
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'Allende Gossens, Salvador, 1908-1973' 




TÃtulo : Miradas desclasificadas : El Chile de Salvador Allende en los documentos estadounidenses (1969-1973) Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonia Fonck Larrain, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2020 Colección: Colección Historia Número de páginas: 325 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-256-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Allende Gossens, Salvador, 1908-1973 Documentos clasificados--Estados Unidos Clasificación: 320.983 Situación y condiciones políticas-Chile Resumen: En septiembre de 1974 el presidente Gerald R. Ford, adelantándose al torbellino polÃtico que se venÃa encima, reconoció el papel que habÃa tenido el gobierno estadounidense en el desarrollo de los hechos en Chile que culminaron con el golpe de 1973 y la instalación del régimen de Pinochet. Afirmaba que se habÃa apoyado la actividad de las fuerzas democráticas. Su declaración era parte de una oleada de remezón polÃtico de Washington, donde entre varios, el asunto de Chile operó como parte de una intensa autocrÃtica, de lo que aún restan ecos en la vida pública y en el debate polÃtico y académico. ¿Fue Washington el responsable o autor fundamental en la caÃda del gobierno de la Unidad Popular? ¿O constituyó uno de los tantos actores externos que concurrieron a un proceso interno a Chile, que tenÃa profundas raÃces en su historia y dentro de su cultura polÃtica, de sus propias pasiones? No se ha dicho la última palabra. Nota de contenido: Una discusión en curso: historiografÃa de la responsabilidad -- CapÃtulo I. Una polÃtica exterior estadounidense -- CapÃtulo II. Chile como una paradoja: la elección presidencial de Salvador Allende -- CapÃtulo III. Chile como un desafÃo: créditos, nacionalización y deuda -- CapÃtulo IV. Chile como una encrucijada: polÃticos, militares o privados -- Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4568 320.983 F6731m 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Allende autopsia de un crÃmen Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco MarÃn Castro, Autor ; Luis Ravanal Zapeda, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ceibo Ediciones Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección 50 años Número de páginas: 304 páginas Il.: Contiene ilustraciones e imágenes en blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-161-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo de investigación -- Chile Allende Gossens, Salvador, 1908-1973 Clasificación: 364.1 Delitos y crímenes, Terrorismo Resumen: Este libro nos entrega información fundamental, hasta ahora desconocida y oculta, que señala que el presidente Allende combatió hasta el último suspiro de vida, y que la bala, o las balas asesinas, fueron disparadas pro miembros del Ejército de Chile.
Hace diez años, la Sala Penal de la Corte Suprema de Chile cerró definitivamente la investigación sobre la muerte de Salvador Allende y dictaminó que se habÃa tratado de un suicidio. Pero el veredicto no fue unánime. Uno de los integrantes de la Sala, el ministro Hugo Dolmestch, no respaldó la decisión: "Se advierten claras diferencias de apreciación e interpretación respecto de los documentos, pericias y testimonios recibidos (por tanto) no resulta aconsejable cerrar el proceso, pues a futuro bien podrÃan aparecer nuevos antecedentes que despejen las actuales dudas". El vicepresidente de la Asociación Mundial de Medicina Forense, Luis Ravanal, se suma a este criterio: "No es posible que los informes oficiales otorguen certeza respecto del mecanismo y forma de muerte de Salvador Allende; no han sido halladas las armas ni los proyectiles, ni se ha podido determinar cuáles fueron los recorridos de dichas balas. Se ha impuesto una "verdad" con piezas faltantes (y) la verificación de la teorÃa del suicidio ha sido impuesta de modo fáctico, mas no cientÃfico". El periodista Francisco MarÃn aporta nuevos e inéditos antecedentes históricos y testimonios directos que respaldan las palabras del juez y las del médico forense. En 2013, MarÃn y Ravanal publicaron "Allende; yo no me rendiré", dando cuenta de las inconsistencias y verdades fácticas en el Caso Allende. Hoy, una década más tarde, a 50 años del combate por La Moneda, aparece esta obra, con aquellos "nuevos antecedentes" a los uqe se referÃa el ministro de la Corte Suprema.Nota de contenido: Discurso de Tati Allende en la Habana (28/09/1973) -- Parte primera: introducción -- Escenas de un drama: obertura -- Escenas de un drama: desarrollo -- Las imágenes del combate por La Moneda -- El metal acerado -- Solo quienes sepan manejar un arma -- La defensa de La Moneda -- El combate cuerpo a cuerpo en La Moneda -- "Allende committed suicide" -- La fabricación de la historia oficial -- Anexo 1 -- Anexo 2 -- Anexo 3 -- Anexo 4 -- Anexo 5 -- Anexo 6 -- Anexo fotografÃas históricas -- Parte segunda: La construcción del suicidio -- Introducción -- Análisis forense del primer informe de autopsia -- Del examen externo -- Fenómenos cadavéricos y hallazgos externos -- Del examen interno -- Consideraciones respecto a las lesiones -- Segmentos -- Exámenes de laboratorio -- Respecto de las conclusiones del informe de autopsia -- Del sitio del suceso y las armas -- Inadecuada intervención - Exhumación 1990 -- De la exhumación y análisis multidisciplinario 2011 -- Análisis segmentario. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4503 364.1 M353a 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Salvador Allende : Pensamiento y acción Tipo de documento: texto impreso Autores: Allende, Salvador, Autor ; Modak, Frida, Compilador Mención de edición: 1a. edición Editorial: FLACSO Fecha de publicación: 2008 Otro editor: CLACSO Número de páginas: 381 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-00-0799-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discurso polÃtico--Chile--1973--1990 Socialismo--Chile--1970-1973 Allende Gossens, Salvador, 1908-1973 Clasificación: 320.983 Situación y condiciones políticas-Chile Resumen: AntologÃa que compila algunos de los más célebres textos y discursos de Salvador Allende. En esta cuidadosa selección Frida Modak – quien fuera su Secretaria de Prensa – rescata las principales reflexiones de Allende sobre la práctica polÃtica y sobre la relación entre la democracia y la construcción pacÃfica del socialismo. Emerge de estos textos, un Salvador Allende cuyos aportes y contribuciones resultan cada vez más actuales para aquellos que, comprometidos con la lucha por una sociedad radicalmente democrática, trabajamos en el campo de las ciencias sociales. Nota de contenido: El nombre encontrado -- Salvador Allende y las ciencias sociales -- Allende, ¿polÃtico o estadista? -- Introducción -- Allende por Allende -- Revolución y democracia -- Pensamiento Socialista -- Legalidad, institucionalidad, libertad -- EconomÃa -- PolÃticas sociales -- PolÃtica exterior -- Juventud -- EpÃlogo En lÃnea: https://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/modak/ Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4823 320.983 A432s 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.