TÃtulo : |
La jornada de trabajo. Actualizado con la reforma de la Ley N°21.561 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Caamaño Rojo, Autor ; Verónica Munilla Espinoza, Autor ; Karla Varas Marchant, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
DER Ediciones |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
Manuales |
Número de páginas: |
xii - 192 páginas |
Il.: |
Contiene tablas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-405-160-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Horas de trabajo Horario flexible Conciliación trabajo-vida personal |
Clasificación: |
344.8301 Chile--Derecho laboral |
Resumen: |
Este libro presenta un estudio explicativo y con un enfoque práctico, las diversas dimensiones que adquiere la jornada de trabajo en nuestra legislación laboral. Esto último ha cobrado actualidad y contingencia producto de la reforma de la Laye N°21.561, que reduce la jornada a cuarenta horas semanales e introduce cambios e innovaciones en temas como la adaptabilidad pactada y las bandas horarias.
Todo lo justifica una revisión completa, sistemática y crÃtica de la actual normativa laboral sobre la materia, como, a su vez, la inclusión de un análisis referido a nuevas orientaciones asociadas a la regulación de la jornada de trabajo, como es el caso de la conciliación de trabajo y familia, y de la flexibilidad en el uso de los tiempos de trabajo.
Trabajar para vivir y no vivir para trabajar deberÃa ser la orientación fundamental de la legislación laboral en esta materia. ¿Está el Código del Trabajo en sintonÃa con esa premisa? Este libro procura responder esa pregunta. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I: La jornada ordinaria de trabajo -- 1. OrÃgenes y fundamentos -- 2. Definición -- 2.1 La jornada pasiva y su delimitación -- 3. La limitación de la jornada: duración y distribución de la jornada -- 3.1 Régimen general: la jornada ordinaria de trabajo fija y flexible -- 3.2 Exclusiones de la jornada ordinaria -- 3.3 Vigencia y gradualidad de las 40 horas -- CapÃtulo II: Jornada extraordinaria de trabajo -- 1. Concepto y fundamentos -- 2. Requisitos y lÃmites -- 3. Registro de las horas de trabajo -- 4. Pago de las horas extraordinarias -- 5. Compensación de horas extras con dÃas adicionales de feriado -- CapÃtulo III: Jornadas excepcionales y especiales -- 1. Las jornadas excepcionales de trabajo -- 2. Las jornadas especiales de trabajo -- CapÃtulo IV: La regulación de la jornada laboral en el teletrabajo y en el trabajo a tiempo parcial -- 1. Antecedentes, concepto y caracterÃsticas del teletrabajo -- 2. La regulación del teletrabajo en el Código del Trabajo -- 3. La jornada laboral en el trabajo a tiempo parcial -- CapÃtulo V: Jornada de trabajo y conciliación de responsabilidades laborales y familiares -- 1. La conciliación de la vida laboral y familiar desde la perspectiva del derecho del trabajo -- 2. El trabajo a distancia y el teletrabajo como opciones para conciliar responsabilidades laborales y familiares -- 3. Opciones de uso del teletrabajo desde la perspectiva de la conciliación de responsabilidades y familiares -- 4. El trabajo a tiempo parcial y la conciliación de responsabilidades laborales y familiares -- CapÃtulo VI: El derecho al descanso -- 1. Concepto y fundamentos -- 2. El descanso diario o dentro de la jornada -- 3. El descanso entre jornadas -- 4. El descanso semanal -- 5. El descanso o feriado anual -- 6. El derecho a la desconexión laboral. |
|  |