
Información de la editorial
Editorial Libromar
localizada en :
Santiago
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



TÃtulo : Curso de derecho administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Cordero Quinzacara, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: ValparaÃso [Chile] : Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de ValparaÃso Fecha de publicación: 2023. Otro editor: Santiago [Chile] : Editorial Libromar Colección: Colección Legal Número de páginas: 1332 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-617-026-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho administrativo--Chile Clasificación: 342.8306 - Chile--Derecho administrativo Resumen: El presente "Curso de derecho administrativo" es el resultado de casi tres décadas dedicadas a la actividad universitaria y, particularmente, al estudio y la enseñanza de esta disciplina. La idea de este libro es reflexionar sobre el sentido y función que cumple el Estado y la Administración pública como organizaciones que están llamadas a satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. Nota de contenido: CapÃtulo I. Administración, derecho administrativo y sus principios fundamentales -- CapÃtulo II. Las fuentes del derecho administrativo -- CapÃtulo III. Los sujetos, las relaciones jurÃdico-administrativas y la organización de la administración del Estado -- CapÃtulo IV. La actuación formal de la administración: acto y procedimiento administrativo -- CapÃtulo V. La actividad contractual de la administración -- CapÃtulo VI. La actividad material de la administración -- CapÃtulo VII. La responsabilidad patrimonial de la administración del Estado -- CapÃtulo VIII. La expropiación -- CapÃtulo IX. El control de la administración -- CapÃtulo X. La función pública. El régimen de los funcionarios de la administración del Estado -- CapÃtulo XI. Los bienes públicos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : Manual práctico sobre sumarios e investigaciones sumarias Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Villar Bordones, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Editorial Libromar Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 454 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-7890-96-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estatuto administrativo Investigaciones sumarias Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: El "Manual práctico sobre sumarios e investigaciones sumarias" tiene por objeto apoyar a fiscales, actuarios, investigadores, autoridades administrativas y abogados defensores, en la tramitación de los procedimientos disciplinarios que regula el Estatuto Administrativo.
El manual contiene algunos consejos fundamentales, una revisión de la jurisprudencia administrativa sobre cada una de las etapas de estos procedimientos; un estudio sobre los vicios de legalidad que suelen afectarlos; el análisis de las normas que rigen la corrección de los vicios durante el curso de la tramitación y, a partir de la notificación del correspondiente acto de término, el procedimiento de invalidación como vÃa para declarar nulas en sede administrativa las sanciones disciplinarias ya aplicadas.
Finalmente, el libro incorpora modelos de resoluciones de la autoridad administrativa y de actuaciones de investigadores, fiscales, ministros de fe e inculpados, extraÃdos de la experiencia práctica, y destinados a aliviar el trabajo de los intervinientes en estos procedimientos.Nota de contenido: CapÃtulo I. Nociones preliminares -- CapÃtulo II. El sumario. Desde la resolución de inicio hasta el cierre de la etapa indagatoria -- CapÃtulo III. El sumario. Desde el oficio de formulación de cargos hasta el acto de término, su toma de razón y registro -- CapÃtulo IV. El sumario. La nulidad de los actos de instrucción del procedimiento -- CapÃtulo V. El procedimiento de invalidación administrativa del acto de término de un procedimiento disciplinario -- CapÃtulo VI. El sumario. Las medidas preventivas -- CapÃtulo VII. Las sanciones disciplinarias -- CapÃtulo VIII. La investigación sumaria -- CapÃtulo IX. La facultad del art. 143 del Estatuto Administrativo. La planilla de procedimientos disciplinarios y el libro de control -- CapÃtulo X. El reclamo de legalidad del artÃculo 160 del Estatuto Administrativo y 156 del Estatuto Administrativo Municipal en relación a sumarios e investigaciones sumarias -- CapÃtulo XI. La acción de tutela del código del trabajo -- CapÃtulo XII. Modelos de actuaciones de fiscales y actuarios de sumarios -- CapÃtulo XIII. Modelos de actuaciones del investigador -- CapÃtulo XIV. Modelos resoluciones y oficios de la jefatura institucional y de su superior jerárquico respecto a sumarios -- CapÃtulo XV. Modelos de resoluciones de la autoridad institucional y de su superior jerárquico respecto de investigaciones sumarias -- CapÃtulo XVI. Modelos de resoluciones para procedimientos de invalidación -- CapÃtulo XVII. Modelos para actuaciones del inculpado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4649 342 V719m 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 16/08/2024
TÃtulo : Sumarios y responsabilidad administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Aldunate Ramos, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Editorial Libromar Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 304 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-7890-55-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sumario administrativo--Chile Procedimiento administrativo--Chile Probidad administrativa--Chile Clasificación: 342.83066 Chile-Procedimiento administrativo Resumen: En esta obra se encontrará una descripción detallada de los principios que informan los procesos disciplinarios al interior de la administración pública desde un punto de vista tanto doctrinario como práctico haciendo especial revisión de la jurisprudencia de ContralorÃa General de la República sobre la materia, todo ello desde la óptica del régimen de derechos y obligaciones que resultan exigibles a quienes desempeñan funciones públicas, concepto a partir del cual se diseña, a su vez, el de responsabilidad administrativa, que recoge el artÃculo 119 del Estatuto Administrativo. Nota de contenido: CapÃtulo Primero. Responsabilidad administrativa -- CapÃtulo Segundo. La probidad y transparencia administrativa -- CapÃtulo Tercero. Obligaciones funcionarias y normas de probidad administrativa -- CapÃtulo Cuarto. Responsabilidad administrativa -- CapÃtulo Quinto. Resumen esquemático de los procedimientos disciplinarios -- CapÃtulo Sexto. Modelos de escritos para tramitación de procedimientos disciplinarios. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4592 342.83066 A3659s 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Terminación del contrato de trabajo : Análisis jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Zavala Ortiz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Editorial Libromar Fecha de publicación: 2019 Colección: Colección de manuales prácticos Número de páginas: 419 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-7890-62-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Término de Contrato de Trabajo--Chile Contratos de trabajo--Legislación--Chile Derecho del trabajo--Jurisprudencia--Chile Clasificación: 344.8301 Chile--Derecho laboral Resumen: Esta edición del libro "Terminación del Contrato de Trabajo. Análisis Jurisprudencial" se divide en tres partes.
La primera describe y analiza los criterios jurisprudenciales y casuÃsticos de las causales de terminación del artÃculo 159 del Código del Trabajo: Renuncia del trabajador, muerte del trabajador, vencimiento del plazo del contrato, caso fortuito o fuerza mayor y conclusión de obra o faena.
La segunda parte incluye un seguimiento de la jurisprudencia de las Cortes y las casuÃsticas sobre las causales de despido del artÃculo 160 del Código Laboral: VÃas de hecho, conducta inmoral grave, falta de probidad, inasistencia injustificada del trabajador, negativa injustificada a trabajar, salida intempestiva, actos u omisiones temerarias, incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato, incumplimiento grave del empleador, necesidades de la empresa, despido Indirecto, carta aviso despido.
La tercera parte se concentra en el análisis de la jurisprudencia sobre la nulidad del despido, en aspectos tan relevantes como la aplicación de dicha institución si es la sentencia la que declara la existencia de la relación laboral, la procedencia si se acciona por autodespido y en caso de subcontratación laboral.Nota de contenido: Primera Parte. Causales de terminación del contrato de trabajo -- I. Renuncia del trabajador -- II. Muerte del trabajador -- III. Vencimiento del plazo del contrato -- IV. Caso fortuito o fuerza mayor -- V. Conclusión de obra o faena -- Segunda Parte. Causales de despido -- I. VÃas de hecho -- II. Conducta inmoral grave -- III. Falta de probidad -- IV. Inasistencia injustificada del trabajador -- V. Negativa injustificada a trabajar -- VI. Salida intempestiva -- VII. Actos u omisiones temerarias -- VIII. Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato -- IX. Incumplimiento grave del empleador -- X. Necesidades de la empresa -- XI. Despido indirecto -- XII. Carta aviso despido -- XIII. Perdón de la causal -- Tercera Parte. Nulidad del despido -- I. Nulidad del despido. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.