TÃtulo : |
Género, migraciones y derechos humanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Almudena Cortés, Editor ; Josefina Manjarrez, Editor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Barcelona [España] : edicions bellaterra |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
318 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7290-914-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres--Migración Mujeres--Violencia--México |
Clasificación: |
305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
En este libro se pretende reflexionar acerca de la violencia hacia las mujeres dentro de los regÃmenes de movilidad y órdenes de género en diversas fronteras, mediante en análisis de casos especÃficos en las Fronteras Sur y Norte de México, y la Frontera Europea. Muchas mujeres migran huyendo de la violencia doméstica y sexual en sus paÃses de origen; durante el trayecto, tienen que afrontar situaciones como robos, extorsiones, secuestros, accidentes, pero sobre todo violencia sexual, que se traduce en violaciones, tráfico y trata para explotación sexual. Los textos que componen este libro contribuyen a visibilizar esta realidad al examinar cómo esta violencia sexual se perpetúa con mayor impunidad en regÃmenes de movilidad y órdenes de género regionales que están interrelacionados con diversas opresiones como la patriarcal, la neoliberal y la racial, lo que implica una mayor vulnerabilidad de las mujeres migrantes y la violación de sus derechos humanos. |
Nota de contenido: |
Primera parte: conceptualizaciones y propuestas teóricas -- 1. RegÃmenes de movilidad y orden de género: perspectivas antropológicas a propósito del caso de Puebla -- 2. Violencia de género y movilidad: un análisis de la polÃtica del estado mexicano hacia las migrantes centroamericanas -- 3. Derechos humanos de las mujeres y violencias. Reflexiones sobre movilidad, asilo y refugio -- 4. Cooperación Internacional para el Desarrollo, Acción Humanitaria y Migraciones -- Segunda parte: Género y frontera EE.UU - México y Centroamérica -- 5. Voces de mujeres poblanas migrantes. Entre la vulnerabilidad y el empoderamiento -- 6. Transgresiones de género y estrategias de autocuidado de las mujeres centroamericanas en migración a México -- 7. Cuando fronteras y testimonios se confabulan para el surgimiento -- Tercera parte: género y frontera europea -- 8. "Somos luchadoras". Lo que nos enseñan las mujeres migrantes sobre las consecuencias de las polÃticas de externalización de la Unión europea. Investigación en la frontera marroquÃ-española -- 9. Asilo y género: problemáticas y desafÃos en la Unión Europea -- 10 Rebuscando los miedos fabricados en la ruta migratoria con jóvenes y mujeres nigerianas que cruzan la frontera sur española. |
|  |