Título : |
Estruendo : La asociación ilícita terrorista en la legislación chilena a la luz del caso bombas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Cortés, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Libros del perro negro |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
102 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Terrorismo--Chile Caso bombas--Chile Terrorismo de estado Montaje |
Clasificación: |
303.625 Terrorismo - Aspectos Generales |
Resumen: |
El día 14 de agosto de 2010 en un operativo conjunto de Carabineros y la Policía de Investigaciones, se procedió a la detención de 14 personas en varios allanamientos simultáneos en Santiago y Valparaíso, bajo cargos de “colocación de artefactos explosivos terroristas y asociación ilícita terrorista”. Este operativo ampliamente publicitado y al que se le denominó por la Fiscalía Sur y la prensa y televisión como “Operación Salamandra”, llegaba justo a tiempo para coronar una criminalización ya anunciada mucho antes, y se ajustaba estrictamente a lo prometido dos meses antes por el Fiscal Alejandro Peña, jefe de la Fiscalía Sur, cuando tras cinco años de investigación de una serie de atentados explosivos en la capital el caso le fuera finalmente traspasado desde la Fiscalía Oriente. |
Nota de contenido: |
Introducción al "Caso Bombas" - La "asociación ilícita terrorista" según la reformalización efectuada en marzo y la acusación presentada en abril del 2011 - El fin u objeto de la asociación - La naturaleza "terrorista" de los bombazos - La descripción de la conducta "típica de los líderes" - Los "miembros financistas" - No consideración de los problemas inter criminis - Cómputo redundante de agraveantes - Concurso real - El sobreseimiento definitivo de los cargos de "asociación ilícita" y de las imputaciones que subsistieron con posterioridad hasta el juicio oral - La sentencia del caso bombas - Subsistencias de la acusación por "asociación ilícita terrorista" e influencia en lo resolutivo del fallo. |
|  |