TÃtulo : |
UtopÃa y derechos humanos : Los derechos del hombre en las sociedades ideales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando José Alcantarilla Hidalgo, Autor |
Editorial: |
DYKINSON |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
641 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9849-449-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--FilosofÃa Derechos civÃles y polÃticos Derechos económicos, sociales y culturales Derechos de solidaridad |
Clasificación: |
323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría |
Resumen: |
La conexión entre derechos humanos y utopÃa se desprende, básicamente, del carácter ideal de ambas categorÃas. Se trata de aspiraciones aún no alcanzadas. Para los defensores de una visión iusnaturalista de los derechos humanos, la positivización de los mismos reviste un marcado carácter declarativo ya que no incumbe al Est ado otorgar esos derechos a los ciudadanos, sino, simplemente, reconocer y sancionar su existencia. Por contra, para los positivistas la codificación de los derechos humanos tiene un verdadero carácter constitutivo, más allá de su mero reconocimiento formal |
Nota de contenido: |
Los derechos humanos. Una breve aproximación -- La utopÃa: un intento de precisión dogmática -- Imbricación entre derechos humanos y utopÃa -- Configuración de los derechos humanos de primera generación (derechos civiles y polÃticos) en la obra utópica. |