TÃtulo : |
Lo Posthumano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rosi Braidotti, Autor ; Juan Carlos Gentile Vitale, Traductor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Barcelona : Editorial Gedisa |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
FilosofÃa |
Número de páginas: |
253 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9784-811-4 |
Nota general: |
Título original: The posthuman |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FilosofÃa de la antropologÃa |
Clasificación: |
128 Genero humano |
Resumen: |
Nuestra segunda vida presente en los universos digitales, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologÃas reproductivas son los aspectos ya familiares de la condición posthumana. Todo esto ha borrado las fronteras entre aquello que es humano y aquello que no lo es, poniendo en evidencia la base no naturalista de la humanidad contemporánea. En el plano de la teorÃa polÃtica y filosófica, urge adecuar las categorÃas de comprensión de las identidades y los fenómenos sociales a partir de este salto. En el plano del análisis, después de haber constatado el fin del humanismo, es preciso ver en esta transformación las insidias de una colonización de la vida en su conjunto por parte de los mercados y la lógica del beneficio. Es preciso, pues, adecuar la teorÃa a los cambios en curso, sin añoranzas por una humanidad ahora perdida y cogiendo las oportunidades ofrecidas por las formas de neohumanismo que nacen de los movimientos medio ambientales y de los estudios de género y postcoloniales. |
Nota de contenido: |
1. Posthumanismo: la vida más allá del individuo -- Postantropocentrismo: la vida más allá de la especie -- La inhumano: la vida más allá de la muerte -- Ciencias posthumanas: la vida más allá de la teorÃa -- Conclusión. |
|  |