Inicio
Información de una colección
Recordar y conversar para un nunca más
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (8)
Refinar búsqueda
La ciudad de los fotógrafos / Sebastián Moreno
Título : La ciudad de los fotógrafos Tipo de documento: documento multimedia Autores: Sebastián Moreno, Realizador de la película. Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 2006 Colección: Recordar y conversar para un nunca más Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas--Chile Dictadura--Chile Memoria Derechos humanos--Educación Documentales Resumen: Esta carpeta didáctica del documental La Ciudad de los Fotógrafos, de Sebastián Moreno, integra la Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más, basada en documentales que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de los 70 y 80. Durante el periodo de la Dictadura de Pinochet, un grupo de hombres y mujeres fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos y fotógrafas se formaron y crearon un lenguaje político. Frente a la represión y el peligro de trabajar en la calle, formaron la Asociación de Fotógrafos Independientes. Sus fotografías apoyaron el testimonio de las víctimas de la Dictadura y fueron fundamentales para iniciar procesos de justicia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 659 AUD 0006 C.1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 05/08/2021 El astuto mono Pinochet contra la moneda de los cerdos / Bettina Perut
Título : El astuto mono Pinochet contra la moneda de los cerdos Tipo de documento: documento multimedia Autores: Bettina Perut, Realizador de la película. ; Iván Osnovikoff, Realizador de la película. Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 2005 Colección: Recordar y conversar para un nunca más Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas--Chile Dictadura--Chile Memoria Derechos humanos--Educación Documentales Resumen: Esta carpeta didáctica del documental El Astuto mono Pinochet contra La Moneda de los cerdos de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, integra la Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más, basada en documentales que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de los 70 y 80. El astuto mono Pinochet contra La Moneda de los cerdos es un largometraje que aborda la historia del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile, desde la perspectiva de niñas, niños y jóvenes que nacieron con posterioridad. Es una narración que se presenta en base a fragmentos de una decena de puestas en escena, creadas y protagonizadas por chilenos y chilenas de entre 5 y 25 años, de diversos orígenes socioculturales y políticos. La trama sigue el hilo de los hechos históricos, pero de acuerdo a la mirada de quienes los narran. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 658 AUD 0005 C.1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 05/08/2021 El mocito / Marcela Said
Título : El mocito Tipo de documento: documento multimedia Autores: Marcela Said, Realizador de la película. ; Jean de Certeau, Realizador de la película. Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 2010 Colección: Recordar y conversar para un nunca más Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas--Chile Dictadura--Chile Centros clandestinos de detenciónl Derechos humanos--Educación Documentales Resumen: Esta carpeta didáctica del documental El Mocito, de Marcela Said y Jean de Certeau, integra la Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más, basada en documentales que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de los 70 y 80. Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Era “el mocito”, aquel que servía el café en las sesiones de tortura, empaquetaba los cuerpos inertes y los cargaba en las maletas de los autos. Cuando es acusado de la muerte de Daniel Díaz, Secretario General del Partido Comunista, se presenta una oportunidad para reflexionar en torno a su historia. El Mocito es el retrato psicológico de un hombre destruido por su pasado. Un hombre que participó en el horror y en los crímenes de la Dictadura y que al tomar conciencia de todo eso busca oportunidades de perdón y reflexión. Constituye uno de los pocos documentales sobre los victimarios. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 661 AUD 0008 C.1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 25/09/2023 Imágenes de una dictadura / Patricio Henríquez
Título : Imágenes de una dictadura Tipo de documento: documento multimedia Autores: Patricio Henríquez, Realizador de la película. Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 1999 Colección: Recordar y conversar para un nunca más Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas--Chile Dictadura--Chile Derechos humanos--Educación Documentales Resumen: Esta carpeta didáctica del documental Imágenes de una Dictadura, de Patricio Henrpiquez, integra la Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más, basada en documentales que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de los 70 y 80. A partir de los honores militares que el Ejército le brinda al ex - dictador Augusto Pinochet en 1997, se hace un recuento audiovisual que recorre las principales acciones militares y civiles a lo largo de 17 años de Dictadura, los crímenes y graves violaciones a los Derechos Humanos, pero, sobre todo, la exigencia de democracia, verdad y justicia que hicieron los movimientos sociales, hasta culminar con el plebiscito y la transición a la democracia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 656 AUD 0003 C.1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 05/08/2021 Los niños prohibidos / Augusto Góngora
Título : Los niños prohibidos Tipo de documento: documento multimedia Autores: Augusto Góngora, Realizador de la película. Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 1986 Colección: Recordar y conversar para un nunca más Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas--Chile Derechos económicos sociales y culturales Derechos humanos--Educación Documentales Resumen: Pato es un niño que vive en precarias condiciones debido a la cesantía de sus padres. Un agravante de su situación es que la familia ha debido “colgarse” a la luz eléctrica. Situación que afecta muchísimo al niño, quien está consciente de que es un robo pero se convence de que “es un robo legal”. En muchas ocasiones debe permanecer solo con su hermano menor, encerrados y ocultos para evadir a los inspectores que pueden detectar el hecho ilegal. Los niños prohibidos registra la experiencia y temores de Pato y otros niños y niñas, que de una u otra forma son afectados por los distintos tipos de violencia que existieron en el Chile de la Dictadura. Nota de contenido: Esta carpeta didáctica del documental Los Niños Prohibidos, de Augusto Góngora, integra la Serie Recordar y Conversar para un Nunca Más, basada en documentales que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de los 70 y 80. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 657 AUD 0004 C.1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 05/08/2021 No olvidar / Ignacio Agüero
PermalinkPor la vida / Pedro Chaskel
PermalinkReinalda del carmen, mi mamá y yo / Lorena Giachino
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.