social--aspectos jurÃdicos Derechos ciudadanos |
Clasificación: |
344.01 Derecho laboral |
Resumen: |
El alarmante aumento de la exclusión y la pobreza ha abierto numerosos interrogantes en torno a la eficacia del llamado Estado del bienestar y a la calidad de las democracias contemporáneas. Una de las respuestas a esta situación ha sido la minimización de los derechos sociales, con frecuencia reducidos a medidas focalizadas y a concesiones revocables de acuerdo a la voluntad del poder polÃtico de turno.
La propuesta que aquà se recoge va en sentido contrario. A diferencia de otras prestaciones condicionadas como los seguros de desempleo o las rentas de inserción, la renta básica consistirÃa en un ingreso pagado por el Estado a cada miembro de pleno derecho o residente de la sociedad incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar en consideración si es rico o pobre o, dicho de otra forma, con independencia de cuáles puedan ser las posibles fuentes de renta, y sin importar con quién conviva. Ante lo que se estarÃa, por tanto, es ante un derecho social de nuevo tipo, similar al derecho al sufragio, a la educación o a la salud universales.
La propuesta es provocadora. Entre otras razones, porque obliga a discutir desde una perspectiva filosófica, polÃtica, económica y jurÃdica, temas clásicos y a revisar, en su caso, viejos prejuicios: desde la relación entre el ingreso y el trabajo asalariado, hasta el carácter supuestamente meritocrático y contributivo de las socieades actuales. |
Nota de contenido: |
Introducción : La renta básica como derecho ciudadano emergente: elementos para un debate -- El derecho de existencia y la renta básica de ciudadanÃa : una justificación republicana -- Doce tesis sobre la renta de ciudadanÃa -- El futuro del Estado social y la renta mÃnima garantizada -- El precio del silencio o una puerta a la emancipación? Un análisis de género de la renta básica -- El derecho a un ingreso y la cuestión social de las mujeres europeas -- Ingreso ciudadano y equidad de género: ¿modelo para armar? Una aproximación al caso latinoamericanos -- La renta básica de ciudadanÃa y las poblaciones trabajadoras del Primer Mundo -- La renta universal en la crisis de la sociedad del trabajo -- ¿Ciudadanos o trabajadores? La renta básica frente a las polÃticas de activación laboral. |
|  |