
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 323.044 (59)


TÃtulo : La dictadura de los sumarios (1974 - 1985) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Póo, Editor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 316 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2527-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Universidad de Chile--Historia Dictadura--Chile--1973-1990 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Un conjunto de investigadores y académicos, la mayorÃa vinculados tanto al Archivo Central Andrés Bello como a la Cátedra de Derechos Humanos, ambas instancias pertenecientes a la VicerrectorÃa de Extensión y Comunicaciones, reflexionan en torno a los sumarios digitalizados y puestos a disposición de historiadores y estudiosos que dan cuenta de los años de la intervención de la dictadura militar en la Universidad de Chile Nota de contenido: Archivos de la dictadura y su libre acceso. Reflexiones sobre memoria y silencio -- En boca cerrada no entran balas. Intervención autoritaria y archivos en la Universidad de Chile -- Los unos y los otros. La vida cotidiana universitaria bajo la intervención autoritaria -- Cenizas universitarias -- Me quebraron la biografÃa -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2515 323.044 D5544s 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Documentar la atrocidad : Resistir el terrorismo de Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Oriana Bernasconi, Autor ; MarÃa Soledad Del Villar, Autor ; Manuel Gárate, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2020 Colección: Colección Historia Número de páginas: 320 páginas Il.: Contiene imágenes Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-260-5 Nota general: Título original: Resistance to Political Violence in Latin America; Documenting Atrocity. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia PolÃtica--Chile Violencia de Estado--Chile Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Una contribución única a las discusiones sobre la resistencia. Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de vÃctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel perÃodo. Un logro notable de un impresionante equipo interdisciplinar de académicos. Nota de contenido: CapÃtulo I Introducción. Una respuesta civil al terrorismo de Estado -- CapÃtulo II TecnologÃas polÃticas de registro y denuncia de la violencia de Estado -- CapÃtulo III ¿Cómo sostener una organización de derechos humanos bajo violencia de Estado? -- CapÃtulo IV Profesiones y perfiles: comunidades epistémicas y el registro de las violaciones a los derechos humanos -- CapÃtulo V Visibilizar la violencia de Estado: documentar, investigar y denunciar violaciones a los derechos humanos en dictadura -- CapÃtulo VI Repertorio de la violencia de Estado: nombrar, definir y clasificar -- CapÃtulo VII Registro y documentación de la violencia de Estado como evidencia judicial en juicios de derechos humanos -- CapÃtulo VIII Conclusión. Documentar el terrorismo de Estado como resistencia -- CapÃtulo IX EpÃlogo -- Centros de detención mencionados -- Lista de extrabajadores y extrabajadoras del comité Pro Paz y de la VicarÃa de la Solidaridad entrevistados(as) y citados(as). Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4016 323.044 B4569d 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4017 323.044 B4569d 2020 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 10/05/2024
TÃtulo : El arte de no olvidar : Literatura testimonial en Chile, Argentina y Uruguay, entre los 80 y los 90 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nora Strejilevich, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-895-211-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reportaje literario--Chile--Argentina--Uruguay Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Esta obra es una compilación de la literatura testimonial del cono sur durante la época de las dictaduras (80-90). Los textos que analiza comprenden un perÃodo clave en la continua lucha de las organizaciones de derechos humanos y de los sobrevivientes de los campos por conocer la verdad de los hechos y por hacer justicia. La autora nos traza el mapa de una literatura donde las dimensiones Ãntimas de la experiencia se vuelven palpables en la escritura, donde la memoria subjetiva deviene eje de recuperación de los sobrevivientes y de la sociedad. Nota de contenido: Nota preliminar -- La verdad del testimonio -- El rescate de una práctica narrativa: en América Latina -- Exclusión, exilio y testimonio -- Las voces del exilio -- Chile: La palabra silenciada se revela -- Argentina: de la punición a la memoria -- Uruguay: democracia, dictadura, y democradura -- Las manos en el fuego de gonzález bermejo -- El tigre y la nieve de fernando butazzoni -- Mi propia voz se rebela -- BibliografÃa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 486 323.044 S9156s 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El diario militar : rastros de la verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Myrna Mack, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Fundación Myrna Mack Fecha de publicación: 2013| Colección: Aportes para la verdad Número de páginas: 145 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Persecución polÃtica--Guatemala Personas desaparecidas--Guatemala Desaparición forzada--Guatemala Dictadura militar--Guatemala Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El diario militar es una sección de la inteligencia militar guatemalteca, que consigna información de personas capturadas y desaparecidas forzosamente por agentes del Estado, durante el gobierno militar en Guatemala. Nota de contenido: Análisis del diario militar -- La inteligencia militar y su modus operandi -- El diario militar -- El diario militar, los ciudadanos y la policia nacional de Guatemala -- La burocracia, el enemigo y las relaciones inter-agencia de seguridad -- Los patrones de actuación del cuerpo policial Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1280 323.044 D539m 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El pasado entrometido : La memoria histórica como campo de batalla Tipo de documento: texto impreso Autores: Garzón Vallejo, Iván, Autor Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Universidad Autónoma de Chile Número de páginas: 220 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-1459-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: memoria colectiva Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Las polÃticas de la memoria se han convertido en un nuevo campo de batalla polÃtico y cultural. Aunque esto muestra la vitalidad de las democracias contemporáneas, al mismo tiempo invita a una reflexión crÃtica sobre el modo como la memoria histórica está alimentando la polarización y dificultando los grandes consensos sociales. Al discutir hechos históricos de un pasado que no pasa en paÃses como China, TurquÃa, Estados Unidos, España, Irlanda del Norte, Colombia, Sudáfrica, Rusia, Francia, Japón, Chile y Alemania, Iván Garzón Vallejo pone en presente que existen múltiples formas de abordar el pasado, pero ninguna de ellas está exenta de tensiones y decisiones trágicas sobre qué recordar y qué olvidar.
Ciertamente, podemos aprender del pasado, pero no debemos intentar borrarlo, ignorarlo o reescribirlo en función de las escaramuzas del presente. Y asà como los ciudadanos tenemos derecho a la verdad del pasado, tenemos también el deber de imaginar y tejer el futuro en el horizonte de la reconciliación y la justicia.Nota de contenido: Prólogo -- Prefacio -- I. PolÃticas de la memoria: el duelo de las naciones -- II. PolÃticas del consenso: la transición española -- III. PolÃticas de reconciliación -- V. PolÃticas crepusculares: la verdad posible -- EpÃlogo La Lección de Velázquez -- Agradecimientos -- Referencias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4921 323.044 G245p 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInvestigación de derechos humanos provincia cordillera / Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende (Chile)
PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.