
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Tortura--Chile--1973-1990' 




TÃtulo : Van Schouwen y Munita : Dos historias sobre la persecución y aniquilación del MIR Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Guzmán Jasmen, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Montacerdos Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 201 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9398-90-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Chile--1973-1990 VÃctimas de tortura--Chile--1973-1990 Clasificación: 323.40983 Derechos civiles específicos; limitación y suspensión de derechos civiles--Chile Resumen: Este libro es la reconstrucción de los casos de detención, asesinato y desaparición del dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, Bautista van Schouwen Vasey y de Patricio Munita Castillo, militante de ese mismo partido polÃtico, posteriormente ubicado por sus familiares en el patio 29 del Cementerio General de Santiago de Chile, restos que después fueron trasladados hasta el Cementerio Católico.
El 13 de diciembre de 1973, a pocos meses del golpe de Estado militar que derrocó al presidente Salvador Allende, Van Schouwen es detenido junto a su secretario, Patricio Munita Castillo, un joven estudiante de Leyes en la Universidad de Chile. La detención se efectúa a plena luz del dÃa en una parroquia del centro de Santiago y en presencia de doce sacerdotes, quienes son las últimas personas que los ven con vida, fuera del sacerdote Enrique White y sus captores y asesinos.Nota de contenido: CapÃtulo I. Parroquia de Los Capuchinos -- CapÃtulo II. 13 de diciembre -- CapÃtulo III. Bautista van Schowen -- CapÃtulo IV. Patio 29 -- CapÃtulo V. La búsqueda -- CapÃtulo VI. Los acontecimientos posteriores -- CapÃtulo final. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4775 323.40983 G9948v 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La danza de los cuervos : El destino final de los detenidos desaparecidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Rebolledo, Autor Editorial: CEIBO Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 275 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9071-15-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Chile--1973-1990 Delitos polÃticos--Chile Chile--Dirección de Inteligencia Nacional Detenidos desaparecidos--Chile--1973-1990 Clasificación: 365.45 Instituciones penales y relacionadas para presos/as políticos Resumen: Seis años tomó al periodista Javier Rebolledo romper el entramado de silencios, mentiras y omisiones que quedó en evidencia tras las primeras declaraciones judiciales del ex empleado civil de los aparatos represivos de la dictadura chilena, Jorgelino Vergara, ante el ministro VÃctor Montiglio. Siguiendo de cerca los avances de las investigaciones policiales y estrechando el cÃrculo con una implacable vocación periodÃstica, Rebolledo logra exponer en "La danza de los cuervos" el episodio más crudo de la barbarie de nuestra historia reciente. Primero como investigador y asistente de dirección para el documental "El Mocito" (Marcela Said y Jean de Certeau) y luego profundizando en una pesquisa plagada de horrores, el periodista devela el secreto mejor guardado de la dictadura de Augusto Pinochet, exponiendo sin falso recato la historia "puertas adentro" de un testigo y protagonista del cotidiano aberrante de la DINA dirigida por Manuel Contreras. Un libro en que nos asomamos, aterrados, al pozo sin fondo de la deshumanización de los agentes, asesinos y torturadores, a la vez que a las complicidades de empresarios, funcionarios públicos y oficiales que, hasta nuestros dÃas, esquivan el rigor de una justicia que tarda y no llega. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00475 365.450983 R292d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 05/05/2023
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.