
Información de la editorial
Aguilar |
Documentos disponibles de esta editorial (5)



TÃtulo : Búlgaros. El ejército entrenado para matar a Pinochet Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Leandro Osorio, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 349 páginas Il.: Contiene imágenes a color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-606-336-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pinochet Ugarte, Augusto, 1915-2006 Chile--PolÃtica y gobierno--1973-1988 Dictadura--Chile--1973-1990 Clasificación: 320.983 Situación y condiciones políticas-Chile Resumen: Tras planificar y dirigir la fallida emboscada de aniquilamiento contra el general Augusto Pinochet el 7 de septiembre de 1986, José Valenzuela Levi, comandante del Frente Patriótico Manuel RodrÃguez, es asesinado por agentes de la CNI en la Matanza de Corpus Christi. Su muerte parecÃa borrar la huella del desconocido grupo de oficiales chilenos que junto a él se formaron en Europa del Este.
Reclutados durante el exilio por el misterioso Señor del Sombrero, al concluir su instrucción militar en Bulgaria, Valenzuela Levi y su gente reciben cursos de inteligencia en la Unión Soviética y Vietnam; imparten clases en academias de Cuba; combaten en las guerras y conflictos de Nicaragua, El Salvador y Colombia e ingresan a Chile clandestinamente a emprender las acciones más audaces contra la dictadura.
Esta es la historia de su viaje y exilio. Luces y sombras de amores fugaces que la muerte separa, el desconocido episodio del espionaje chileno en Suecia y abominables jornadas de abortos forzados en los campamentos guerrilleros de Colombia. Combatientes olvidados que sufrieron la traición, la homofobia y se cuestionaron el sentido de la existencia entre la intriga partidista y el humo de las balas.Nota de contenido: CapÃtulo uno. Copihues rojos -- CapÃtulo dos. Tierra y pólvora -- CapÃtulo tres. Soldados de sangre -- CapÃtulo cuatro. Soldados de sombra -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4508 320.983 L437b 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Los niños de la rebelión Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Weibel Barahona, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 210 páginas Il.: Contiene anexos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9582-59-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimientos estudiantiles--Chile Educación--Chile--1973-1990 Dictadura--Chile--1973-1990 Clasificación: 371.810983 Movimientos estudiantiles--Chile Resumen: En los años más duros de la dictadura los estudiantes de Chile sufrieron una dura represión que significó cárcel, torturas e incluso muerte. Este libro es un testimonio de la lucha de esos adolescentes de entre doce y diecisiete años que se rebelaron arriesgando sus vidas. Por primera vez se dan a conocer detalles de la brutal persecución de los servicios secretos de Pinochet contra jóvenes de todo el paÃs, y se devela cómo el entonces ministro de Educación, Gonzalo Vial Correa, pedÃa que la CNI persiguiera tenazmente al magisterio, entre otros datos escalofriantes. El resultado es una crónica detallada del plan concertado por el régimen cÃvico militar para destruir la educación pública en el paÃs. Nota de contenido: Primera parte. El despertar -- Segunda parte. Se tomaron de la mano -- Tercera parte. La caÃda. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4505 371.810983 W4158n 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Mitos y verdades de las AFP Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Matus, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 207 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9582-63-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pensiones - Chile - Historia Administradoras de fondos de pensiones - Chile Seguridad social - Chile Clasificación: 331.25 Otras condiciones del empleo : Horario flexible, tiempo parcial, horas extras, pensiones, ambiente de trabajo Resumen: La periodista Alejandra Matus realiza una investigación que destapa los mitos en torno al polémico sistema previsional chileno.
Una investigación que describe de modo ameno, didáctico, claro e irrebatible cómo es, fue y podrÃa llegar a ser el sistema previsional chileno actual. A través de la revisión de documentos y entrevistas a expertos, usuarios y actores del sistema, irá desvelando los secretos del modelo que hoy tiene a los chilenos marchando en las calles.
El libro quiere dilucidar múltiples preguntas que inquietan a los chilenos. ¿Por qué y en qué momento se crearon las AFP? Cómo era el antiguo sistema y si es verdad que estaba quebrado. Las transferencias del Estado a las AFP en el momento inicial. La oposición de Pinochet y el por qué los civiles envidiamos a los uniformados. El rol de José Piñera y cómo logró salirse con la suya. Las reformas, como se han fortalecido y las redes de poder que han sostenido el sistema.Nota de contenido: Mito: Las AFP son creación de Pinochet -- Mito: En 1980 se ignoraba que el sistema no funcionarÃa -- Mito: El viejo sistema de pensiones estaba quebrado -- Mito: los trabajadores fueron obligados -- Mito:Las antiguas cajas eran elefantes blancos -- Mito: Los fondos son tuyos -- Mito: Los sistemas privados son más honestos que los públicos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2992 331.25 M445m 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Saber de ellas : Entre lo público y lo privado Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita MarÃa Errázuriz, Editor Editorial: El Mercurio Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Aguilar Número de páginas: 307 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-239-460-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Aspectos asociales Mujeres--Aspectos asociales--Chile Identidad de género--Chile Feminismo -- América Latina Clasificación: 305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas Nota de contenido: Distintas aproximaciones a lo femenino y al ser mujer: El hombre y la mujer / Ricardo Capón. Arte, mujer, imagen / Adriana Valdés. La nueva femineidad / MarÃa Elena Aguirre. La dimensión femenina en el siglo XXI / Carolina Dell’Oro y M. Solange Favereau -- Mujeres en mundos masculinos Emprendimiento y éxito: una posibilidad real / Rosa Melnick. Feminismos latinoamericanos y sus aportes a la experiencia moderna / Virginia Guzmán y Claudia Bonan. Mujer e Iglesia: complejidades de una estrecha relación / Silvia Pellegrini. Por qué y cómo trabaja la mujer / Verónica Edwards -- Mujeres y el cambio social: Lo femenino y masculino: en búsqueda de equilibrio / Ingrid Antonijevic. Mujer, salud y trabajo / Cristina Gueneau de Mussy. La mujer en la empresa y en el hogar: un dilema no resuelto / Hernán Somerville. La mujer transmite la cultura / Carla Cordua. Final de fórmula inesperado / Paula Serrano -- La mujer del siglo XXI: Fluiremos como rÃos, ¡hacia donde vamos todos! / Clara Szczaranski. ¿Qué quieren las mujeres de cara al nuevo siglo? / Eugenia Weinstein. Hacia una nueva identidad y ética femenina / Margarita MarÃa Errázuriz. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00186 305.40983 S115e 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La secta perfecta : Los secretos más oscuros de Colonia Dignidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Basso, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 297 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-606-363-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Colonia Dignidad (Parral, Chile)--Historia. Clasificación: 323.40983 Derechos civiles específicos; limitación y suspensión de derechos civiles--Chile Resumen: Colonia Dignidad fue una secta que no solo manipuló a sus seguidores y los despojó de su integridad, su dinero, sus propiedades, e incluso sus hijos, sino que no trepidó en drogarlos, golpearlos, torturarlos y asesinarlos para evitar que huyeran y contaran los horrores que habÃan vivido.
Este libro, basado en una veintena de entrevistas y miles de páginas de documentos judiciales y fichas de inteligencia, explica la influencia del pastor estadounidense William Branham y su apocalÃptica doctrina de la lluvia tardÃa. Un pensamiento retorcido al que adscribió Paul Schäfer e inspiró a otros grupos como El templo del pueblo, liderado por Jim Jones, que protagonizó el mayor suicidio colectivo en la historia de la humanidad.
Schäfer tergiversaba la Biblia para adoctrinar a sus adeptos, era el "jefe" de todas las familias de Parral, llegó a "interpretar" sus sueños, pero también se involucró en el tráfico de armas y con la dictadura militar.Nota de contenido: Parte I. La secta madre -- Parte II. El mesÃas de Parral -- Parte III. Un mundo bipolar y conspiranoico -- Parte IV. Los fantasmas de Chenco -- Parte V. JeremÃas 33.3 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4756 323.40983 B322s 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.