
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 323.044 (59)


Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política / Emilio Crenzel
Título : Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Crenzel, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Carla Larrobla, Autor ; Claudio Javier Barrientos, Autor ; Samantha Viz Quadrat, Autor ; Luis Roniger, Autor ; Leonardo Senkman, Autor ; María Antonia Sánchez, Autor ; Eugenia Allier Montaño, Autor ; Cynthia E. Milton, Autor ; Jefferson Jaramillo Marín, Autor ; Martín Álvarez, Autor ; Julieta Carla Rostica, Autor ; Benedetta Calandra, Autor ; Marina Franco, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Iberoamericana Vervuert Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 427 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8489-921-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia Política Memoria -- Aspectos políticos -- América Latina
Dictadura -- Cono Sur
Derechos humanos -- Aspectos políticos -- América LatinaClasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo xx y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especifidades que caracterizaron su ejercicio en cada pais. Las distintas contribuciones ofrecen una mirada comprensiva de la violencia: las cifras de muertos, desaparecidos, torturados, presos politícos y exiliados, y otras víctimas de violaciones a los derechos humanos. De esta manera se observan dos relidades que, aunque directamente vinculadas, son distintas: el pasado reciente violento y el presente político, a través de la historia de la memoria Nota de contenido: Dictaduras y regímenes militares -- Guerras y regímenes autoritarios -- Escrituras de la historia reciente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3541 323.044 C915l 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Las políticas de la memoria en Chile : Desde Pinochet a Bachelet Tipo de documento: texto impreso Autores: Cath Collins, Autor ; Katherine Hite, Autor ; Alfredo Joignant, Autor Editorial: Ediciones Universidad Diego Portales Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 297 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-314-254-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria histórica--Chile Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: La dictadura de Pinochet constituyó un periodo fundante y esencial en el modo en que la sociedad chilena revisa su pasado político y analiza su presente. Es, sin lugar a dudas, un recuerdo vívido del que aún no nos desapegamos. Sobre ese punto, los autores de Las políticas de la memoria en Chile: desde Pinochet a Bachelet examinan y reconstruyen los procesos políticos vinculados con la memoria del pasado reciente chileno.
Nota de contenido: Un tiempo de memoria : los derechos humanos en la larga trnsicion chilena -- La política de la justicia : Chile más allá del caso Pinochet -- La tortura como política : Chile 1810-2010 --- Fragmentos de memoriales, silencios monumentales y despertares en el Chile del XXI - El funeral de Pinochet. Memoria, historia e inmortalidad -- La memoria del régimen de Pinochet desde la opinión pública. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2035 323.044 C7121p 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Los usos de la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Tzvetan Todorov, Autor Editorial: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Fecha de publicación: 2013 Colección: Signos de la memoria Número de páginas: 53 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9144-05-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Todorov no esconde su propia historia ni desaparece tras una pretendida objetividad. Por el contrario, en sus conferencias nos mostro que su pasión por hacer el mundo un lugar mejor nace de sus propias experiencias y que se asume como un jardinero desde el jardín imperfecto, ni enteramente determinado por las fuerzas que lo producen, ni infinitamente maleable por la voluntad de los poderosos, que según Montaigne es la sociedad y la existencia humana. Nota de contenido: Tzvetal Todorov: El humanista radical -- Los usos de la memoria Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1152 323.044 T639u 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La lucha por el pasado : cómo construimos la memoria social Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 302 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-748-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura--Argentina Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Lejos de ser un objeto inerte, clausurado, distante de nuestra experiencia, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades, especialmente aquellas que han atravesado extendidos procesos de violencia política, reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar en monumentos, y también olvidar. Pero la memoria social nunca es única, acabada y definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de su época. Por eso, las memorias, siempre en plural, tienen historia.
Centrado en la experiencia argentina desde los años setenta del siglo XX, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo, este libro cuenta al menos tres historias de temporalidades diversas, pero entrelazadas. En primer lugar, la de los procesos sociales y políticos involucrados en la construcción de las memorias del pasado reciente. En la Argentina, los movimientos de derechos humanos fueron protagonistas fundamentales de esa elaboración colectiva. La lucha por el pasado repasa su historia y la de otros actores y sus tensiones, así como la de los modos de narrar y de institucionalizar los hechos. Pero cuenta también la historia de un campo de investigación, la trama en la que se forjaron y reelaboraron ideas y discursos y, al hacerlo, relata con lucidez el recorrido intelectual y subjetivo de la propia autora.
Así, estas páginas integran el conocimiento documental y el rigor analítico de la investigadora con el compromiso cívico-político de quien ha participado de manera activa y crítica en la configuración de estos debates. En esta obra personalísima, Elizabeth Jelin, pionera y faro de los estudios sobre memoria, derechos humanos y política, vuelca el resultado de una extensa y prolífica reflexión sobre las memorias, esas piezas vitales en la construcción de un horizonte democrático.Nota de contenido: La conflictiva y nunca acabada mirada sobre el pasado -- La conformación de un campo de investigación. Estudios sobre memoria y género en las ciencias sociales latinoamericanas -- Certezas, incertidumbres y búsquedas. El movimiento de derechos humanos y la construcción democrática en la Argentina -- Marcar para recordar. Fechas, lugares, archivos -- ¿Víctimas, familiares o ciudadanos? Las luchas por la legitimidad de la palabra -- Los abusos sexuales como crímenes de lesa humanidad y respeto a la intimidad -- Tomar la palabra. El testimonio en el tiempo -- Memoria, ¿para qué? Hacia un futuro más democrático Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3617 323.044 J48l 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Luchas locales, comunidades e identidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2003 Colección: Memorias de la represión num. 6 Número de páginas: 231 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro y mapas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1148-2 Nota general: En coedición con Social Science Research Council Idioma : Español (spa) Palabras clave: Persecuciones políticas--América Latina Víctimas de terrorismo de Estado-- América Latina Violencia política--América Latina Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Este volumen, y la serie de la que forma parte, resultan de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores jóvenes sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Con fondos de las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, y bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, el programa apoyó a cerca de 60 becarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. Uchuraccay: Memoria y representación de la violencia política en los Andes -- 3. Apagón en el Ingenio, escrache en el Museo. Tensiones y disputas entre memorias locales y memorias oficiales en torno a un episodio de reimpresión de 1976 -- 4. "Y las enormes trilladoras vinieron [...] a llevarse la calma": Neltume, Liquiñe y Chihuío, tres escenarios de la construcción cultural de la memoria y la violencia en el sur de Chile -- 5. Senderos del desengaño: construcción de memorias, identidades colectivas y proyectos de futuro en una comunidad Asháninka -- 6. Memoria y cotidianidad de la represión en el Morro do Borel -- 7. La Capital de los Derechos Humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4127 323.044 L9633l 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Memoria agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine / Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine (Chile)
PermalinkMemoria colectiva de los marinos anti golpistas. Escuela de Ingeniería de la Armada de Chile, 1973 / Mariano Ramírez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.