
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.40983 (3)



Título : Mujeres en Santiago : Imágenes y testimonios Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna (Santiago, Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 146 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-244-444-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres -- Chile-- Relatos personales Mujeres -- Chile -- Aspectos sociales Género Chile -- Historia -- Siglo 20 Clasificación: 305.40983 Grupos sociales--Mujeres--Chile Resumen: El libro "Mujeres en Santiago" muestra la profundidad y amplitud de los cambios en la situación de la mujer santiaguina: su participación en los espacios públicos sus nuevas libertades, su rol en la familia; pero también hace patentes los pendientes, especialmente en lo que se refiere a la propia valoración que las mujeres tienen de su rol en la sociedad, a la importancia de sus opiniones y al valor de su experiencia. Nota de contenido: Capítulo 1. Sonja Friedmann -- Capítulo 2. Sara Ojeda Gallardo y Ana Hagelweiss Ojeda -- Capítulo 3. Gémina Ahumanda Theoduloz -- Capítulo 4. Pilar Montaner Carcher -- Capítulo 5. Marión Vera Castro -- Capítulo 6. Patricia Jiménez Rojas -- Capítulo 7. Mercedes Moreno -- Capítulo 8. Hermanas María y Clara Suárez. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Mujeres en Santiago
Título : Mujeres en Santiago : Imágenes y testimonios Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 146 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-244-444-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres -- Chile-- Relatos personales Mujeres -- Chile -- Aspectos sociales Género Chile -- Historia -- Siglo 20 Clasificación: 305.40983 Grupos sociales--Mujeres--Chile Resumen: El libro "Mujeres en Santiago" muestra la profundidad y amplitud de los cambios en la situación de la mujer santiaguina: su participación en los espacios públicos sus nuevas libertades, su rol en la familia; pero también hace patentes los pendientes, especialmente en lo que se refiere a la propia valoración que las mujeres tienen de su rol en la sociedad, a la importancia de sus opiniones y al valor de su experiencia. Nota de contenido: Capítulo 1. Sonja Friedmann -- Capítulo 2. Sara Ojeda Gallardo y Ana Hagelweiss Ojeda -- Capítulo 3. Gémina Ahumanda Theoduloz -- Capítulo 4. Pilar Montaner Carcher -- Capítulo 5. Marión Vera Castro -- Capítulo 6. Patricia Jiménez Rojas -- Capítulo 7. Mercedes Moreno -- Capítulo 8. Hermanas María y Clara Suárez. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4426 305.40983 M9864m 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Todo lo que tenías que hacer : Mujeres ayudistas en la dictadura de Pinochet Tipo de documento: texto impreso Autores: García Álvarez, Tomás, Autor Editorial: Alquimia Ediciones Fecha de publicación: 2025 Colección: Estados de excepción Número de páginas: 199 paginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-618-850-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 305.40983 Grupos sociales--Mujeres--Chile Resumen: Todo lo que tenías que hacer recupera las voces de las mujeres que arriesgaron sus vidas para ayudar, proteger y resistir con valentía en la lucha contra la dictadura cívico-militar de Pinochet. Sus testimonios revelan no solo el coraje en medio de la oscuridad, sino también la solidaridad y el amor por la vida.
En sus palabras resuena la fortaleza de todas las mujeres que con sus gestos cotidianos, sus acciones decididas, desafiaron el terror para mantener viva la esperanza. Relatos y experiencias ausentes de la crónica sobre la épica de la resistencia, pues como afirma su autor, el periodista Tomás García Álvarez, "la mayoría de ellas disminuían sus acciones y no se creían merecedoras de ningún reconocimiento. Probablemente porque todas estaban convencidas de que era lo que había que hacer. Me lo repitieron innumerables veces. A través de esa frase fui comprendiendo la importancia de la ayuda movilizada por la angustia y la desesperación, pero sobre todo por la humanidad de las mujeres."Nota de contenido: Presentación -- Una isla partida en dos -- Una partida de ajedrez -- Las cajas-las puertas-las armas-las casas -- Ahuyentar a la muerte -- El jardín crece, las flores florecen -- Epílogo -- Agradecimientos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4884 305.40983 G215t 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.