TÃtulo : |
Rescate de la memoria : En conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sociedad de Escritores de Chile ValparaÃso (SECH-V) (ValparaÃso, Chile), Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
359 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
979-88517-84057-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Testimonios, archivos y soportes de/para las memorias Memoria -- Aspectos polÃÂticos -- Chile |
Clasificación: |
323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria |
Resumen: |
En este caso, y en conmemoración del 50 aniversario del trágico momento en la historia de Chile y América Latina, mostramos este documento histórico, basado en testimonios de 20 personas, convocadas por la Sociedad de Escritores de Chile, filial ValparaÃso SECH-V; para que nos puedan detallar su experiencia del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, con e bombardeo a la Moneda, la muerte de Salvador Allende y el inicio de una dictadura cÃvico militar sangrienta, que duró 17 años.
Los 20 coautores de este libro han detallado sus vivencias personas, conformando un emotivo testimonio colectivo, que nos ayuda a clarificar la historia real de un perÃodo que llega la medio siglo, en la voz de protagonistas sobrevivientes que formaron parte de esa generación del 70. |
Nota de contenido: |
Taller rescate de la memoria -- Memoria y negacionismo -- Nuestras historias -- 1971, el inicio de una utopÃa -- Del sueño de los mil dÃas a la desolación -- La leyenda de mi padre -- CrÃmenes de lesa humanidad: mi hermano Mario -- Un dolor irreparable -- Carta a un amigo idealista -- El circuito del terror -- Memoria de los 50 años -- El impacto del golpe en mi vida -- Golpe a la autoestima -- La JAP -- El golpe en el Chile rural -- Notas brutas -- Bolero azul -- Mi 11 de septiembre -- Jóvenes voluntarios -- De Dawson a Alma Andina -- Aquel once de septiembre -- Apuntes para la memoria -- La autocrÃtica que nunca fue. |
|  |