Título : |
Crítica de la razón negra : Ensayo sobre el racismo contemporáneo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Achille Mbembe, Autor ; Veónica Gago, Prefacio, etc ; Juan Obarrio, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Nuevos Emprendimientos Editoriales |
Fecha de publicación: |
2016 |
Otro editor: |
Futuro Anterior Ediciones |
Número de páginas: |
285 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-942364-4-0 |
Nota general: |
Título original: Critique de la raison négre. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Negros--Condiciones sociales Negros--Identidad racial Raza--Filosofía. |
Clasificación: |
320 Ciencia política |
Resumen: |
Tres momentos se mencionan en este ensayo. El primero, el despojo llevado a cabo durante la trata atlántica entre los siglos XV y XIX, cuando hombres y mujeres originarios de África son transformados en hombres-mercancías y son víctimas de trato hostil, pierden su nombre y su lengua.
El segundo corresponde al nacimiento de la escritura a fines del siglo XVIII cuando, a través de sus propias huellas, los Negros comienzan a articular un lenguaje propio y son capaces de reivindicarse como sujetos plenos en el mundo. Época de innumerables revueltas de esclavos y la independencia de Haití en 1804, este período se completa con el desmantelamiento de apartheid a finales del siglo XX.
El tercero, a comienzo del siglo XXI, es el de la expansión planetaria de los mercados, la privatización del mundo bajo la égida del neoliberalismo y la imbricación del mundo bajo la égida del neoliberalismo y la imbricación creciente entre la economía financiera. Por primera vez en la historia de la humanidad, la palabra Negro no remite solamente a la condición que se les impuso a las personas de origen africano. Es esta nueva característica fungible y su institucionalización en tanto que nueva forma de existencia lo que llamamos el devenir-negro del mundo. |
Nota de contenido: |
1. El sujeto de raza -- 2. Un yacimiento de fantasías -- 3. Diferencia y autodeterminación -- 4. El pequeño secreto --5. Réquiem para el esclavo -- 6. Clínica del sujeto -- Epílogo. No hay más en el mundo. |
|  |