TÃtulo : |
Miradas desclasificadas : El Chile de Salvador Allende en los documentos estadounidenses (1969-1973) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonia Fonck Larrain, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Ediciones Universidad Alberto Hurtado |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
Colección Historia |
Número de páginas: |
325 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-357-256-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Allende Gossens, Salvador, 1908-1973 Documentos clasificados--Estados Unidos |
Clasificación: |
320.983 Situación y condiciones políticas-Chile |
Resumen: |
En septiembre de 1974 el presidente Gerald R. Ford, adelantándose al torbellino polÃtico que se venÃa encima, reconoció el papel que habÃa tenido el gobierno estadounidense en el desarrollo de los hechos en Chile que culminaron con el golpe de 1973 y la instalación del régimen de Pinochet. Afirmaba que se habÃa apoyado la actividad de las fuerzas democráticas. Su declaración era parte de una oleada de remezón polÃtico de Washington, donde entre varios, el asunto de Chile operó como parte de una intensa autocrÃtica, de lo que aún restan ecos en la vida pública y en el debate polÃtico y académico. ¿Fue Washington el responsable o autor fundamental en la caÃda del gobierno de la Unidad Popular? ¿O constituyó uno de los tantos actores externos que concurrieron a un proceso interno a Chile, que tenÃa profundas raÃces en su historia y dentro de su cultura polÃtica, de sus propias pasiones? No se ha dicho la última palabra. |
Nota de contenido: |
Una discusión en curso: historiografÃa de la responsabilidad -- CapÃtulo I. Una polÃtica exterior estadounidense -- CapÃtulo II. Chile como una paradoja: la elección presidencial de Salvador Allende -- CapÃtulo III. Chile como un desafÃo: créditos, nacionalización y deuda -- CapÃtulo IV. Chile como una encrucijada: polÃticos, militares o privados -- Conclusiones. |