
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'Derechos humanos--Chile--1973-1990' 




Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación / Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Chile)
TÃtulo : Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Chile), Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 2 volúmenes en 3 tomos. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7419-17-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas desaparecidas--Chile--1973-1990 Derechos humanos--Chile--1973-1990 Presos polÃticos--Chile--1973-1990 Informe rettig Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: En el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación -también conocido como "Informe Rettig"-, entregado al ex Presidente de Chile Patricio Alwyn el 8 de febrero de 1991, consta de 3.550 denuncias, de las cuales 2.296 se consideraron casos calificados. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación fue creada en 1990 (mediante Decreto Supremo 355 del Ministerio de Interior) con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de las principales violaciones de los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.
Nota de contenido: Métodos de trabajo y labor desplegada por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación para la elaboración de este informe -- Normas, conceptos y criterios en que se han basado las deliberaciones y conclusiones de la Comisión -- Marco polÃtico (situación de Chile al 11 de septiembre de 1973 ; el marco polÃtico 1973-1990 y los derechos humanos) -- Marco legal e institucional (los meses posteriores al 11 de septiembre de 1973 ; los años 1974 a 1977 ; Los años 1978 a 1990) -- Los consejos de guerra. Actuación de los Tribunales de Justicia ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 -- Septiembre a diciembre de 1973 -- 1974-agosto 1977 -- Agosto 1977-marzo 1990 -- Efectos familiares y sociales de las más graves violaciones a los derechos humanos -- Casos declarados sin convicción -- Propuestas de reparación. Prevención de violaciones a los derechos humanos -- Otras recomendaciones -- Verdad y reconciliación -- Nombres y datos biográficos de las vÃctimas. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 532 323.40983 I438c 2007 T.1 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 533 323.40983 I438c 2007 T.2 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 534 323.40983 I438c 2007 T.3 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Allendismo y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Klapp Santa Cruz, Autor Número de páginas: 136 páginas Il.: fotografÃas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Chile--1973-1990 Clasificación: 323.3 Otros grupos sociales: por categoría socio-económica, sexo, clase, edad Resumen: Este libro, titulado "Allendismo y Derechos Humanos", busca rescatar y reivindicar la historia, el temple, la entrega y coherencia de nuestras compañeras y compañeros asesinados o insepultos, hechos desaparecer por su compromiso con el socialismo. Asimismo, para hermanar a aquellos constructores de consciencia que lucharon, resistieron y que sobrevivieron con lealtad al compromiso social. Reivindicarlos, implica luchar contra el olvido y contra los genocidas, ya que el pasado reciente no ha transcurrido, sus traumas personales y colectivos siguen presentes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3477 323.3 A432d - C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Archivo, testimonio y huella. Aproximaciones interdisciplinares a Colonia Dignidad / Karina Carrasco Jeldres
TÃtulo : Archivo, testimonio y huella. Aproximaciones interdisciplinares a Colonia Dignidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Karina Carrasco Jeldres, Autor ; Evelyn Hevia Jordán, Autor ; Philipp Kandler, Autor ; Rodrigo Núñez Poblete, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Talca [Chile] : Ediciones UCM Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 316 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-606-756-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Colonia Dignidad (Parral, Chile) Derechos humanos--Chile--1973-1990 Violencia polÃtica--Chile Clasificación: 303.6 Conflictos sociales Resumen: En "Archivo, testimonio y huella: aproximaciones interdisciplinares a Colonia Dignidad convergen autoras/es de Chile y Alemania de vasta trayectoria en la investigación desde la filosofÃa, la ética, la historia, la pedagogÃa, la psicologÃa, las ciencias forenses, polÃticas y jurÃdicas, convocados para analizar la multidimensionalidad del horror. Colonia Dignidad se ha convertido en un sÃmbolo de los abusos sexuales y de las violaciones a los derechos humanos cometidos y sufridos por ciudadanos chilenos y alemanes, y forma parte del trabajo de rescate -todavÃa en curso- de la memoria sobre los crÃmenes de la dictadura. El proceso legal está incompleto, el simbólico también. Este libro ofrece, desde una perspectiva académica, algunas posibles respuestas acerca del devenir cultural, histórico, jurÃdico y polÃtico de este caso y abre preguntas sobre las dudas que persisten en torno a la verdad y al reconocimiento de las vÃctimas. Nota de contenido: La ausencia como sendero: aproximación al contexto social de Colonia Dignidad -- Primera parte. Archivo y memoria: Colonia Dignidad y el tratamiento de una historia -- Fuentes documentales del caso Colonia Dignidad: reflexiones en torno a su trayectoria y condiciones de acceso -- Posibilidades y desafÃos del proyecto "Colonia Dignidad: un archivo de historia oral chileno-alemán" (CDOH) -- Segunda parte. Reflexiones filosóficas sobre el testimonio: preámbulos para un encuentro con el Archivo de historial oral de Colonia Dignidad -- El camino hacia un sitio de memoria sobre la historia de Colonia Dignidad -- Testimonio, memoria y educación: usos didácticos del archivo de historia oral de Colonia Dignidad -- Deshumanización en Colonia Dignidad: huellas y asuntos pendientes en la desaparición forzada, torturas y abuso sexual -- Colonia Dignidad: tras la huella de los desaparecidos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4802 303.6 A673t 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.