Inicio
Información del autor
Autor MarÃa Luisa Balaguer Callejón |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda
Mujer y constitución / MarÃa Luisa Balaguer Callejón
TÃtulo : Mujer y constitución : La construcción jurÃdica del género Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃa Luisa Balaguer Callejón, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 2005 Colección: Feminismos Número de páginas: 280 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-2244-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer--España Feminismo--Aspectos polÃticos Mujeres--España--Condiciones sociales Clasificación: 305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas Resumen: Lo que consideramos valores universales en realidad son los que se han impuesto históricamente por una parte de la Humanidad. De la misma forma con referencia a las mujeres, el pensamiento no es neutro, sino que responde a los universales masculinos. Este libro intenta la reconstrucción del derecho desde la perspectiva de género, para desmentir la particular visión de los hombres en la imposición de los contenidos jurÃdicos a partir de un poder detentado en exclusiva. Desde la Constitución es necesaria la reconstrucción del derecho integrando a las mujeres. El lenguaje, las instituciones y la actividad interpretativa de las normas jurÃdicas tienen que tener en cuenta a la totalidad de la sociedad. Los diferentes órdenes jurisdiccionales deben ser redefinidos teniendo en cuenta la realidad social del siglo XXI y el creciente impulso que las mujeres dan al mundo. Nota de contenido: El origen del feminismo como construcción teórica de la realidad: El concepto de patriarcado. Principales teorÃas de oposición al patriarcado desde el feminismo. Conclusiones -- La construcción del género en el derecho europeo: Introducción. El Convenio Europeo de Derechos Humanos. La doctrina del ETD. La regulación de la igualdad en el Tratado de Amsterdam. La evolución de la doctrina del TJCE. La regulación actual de la igualdad en el ámbito europeo. Conclusiones -- La constitución española y el derecho a la igualdad de género: La evolución del movimiento feminista en España. La regulación preconstitucional de los derechos de las mujeres. La regulación constitucional del derecho fundamental a la igualdad -- La construcción jurÃdica del género en el derecho público: El mainstreaming o la transversalidad de género -- La paridad electoral: La democracia paritaria como exigencia de un Estado social y democrático de derecho. Las precisiones termino lógicas. Situaciones comparadas. EE.UU. Evolución de las medidas de acción positiva. El sistema norteamericano de las «affirmative action». La paridad electoral en el ordenamiento jurÃdico-constitucional español. Conclusiones -- El derecho punitivo del Estado y la construcción del género en el Derecho penal: La mujer y el control social del derecho. El artÃculo 15 de la Constitución Española y su desarrollo legislativo. Conclusiones -- La construcción jurÃdica del género en el derecho privado: Las limitaciones a la autonomÃa de la voluntad. La construcción jurÃdica del género en el orden jurisdiccional civil. Conclusiones -- La construcción jurÃdica del género en la reproducción ideológica del sistema de producción: la publicidad: Introducción. La Constitución Española y la imagen de la mujer. La regulación legal de la publicidad. La mujer como objeto de la actividad publicitaria. Propuestas de reforma legal y medidas para judiciales en la defensa de la imagen de la mujer. Conclusiones -- La construcción jurÃdica del género en el orden jurisdiccional social: Trabajo y género. El acoso sexual en el trabajo. La jurisprudencia del TC en la igualdad de acceso y permanencia en el mercado labora. La igualdad material. Las uniones de hecho. Conclusiones -- Conclusiones finales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1372 305.40946 B1713m 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.