TÃtulo : |
Las razones del illkun / enojo : Memoria, despojo y criminalización en el territorio mapuche de Malleco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
MartÃn Correa, Autor ; Eduardo Mella Seguel, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Ciencias humanas |
Número de páginas: |
320 p. |
Il.: |
map. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0151-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia polÃtica chilena Mapuches--Tenencia de la tierra--Chile Mapuches--Tenencia de la tierra--Historia Reforma agraria--Aspectos polÃticos--Chile Mapuches--Condiciones sociales. |
Clasificación: |
305.898 Pueblos nativos sudamericanos |
Resumen: |
El libro entrega antecedentes sobre los territorios ancestrales del pueblo mapuche de Malleco, del proceso de confiscación y posterior remate a colonos por parte del Estado chileno. Evidencia las acciones de las comunidades y organizaciones mapuche por recuperar el dominio de los espacios usurpados y, asimismo, muestra la respuesta del Estado a dicha demanda. El texto se divide en tres partes: El territorio mapuche a la llegada de los españoles; las relaciones que se establecen entre el pueblo mapuche y la naciente República de Chile hasta el momento de la Ocupación Militar de la AraucanÃa y la reducción territorial mapuche; y, finalmente, la demanda territorial mapuche, la memoria colectiva y la tradición oral comunitaria, además de importante cantidad de documentos: juicios, expedientes y cartas. Con estos antecedentes se reconstruyen los deslindes antiguos y se explicitan las acciones de recuperación de los espacios perdidos desde el año 1929, hasta la criminalización y represión de la demanda mapuche, que caracteriza la actual relación entre los mapuche y el Estado de Chile. |
Nota de contenido: |
Los Mapuche, su Territorio y los españoles: ¿encuentro de civilizaciones? -- La República de Chile y la Ocupación Militar de la AraucanÃa: se abren los caminos para la usurpación territorial -- El Proceso de Radicación: la reducción institucionalizada -- Las Tierras Antiguas y la Memoria -- La División de las Comunidades Mapuche y los Juicios ante el Juzgado de Indios (1930 -1960 -- La Reforma Agraria en la Provincia de Malleco(1964-1973 -- El Golpe de Estado y la Contra Reforma Agraria (1973-1988)-- Los Gobiernos de la Concertación y la Demanda Mapuche (1990-2008) -- Anexos: Mapuche que han estado presos a causa de reivindicaciones territoriales, entre los meses de enero de 2000 y mayo de 2009 -- Presos PolÃticos Mapuche acusados de terrorismo y situación actual. |
|  |