Inicio
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'Derechos humanos--Constitucionalidad'
Refinar búsqueda Generar feed rss de la búsqueda
Enlace permanente de investigación
Los derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional / Blanca RodrÃguez Ruiz
TÃtulo : Los derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional : Un recorrido jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca RodrÃguez Ruiz, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 874 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-505-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Constitucionalidad Tribunales constitucionales Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: En la medida en que los derechos fundamentales son derechos reconocidos en una constitución normativa, estudiarlos nos obliga a estudiar, sobre todo, la jurisprudencia constitucional que los desarrolla. Formalmente, los derechos fundamentales son, en efecto, derechos de rango constitucional, derechos que como tales, vinculan directamente a todos los poderes públicos, incluido el propio legislador, y que pueden ser directamente reivindicados por sus titulares ante los tribunales de justicia, por encima de su desarrollo legislativo e incluso con independencia de que este haya tenido o no lugar. Nota de contenido: Los derechos fundamentales y su construcción jurisprudencial -- Derecho a la igualdad y a la no discriminación -- Los derechos a la vida, a la integridad fÃsica y moral y a no ser sometido a tortura, ni a penas o tratos inhumanos o degradantes -- La libertad ideológica y la libertad religiosa -- Los derechos de la personalidad -- Los derechos de libre circulación -- Los derechos de la libertad de expresion y la informacion -- El derecho de reunión -- El derecho de asociación -- El derecho de participación en asuntos públicos y de acceso a funciones y cargos públicos -- El derecho a la legalidad sancionadora -- Los derechos a la educación y a la libertad de enseñanza -- Los derechos a la libertad sindical y a la huelga -- El derecho de petición -- El derecho a objetar en conciencia a las obligaciones militares y a prestar el servicio militar obligatorio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2729 342.46 R6961d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Compendio de principales instrumentos sobre derechos humanos ratificados por Chile / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
TÃtulo : Compendio de principales instrumentos sobre derechos humanos ratificados por Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 415 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-436-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Constitucionalidad Derechos humanos--Convenciones y protocolos Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: En cumplimiento de su mandato legal y de los Principios de ParÃs, el Instituto Nacional de Derechos Humanos pone a disposición de todas y todos quienes integran la Convención Constituyente un Compendio con los principales instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos que, hasta hoy, Chile ha ratificado, los que sin duda se erigirán como una de las piedras angulares sobre las que el trabajo de cada convencional desarrolle.
El presente Compendio simboliza también la voluntad del INDH de colaborar con la Convención en todas las materias en las que sea requerido.Nota de contenido: Sistema Internacional de Naciones Unidas -- Sistema Interamericano de Derechos Humanos -- Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4427 323 C737i 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.