TÃtulo : |
Castigar y asistir : Una historia de las estrategias penales y sociales del siglo XX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David Garland, Autor ; Elena Odriozola, Traductor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Siglo XXI |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
Nueva criminologÃa |
Número de páginas: |
398 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-629-837-7 |
Nota general: |
Título original: Punishment and Welfare: A history of Penal Strategies
Incluye apéndices. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Castigo--Gran Bretaña Justicia Penal Castigo--Gran Bretaña--Historia Gran Bretaña--PolÃtica social |
Clasificación: |
364.6 Penas, sanciones |
Resumen: |
David Garland pone el foco en el pasaje de la penalidad del siglo XIX a la del siglo XX: ese momento de transición entre un sistema que concebÃa a los infractores como individuos libres y responsables que, sin importar sus condiciones de vida, habÃan elegido apartarse de las normas, y un sistema que, al identificar las razones del delito en un orden social problemático que debe ser reformado, contempla, más que el castigo, la posibilidad de rehabilitar y corregir a los desviados.
Buceando en los debates públicos de la época, los informes oficiales, los aportes de las entonces nuevas disciplinas como la psiquiatrÃa y la criminologÃa, Garland explica el surgimiento de lo que llamará "el complejo penal-welfarista", toda una serie de prácticas e instituciones especÃficas (desde las escuelas reformadoras e industriales hasta los asilos especializados para ebrios, desde la suspensión del juicio a prueba hasta los institutos para menores) que, entre el Estado y las organizaciones de caridad, se ocuparán de seguir los casos especiales: los jóvenes, los niños, los enfermos mentales, los alcohólicos, los discapacitados, los inaptos para el trabajo. En la trama de discursos de asistencia y control, esta reforma construyó su legitimidad, que recién entró en crisis en los años ochenta del siglo XX. |
Nota de contenido: |
Parte I. Modelos de castigo 1. Antiguas y nuevas estrategias penales. 2. Castigo y regulación social en la Gran Bretaña de la era victoriana. -- Parte II Programas de reforma. 3. Ciencia criminológica y polÃtica penal. 4. Trabajo social y reforma penal. 5. Seguridad social y eugenesia. El programa de la seguridad social. -- Parte III El complejo penal-welfarista. 6. Resistencias, maniobras y representaciones. 7. El proceso de formación de estrategias. 8. Estrategias penales en un Estado de bienestar. |
|  |