
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'Migración e inmigración--Chile' 




TÃtulo : Cuestiones prácticas de derecho migratorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexis Mondaca Miranda, Editor ; Isaac Ravetllat Ballesté, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2024 Colección: GuÃas Prácticas Número de páginas: 194 páginas Il.: Contiene mapas conceptuales Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-69801-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración e inmigración--Chile Migración--Legislación Clasificación: 342.082 Inmigración, pasaportes, visas, emigración. Resumen: Sin ninguna duda, el fenómeno migratorio se ha transformado en uno de los mayores desafÃos que deben enfrentar y resolver nuestras sociedades. Lo anterior ha motivado la dictación de la Ley N°21.325, Ley de Migración y ExtranjerÃa, la que aspira a otorgar una adecuada regulación al tema migratorio.
Considerando lo anterior, el presente texto se introduce en el complejo y cada vez más presente Derecho migratorio, ello con el objetivo de colaborar tanto en la difusión como en el conocimiento de temáticas de innegable relevancia y utilidad. En ese sentido, privilegiando un matiz práctico, se estudian algunos de los principales problemas que, en el ámbito jurÃdico, causan los crecientes flujos migratorios. En concreto, en este libro se analizan las siguientes temáticas: los mecanismo que permiten revocar, en sede judicial, las órdenes de expulsión de los inmigrantes; la regulación de la reunificación familiar; el abordaje y tratamiento adecuado respecto de niños, niñas y adolescentes inmigrantes no acompañados y separados de sus progenitores; los trámites de las visas; el derecho al trabajo de las personas migrantes en Chile y el trato discriminatorio que reciben muchas mujeres inmigrantes.Nota de contenido: CapÃtulo 1. Mecanismos de revocación judicial a las expulsiones de extranjeros en el ordenamiento jurÃdico chileno -- I Introducción -- II Recurso de reclamación de expulsión -- III Recurso de amparo -- IV. Conclusiones -- CapÃtulo 2. La reunificación familiar en la Ley N°21.325, de Migración y ExtranjerÃa -- I Introducción -- II Principio de protección de la unidad familiar -- III La reunificación familiar -- IV Residencia temporal en calidad de persona dependiente -- V Esquemas -- CapÃtulo 3. Acciones para el abordaje judicial de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados y separados de sus progenitores -- I Introducción -- II Reglas generales de actuación en la protección de niños, niñas y adolescentes -- III Aplicación práctica de las Directrices sobre Justicia concerniente a niños vÃctimas y testigos de delitos -- IV Participación de niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad en Procesos Judiciales de Protección -- V Identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad -- VI Determinación de la condición de niño, niña y adolescente no acompañado o separado -- VII. Medidas restitutivas de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes en procedimientos proteccionales -- VIII Indicadores para determinar el interés superior del niño, niña y adolescente migrante -- IX Estándares para albergues que resguarden a niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias -- X Obligaciones del Estado respecto de niños, niñas y adolescentes migrantes -- XI Medidas de cuidado alternativo para adolescentes en situación migratoria irregular -- XII Consideraciones para el abordaje de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados -- XIII Conclusiones -- CapÃtulo 4. DesafÃos en la implementación del debido proceso informado migratorio: una especial mirada a los trámites de visas -- I Introducción -- II Los estándares de la normativa migratoria frente al proceso de tramitación de visas -- III Un poco de realismo. Una mirada a los desafÃos que afrontan los migrantes en los trámites de visas -- IV Modelo de recurso de protección -- V Comentarios finales -- CapÃtulo 5. Panorama del derecho al trabajo de las personas migrantes en Chile -- I Introducción -- II Estándares internacionales sobre los trabajadores migrantes en Chile -- III La Ley N°21.325 de Migración y ExtranjerÃa y su normativa derivada -- IV Conclusiones -- CapÃtulo 6. La mujer inmigrante como vÃctima de discriminaciones -- I Introducción -- II La discriminación en contra de la mujer -- III El estigma de ser extranjera -- IV El caso particular de las inmigrantes afrodescendientes -- V Ser tratada como un objeto sexual -- VI Mujer jefa de hogar sin redes de apoyo -- VII Conclusiones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4658 I 342.082 M7411c 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección Audiovisual En préstamo hasta 31/12/2028
TÃtulo : Derecho migratorio chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco José Dellacasa Aldunate, Autor ; José MarÃa Hurtado Fernandez, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: JurÃdica de Chile Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 261 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2427-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración e inmigración--Chile Migración--Legislación Clasificación: 342.082 Inmigración, pasaportes, visas, emigración. Resumen: La presente obra constituye un hito en la literatura jurÃdica nacional, ya que es la primera que desarrolla un tema de creciente relevancia para el paÃs. Derecho Migratorio Chileno es un texto sistematizado que ofrece los puntos de vista de los autores que cuentan con años de práctica en veredas profesionales opuestas: la pública y la privada, constituyéndose, de paso, en un compendio normativo completo de nuestra legislación migratoria. Se plantea como una obra medular, ausente de academismos no siempre útiles, buscando presentar y analizar las temáticas más comunes y de relevancia que se encuentran en el ejercicio profesional sobre el tema. Por otra parte, y no menos significativo, se exponen la problemática y las soluciones propuestas de un modo simple y sintético, sin omitir aquello que resulta de vital importancia para una comprensión cabal del derecho migratorio chileno, siendo, por tanto, una herramienta de obligada consulta para cualquier interesado en adentrarse en esta materia. Este libro incluye las más recientes actualizaciones normativas y prácticas administrativas, tales como la denominada "visa de residencia temporaria por motivos laborales", las últimas modificaciones efectuadas al reglamento de extranjerÃa y los cambios de la Ley N°20.888 de 8 de enero de 2016, sobre los requisitos para obtener la nacionalización. Nota de contenido: Notas sobre la evolución del derecho migratorio chileno y sus normas vigentes -- Las diversas calidades migratorias de los extranjeros en Chile -- Nacionalidad -- Procedimiento y requisitos para la obtención de permisos de residencia -- De las sanciones e infracciones migratorias -- Aspectos laborales, de seguridad social y otros -- Legislación migratoria nacional y su relación con los tratados internacionales vigentes sobre los trabajadores migrantes -- La legislación migratoria chilena y la situación en el derecho comparado
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3526 342.83082 D3575d 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : ExtranjerÃa y migración en el sistema jurÃdico chileno : Comentarios a la Ley de Migración y ExtranjerÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Ravetllat Ballesté, Editor ; Alexis Mondaca Miranda, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2022 Colección: Refomas Número de páginas: 328 páginas Il.: Contiene gráficos y tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-47038-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración e inmigración--Chile Clasificación: 342.83082 Derecho constitucional administrativo -- Chile -- Entrada y salida del territorio nacional Resumen: Con la publicación y entrada en vigor de la Ley N°21.25, de Migración y ExtranjerÃa, el estatuto normativo de las personas migrantes que arriban a nuestras fronteras o que ya se encuentran desarrollando sus vidas al interior del territorio nacional, se ha visto fuertemente alterado. Es por ello que la presente obra colectiva centra su foco de atención en las principales novedades que este texto legal incorpora en nuestro ordenamiento jurÃdico. Todo ello sin renunciar a plantear las dudas, carencias y lagunas que el análisis de la ley de Migración y ExtranjerÃa se han suscitado entre los diferentes autores y autoras partÃcipes de la misma. Nota de contenido: PolÃtica Nacional de Migración y ExtranjerÃa en la nueva normativa migratoria -- Nueva ley de migraciones, derechos humanos y luchas migrantes: el "significante vacÃo" y los sentidos en disputa -- Refugio en Chile: panorama de la última década -- Condiciones y requisitos de ingreso de personas extranjeras en territorio chileno -- Revisión de las categorÃas migratorias en la ley de migración y extranjerÃa -- El procedimiento de retorno asistido de los niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados en el nuevo orden migratorio chileno -- La sanción de expulsión administrativa en la Ley N°21.325 -- Revisión de las expulsiones por parte de los tribunales de justicia ¿un avance en la defensa de los derechos de los inmigrantes? -- Régimen laboral en la nueva ley de migración y extranjerÃa -- Los delitos de trata y tráfico de migrantes en la noción de migración segura, ordenada y regular dispuesta en la nueva ley de migraciones y extranjerÃa. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Plan de acogida y reconocimiento de migrantes y refugiados de Quilicura / Luis Eduardo Thayer Correa
TÃtulo : Plan de acogida y reconocimiento de migrantes y refugiados de Quilicura Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Eduardo Thayer Correa, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 59 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración e inmigración--Chile Multiculturalismo MinorÃas étnicas Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: El plan de acogida y reconocimiento de migrantes y refugiados de la comuna de Quilicura tiene por propósito central el identificar los nudos crÃticos del proceso de incorporación inicial y asentamiento posterior de las familias migrantes y refugiadas que forman parte de la vida de la comuna. Conocer estos nudos crÃticos en las áreas del trabajo, la salud, la educación y la convivencia, es la base para poder pensar en polÃticas locales orientadas a mejorar las condiciones de vida de los nuevos vecinos, e integrar a la población nativa e histórica de la comuna en dinámicas de acogida y reconocimiento de esta nueva población. Nota de contenido: Presentación. Los derechos humanos como fundamento del reconocimiento -- Quilicura como comuna de acogida -- La realidad migratoria de Quilicura -- La voz de los sujetos y la articulación con la Oficina Municipal de Migrantes y Refugiados -- Acciones para el plan de acogida y reconocimiento -- Ejes estratégicos para el desarrollo de una polÃtica sustentable y democrática de acogida y reconocimiento de los migrantes y refugiados en Quilicura Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1516 304.8 T369p 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.