
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Información de la editorial
Fondo de Cultura Económica
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (32)



TÃtulo : Hombres/mujeres : Cómo salir del camino equivocado Tipo de documento: texto impreso Autores: Elisabeth Badinter, Autor Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 149 ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-584-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Sexualidad Hombres Mujeres Feminismo Clasificación: 305.3 Personas por género o sexo Resumen: En su primera etapa, hasta fines de la década de 1960, el feminismo pretendÃa lograr la igualdad de los sexos en todos los terrenos.Luego, una segunda ola postuló al hombre como el peor enemigo, y llegó a afirmar que las relaciones sexuales eran siemp re una violación y cualquier intento de seducción era una forma de acoso sexual. Con lucidez y fina ironÃa, Élisabeth Badinter pone en cuestión el camino equivocado recorrido por este nuevo feminismo que se regodea en colocar a la mujer en el lugar de la eterna vÃctima. En este polémico y apasionante ensayo, Badinter nos muestra cómo hacer avanzar la igualdad entre los sexos sin que la relación entre hombres y mujeres resulte amenazada. Nota de contenido: El giro de los años noventa -- El nuevo discurso del método -- La lógica de la amalgama -- Malestar filosófico -- Omisiones -- Lo impensable -- La violencia de las mujeres -- El abuso de poder -- Contradicción -- La realidad sexual -- El mito de una sexualidad domesticada -- El modelo de la sexualidad femenina -- Regresión -- Cuando cada cual se cree vÃctima del otro -- Cuando la diferencia dicta la ley -- La trampa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1901 305.3 B1427h 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Inmigración en Chile. Una mirada multidimensional Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Aninat, Editor ; Rodrigo Vergara, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2019 Colección: Politica y Derecho Número de páginas: 422 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-289-193-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Inmigrantes - Chile - Condiciones sociales Emigrantes e Inmigrantes Clasificación: 325.1 Inmigración Nota de contenido: CapÃtulo 1: Regulación inmigratoria: Propuestas para una mejor reforma - CapÃtulo 2: Los inmigrantes en el mercado laboral - CapÃtulo 3: Inmigración, vivienda y territorio - CapÃtulo 4: ¿Dónde estudian, cómo les va y qué impacto tienen los escolares inmigrantes? - CapÃtulo 5: Desigualdades en salud: Brechas en acceso y uso entre locales e inmigrantes - CapÃtulo 6: La realidad previsional de los inmigrantes en Chile - CapÃtulo 7: Es un largo camino todavÃa: inmigrantes, pobreza y vulnerabilidad en Chile - CapÃtulo 8: Como quieren en Chile al amigo cuando es forastero: Actitudes de los chilenos hacia la inmigración - CapÃtulo 9: Para una polÃtica reflexiva de inmigración en Chile: Una aproximación sociológica - CapÃtulo 10: Caracterización estadÃstica de la inmigración en Chile. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4729 325.10983 I57ch 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Vinogradoff, Autor Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1994 Colección: Breviarios num. 57 Número de páginas: 184 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7083-11-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FilosofÃa del derecho Derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: La finalidad de este libro es dotar al ciudadano de la información básica de aquellos aspectos del sistema jurÃdico que pueden afectarle en su vida diaria. Su autor, eminente jurista, era al mismo tiempo un gran escritor. Ningún otro libro facilita, por ello, una introducción al derecho tan lúcida como la presente. Nota de contenido: Normas sociales -- Normas jurÃdicas -- Derechos y deberes jurÃdicos -- Hechos y actos jurÃdicos -- La legislación -- La costumbre -- Precedentes judiciales -- La equidad -- El derecho natural Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00191 340.1 V788i 1994 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Introducción a la biopolÃtica Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Lemke, Autor ; Lidia Tirado Zedillo, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2017 Colección: SociologÃa Número de páginas: 167 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-607-16-5129-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BiopolÃtica Bioética FilosofÃa polÃtica Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: El concepto de biopolÃtica tiene una larga historia, aunque hasta hace poco solo era conocido por los especialistas. La amplia difusión que se ha dado a temas como demografÃa, investigaciones médicas, crisis ecológica, cuestiones raciales, el uso de transgénicos, asilo polÃtico, el aborto, la eutanasia, entre otros, hace que se conozca más la parta empÃrica que todo lo que engloba el término biopolÃtica, y que ha suscitado diversas polémicas entre los expertos en el tema.
La orientación que ha tenido la mayorÃa de esas discrepancias ha sido el principal obstáculo para dirimir las diferencias: partir de un solo enfoque disciplinario y no del estudio interdisciplinario que requiere el análisis de la relación entre naturaleza y sociedad, entre biologÃa y polÃtica. Thomas Lemke, consciente de ello, ofrece una historia general del concepto y explica su protagonismo en los debates actuales del contexto global. Retoma la definición de Michael Foucault que señala que la vida no designa el fundamento de la polÃtica, sino su lÃmite, "un lÃmite que debe ser al mismo tiempo respetado y superado, que aparece lo mismo como algo natural y dado, que como algo artificial y reformulado".Nota de contenido: I. La vida como fundamento de la polÃtica -- II. La vida como objeto de la polÃtica -- III. El gobierno del ser vivo: Michel Foucault -- IV. El poder soberano y la "nuda vida" -- V. Capitalismo y multitud viva: Michael Hardt y Antonio Negri -- VI. Desaparición y transformación de la polÃtica -- VII. Fin y reinvención de la naturaleza -- VIII. PolÃtica vital y bioeconomÃa -- IX. Panorama: una analÃtica de la biopolÃtica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4367 320.01 L5545i 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Locke y el entendimiento humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian Charles Tipton, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 312 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-16-2178-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Locke, John -- CrÃtica e interpretación -- TeorÃa del conocimiento Clasificación: 121 Epistemología (Teoría del conocimiento) Resumen: La suerte de Locke en la historia ha sido la de tantos otros pensadores: limitadas a un esquema fijo, la sutileza y la energÃa de su obra se han diluido en beneficio de los malentendidos reduccionistas. Sin embargo, por la ejemplaridad de su clasicismo, su filosofÃa ‒y naturalmente su Ensayo inmortal‒ aún es suceptible de ser estudiada con atención, pues hay en ella un pensamiento vivo, tal como lo demuestran los ensayos que I.C. Tipton reunió aquÃ. Cada uno es una rigurosa tentativa por leer el Ensayo sobre el entendimiento humano sin la limitante del historicismo filosófico.
Nota de contenido: La crÃtica de Locke al conocimiento Innato -- Leibniz y Locke : sobre las ideas innatas -- La idea de Locke de la "Idea" -- Locke, Malebranche y la teorÃa representativa -- Boyle y Locke, sobre las cualidades primarias -- Las ideas de potencia y sustancia en la filosofÃa de Locke -- Una revisión de la teorÃa de la identidad personal -- La tesis principal de la teorÃa semántica de Locke -- Algunas observaciones en torno a la explicación de Locke sobre el conocimiento -- La naturaleza y las fuentes de las ideas de Locke sobre la hipotesis Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3008 121 L814e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.