Título : |
Visiones territoriales desde el Choapa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Leyton, Editor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Ediciones La naranja |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
Colección Ediciones Mancomunadas |
Número de páginas: |
93 páginas |
Il.: |
Contiene fotografías blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Literatura chilena--Chile--Región de Coquimbo |
Clasificación: |
860 Littérature des langues espagnole et portugaise |
Resumen: |
He aquí este libro desde el valle del Choapa, donde dicen que alguna vez el toqui picunche Michimalonco, protegía estas tierras hasta el Aconcagua, las mismas tierras donde vivió Lorenza Paillacán y María Águeda Alanís y donde ahora mentes perversas que solo aspiran a apretar los botones de una virtualidad poderosa, se adueñan de estos lugares y no nos dejan vivir en paz. Son los dueños de "lo mega" de las megamineras y los monocultivos, empresas extractivistas que le chupan la sangre a nuestra tierra, que contaminan las aguas y secan las napas subterráneas, avasallando comunidades con su poder mediático. Proceso de destrucción y muerte iniciado en dictadura y fortalecido en los gobiernos posteriores. |
Nota de contenido: |
Prólogo -- Mamá ¿Por qué no tenemos presidente? -- Relativo relato del Golpe con golpes -- Nos dejó el tren -- Crónica de la feroz muerte no anunciada -- Bernardo Cortés Castro -- La dictadura cívico-militar y el origen de la mega minería en Cuncumén y el Valle del Choapa en el siglo XXI -- Del viento. Poesía -- Una botella con historia -- Viaje -- Reclamo callado. Poesía -- Trenes fantasmas -- Desolación. Versos -- Testimonio -- Afortunados en días difíciles -- Versos universitarios en tiempos de dictadura. |