
Información del autor
Autor Joakim Olsson |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Derecho al suelo y la ciudad en américa latina : La realidad y los caminos posibles Tipo de documento: texto impreso Autores: Joakim Olsson, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ediciones Trilce Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 239 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-606-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunidades urbanas--PolÃticas públicas Derechos territoriales--América latina Clasificación: 307.76 Comunidades urbanas Resumen: En este libro, veinte expertos de catorce paÃses exponen sus ideas sobre el problema de la vivienda, uno de los más importantes que enfrentan hoy los sectores de menores ingresos en toda América Latina: cómo surge; qué se ha hecho; qué luchas ha dado la gente para solucionarlo; el marco legal; qué propuestas existen; qué estÃmulos se necesitan. No son expertos salidos de un laboratorio, sino personas con larga experiencia en vivienda y hábitat y en el trabajo y conocimiento de lo que hace la gente para solucionar sus problemas.
Nota de contenido: El acceso al suelo y el derecho a la ciudad -- La tensión entre el derecho y el negocio -- Panorama de Sur a Norte en América Latina -- Chile. Resistencia y propuestas hacia el derecho al suelo -- Argentina. Tierra y suelo urbano en una sociedad patrimonialista -- Uruguay. El acceso al suelo como parte de una polÃtica integral del hábitat urbano -- Brasil. Una legislación urbana ejemplar, que no se aplica. -- Paraguay. Muchos con poco; pocos con mucho -- Bolivia ¿Suelo o territorio? -- Perú. Lima: una historia de ocupaciones y olvidos. -- Nicaragua. Un camino abierto a base de participación -- Honduras. De las «encomiendas» al mercado. Quinientos años de desigualdad. -- El Salvador. Las brechas, la inequidad, la exclusión. Diálogo de un mismo paÃs -- Guatemala. Una situación muy grave, con avances en el marco legal -- Cuba. Un caso singular -- México. La mejor polÃtica social es la polÃtica económica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00453 307.76098 O524d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El camino posible : Producción social del hábitat en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Arébalo, Martha, Autor ; Bazoberry, Guillermo, Autor ; Blanco, Claudia, Autor ; DÃaz, Selma, Autor ; Fernández Wagner, Raúl, Autor ; Florian, Alejandro, Autor ; GarcÃa Quispe, Ramiro, Autor ; González, Gustavo, Autor ; Landaeta, Graciela, Autor ; Manrique, Daniel, Autor ; Miyashiro Tsukazan, Jaime, Autor ; Naboum, BenjamÃn, Autor ; Joakim Olsson, Autor ; Ortiz Flores, Enrique, Autor ; Pessina, Leonardo, Autor ; Ana Sugranyes, Autor ; Vila, Cristina, Autor Editorial: Ediciones Trilce Fecha de publicación: 2011 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-583-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 363.5 Viviendas Resumen: Dos de cada tres viviendas de las ciudades latinoamericanas son construidas por la gente, sin financiamiento para comprar los materiales, sin mano de obre profesional ni asesoramiento técnico, como saben y puede: lo que se llama Producción Social del Hábitat (PSH).
En este libro, expertos de once paÃses exponen sus ideas sobre la PSH: qué es, por qué surge; sus fortalezas y debilidades; qué estÃmulos necesita. No son expertos salidos de un laboratorio, sino personas con larga experiencia en vivienda y hábitat y en el trabajo y conocimiento de lo que hace la gente para solucionar sus problemas.Nota de contenido: Presentación -- Parte I La Producción Social del Hábitat -- Parte II Panorama de Sur a Norte en América Latina - Parte III Una mirada de conjunto -- Anexo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4830 363.5 A6641c 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.