
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 344.046 (36)



TÃtulo : El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación : Perspectivas, evolución y estándares jurisprudenciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Edesio Carrasco Quiroga, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2020 Colección: Cuadernos JurÃdicos Número de páginas: 223 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9959-84-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurÃdicos--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: El trabajo que a continuación se desarrolla aborda el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y los deberes que la CPR impone al Estado en esta materia, haciendo un recuento de cómo este derecho ha sido reconocido en el mundo y los debates que su aproximación antropocéntrica o ecocéntrica genera hoy. Se examinan, asimismo, los principales aspectos que establece la acción jurisdiccional diseñada para su protección y cómo la jurisprudencia judicial de los últimos años ha configurado el contenido de este derecho constitucional.
Se revisan, también, las principales tendencias y estándares que los tribunales de justicia han ido adoptando en resguardo del ejercicio de este derecho al controlar distintos actos de los órganos de la Administración del Estado con competencias en el ámbito ambiental.Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación -- 3. Deberes estatales y restricción de derechos con el objeto de proteger el medio ambiente -- 4. El recurso de protección y su dimensión ambiental -- 5. Evolución y estándares jurisprudenciales -- 6. EpÃlogo: notas para un próximo debate constitucional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El Estado Ambiental de Derecho y el acceso a la información, la participación pública y la justicia / Mariano H. Novelli
TÃtulo : El Estado Ambiental de Derecho y el acceso a la información, la participación pública y la justicia : Los derechos humanos en el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano H. Novelli, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 473 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-407-472-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental internacional PolÃtica ambiental Información pública--Aspectos jurÃdicos Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: El Estado Ambiental de Derecho es un principio de gobernanza que se asienta sobre un nuevo paradigma basado en el desarrollo sostenible, la estabilidad climática y la economÃa circular. Constituye asimismo un marco jurÃdico de derechos y obligaciones sustantivos y procesales que refleja la estrecha integración entre medio ambiente y derechos humanos. En tal contexto, instrumentos como el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus que implementan el Principio 10 de la Declaración de RÃo, consagran tres derechos procedimentales de cardinal relevancia en materia ambiental: los de acceso a la información, participación pública en los procesos de toma de decisiones y acceso a la justicia.
La presente obra colectiva internacional reúne, bajo la dirección del profesor Mariano H. Novelli, una serie de estudios que examinan exhaustivamente estas cuestiones. Sus autores son expertos en Derecho Ambiental de consolidado prestigio a nivel global, profesores, magÃsteres y doctores de más de 50 universidades de América, Europa y Asia.
El abordaje, minucioso e integral, incluye la exploración crÃtica de normas y doctrina comparada, asà como el análisis de decisiones de organismos internacionales y jurisprudencia nacional y regional.Nota de contenido: Primera Parte. El Estado Ambiental de Derecho y los derechos humanos de acceso -- Segunda Parte. Los derechos de acceso en el Acuerdo de Escazú y en el Convenio de Aarhus -- Tercera Parte. Los derechos de acceso en problemáticas ambientales especÃficas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4642 344.046 N938e 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Globalización y medio ambiente : Textos de la conferencia de Viña del Mar (7/9/2011) Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario "Globalización y medio ambiente", Autor Editorial: Aún Creemos en los Sueños Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 57 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-340-028-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Globalización--EcologÃa Empresas--Impacto ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Nota de contenido: La globalización es un hecho -- Crisis ecológica, desigualdades y capitalismo -- Naturaleza y mercado : la privatización y transnacionalización de patrimonio ambiental de Chile contradice sus 200 años de independencia -- Empresas transnacionales y estados -- Respuestas del ciudadano a la globalización Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1617 344.046 N385g 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Jurisprudencia administrativa y judicial sobre recursos naturales : aguas terrestres, aire, suelo y borde costero Tipo de documento: texto impreso Autores: Dominique Hervé Espejo, Director de publicación Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 1447 páginas. 2 Tomos ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-542-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Recursos naturales -- Jurisprudencia -- Chile Recursos naturales -- Aspectos jurÃdicos -- Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Esta publicación reúne en una sola obra la jurisprudencia administrativa y judicial más destacada en el área de los Recursos Naturales, en el ordenamiento jurÃdico nacional. En particular, comprende capÃtulos sobre aguas terrestres, aire, suelo, borde costero, lecho marino, de rÃos y lagos, recursos hidrobiológicos, fauna terrestre, bosques y flora, biodiversidad, minas e hidrocarburos y recursos naturales en tierras indÃgenas. A Nota de contenido: Volumen 1 : Aguas terrestres -- Aire -- Suelo -- Borde costero. Volumen 2 -- Lecho marino, de rÃos y lagos -- Recursos hidrobiológicos -- Fauna terrestre -- Bosques y flora -- Biodiversidad (ecosistemas, especies y genes) -- Minas e hidrocarburos -- Recursos naturales en tierras y territorios indÃgenas. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3048 344.83046 J959a 2014 V.I C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3049 344.83046 J959a 2014 V.II C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Jurisprudencia ambiental : Casos destacados Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Cordero Vega, Director de publicación Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Thomson Reuters Número de páginas: 2676 p., 3 Tomos. Material de acompañamiento: Pendrive ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-253-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental--Jurisprudencia--Chile Protección del medio ambiente--Aspectos jurÃdicos--Chile Derecho ambiental--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Tras el establecimiento del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación en la Constitución de 1980 y la acción de protección que lo protege, las Cortes comenzaron, con distintos niveles de intensidad, a resolver casos ambientales. Durante la vigencia de este recurso los resultados han sido dispares, pero su uso ha sido exitoso en los casos de contaminación evidente que afecta a comunidades especÃficas.
Luego de la dictación de la Ley Nº 19.300 de Bases del Medio Ambiente en 1994 y especialmente después de la implementación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el recurso de protección se transformó en una especie de instancia contenciosa administrativa de nulidad de las resoluciones de calificación ambiental. Durante largo tiempo, la Corte sostuvo que los casos en el SEIA eran cuestiones de carácter técnico de lato conocimiento ajenas al recurso. Sin embargo, durante los últimos cinco años los Tribunales han decidido utilizar esta acción como un medio de control intenso de la discrecionalidad de la autoridad ambiental.
De igual modo, se ha sostenido durante la última década los casos acogidos de responsabilidad por daño ambiental, en donde la Corte Suprema ha ido definiendo criterios de entidad del daño significativo para efectos de acoger las acciones.
Los tribunales, y especialmente las Cortes, se han transformado en protagonistas de la regulación ambiental. El presente libro, está destinado a recopilar y sistematizar los criterios jurisprudenciales en materia ambiental de los últimos treinta años, de modo que podamos disponer de la información base para la entrada en funcionamiento de los Tribunales Ambientales tras la dictación de la ley Nº 20.600.Nota de contenido: Tomo I: ArtÃculo 19 N°8 Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación -- Tomo II: Sistema de evaluación de impacto ambiental -- Tomo III: Planes y normas, fiscalización y sanción, daño ambiental. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00030 344.83046 C7946j 2012 T.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00031 344.83046 C7946j 2012 T.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00032 344.83046 C7946j 2012 T.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrimer encuentro embajadores del estrecho de magallanes / Conflicta Centro de Indagación Territorial
PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.