
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (63)


Título : Derecho penal del medio ambiente chileno : Parte especial y política criminal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Pierre Matus A., Director de la investigación ; Paulina Berríos, Autor ; Carla Donoso, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2019 Colección: Tirant Monografías Número de páginas: 427 páginas Il.: Contiene gráficos y tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-13014-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Derecho ambiental--Chile Delitos contra el medio ambiente--Chile Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: El presente libro es producto del proyecto de investigación "Derecho Penal Ambiental en el siglo XXI: Evolución y Futuro del Derecho Penal Ambiental en Chile desde principios de siglo hasta la actualidad y sistematización de su parte especial" (FONDECYT N° 1160343). En la primera parte, se abordan los delitos de contaminación y peligros de la misma. En la segunda, los dirigidos específicamente a la protección de la flora y fauna. En la tercera, un análisis crítico de la fiscalización administrativa en la materia, tanto por la Superintendencia del Medio Ambiente, como por el Servicio Agrícola y Ganadero. Finalmente se presenta un trabajo que resume los avances y pendientes en la protección ambiental en este siglo y se concluye con una nueva propuesta de regulación, ya presentada al Congreso Nacional por un grupo de parlamentarios. Nota de contenido: Delitos de contaminación -- Propagación indebida de contaminantes (Art.291 Código Penal) -- Contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas (Art. 136 Ley General de Pesca) -- Tráfico de residuos peligrosos(Art. 44 Ley N° 20.920) -- Porte y tenencia ilegal de armas de destrucción masiva (Arts. 13 y 14 Ley N° 17.798) -- Delitos contra la flora y la fauna -- Incendios forestales (Arts. 476 N° 3 Código Penal y 22 a 22 ter Ley de Bosques -- Daños a los monumentos nacionales (Art. 38 Ley N°17.288) -- Rodeo y maltrato animal (Arts. 291 bis y ter Código Penal) -- Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada -- Aplicación del derecho administrativo sancionador en materia ambiental -- La eficacia de las sanciones administrativas de la Superintendencia del Medio Ambiente -- La eficacia de la fiscalización y sanción del delito de tráfico animal -- Política criminal -- Acerca de la necesidad de una reforma urgente de los delitos de contaminación en Chile, a la luz de la evolución legislativa del siglo XXI Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Derecho penal: Parte Especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Muñoz Conde, Autor ; Carmen López Peregrín, Colaborador Mención de edición: 21a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 923 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-9169-367-3 Nota general: 21a edición, revisada y puesta al día. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--España Clasificación: 345.46 Derecho penal-España Resumen: La reforma del Código penal de 1995 operada por las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo, afectó principalmente a la Parte Especial del Derecho penal, ya bastante alterada por otras reformas anteriores de 2003 y de 2010. Las principales novedades de la reforma del 2015 no solo fueron, como ya venia siendo habitual en las reformas anteriores, la introducción de nuevos tipos delictivos y el consiguiente incremento del rigor punitivo en sectores especialmente sensibles para la opinión pública, como la delincuencia económico-financiera, la corrupción política o el terrorismo, sino también la modificación del contenido de algunos delitos tradicionales, como el asesinato, al que se añadieron nuevas circunstancias calificadoras o agravatorias y la cuestionable pena de prisión permanente revisable; los abusos y agresiones sexuales de menores de dieciséis años y los delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y la corrupción de menores, en los que, siguiendo Directivas europeas, se introdujeron importantes novedades; el alzamiento de bienes y las insolvencias punibles, configurando algunas de sus modalidades más como delitos contra la Administración de Justicia que contra el derecho de crédito; el nuevo tratamiento de la reincidencia en los hurtos de escasa cuantía o la discutible supresión de las faltas, con el consiguiente desplazamiento de las mismas al ámbito de los llamados delitos leves o al del poder sancionatorio de la Administración. Nota de contenido: Primera Parte. Delitos contra las personas -- Sección primera. Delitos contra los valores de la personalidad -- Sección segunda. Delitos contra los valores patrimoniales y socioeconómicos -- Segunda Parte. Delitos contra la sociedad -- Sección primera. Delitos contra los valores sociales supraestatales -- Sección segunda. Delitos contra el Estado Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Derecho Penal: Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Muñoz Conde, Autor ; Mercedes García Arán, Autor Mención de edición: 9a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 691 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-056-1 Nota general: 9a edición, revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--España Clasificación: 345.46 Derecho penal-España Resumen: Esta novena edición responde, primordialmente, a la necesidad de actualización que impone la LO 1/2015, de 30 de marzo, por lo que se modifica el Código penal. Nota de contenido: Primera Parte. Fundamentos del derecho penal -- Capítulo I. El derecho penal objetivo -- Capítulo II. El derecho penal objetivo (cont.) -- Capítulo III. El derecho penal objetivo (cont.) -- Capítulo IV. El derecho penal subjetivo -- Capítulo V. El principio de legalidad en el derecho español -- Capítulo VI. La interpretación de la ley penal -- Capítulo VII. Ámbito temporal de la ley penal -- Capítulo VIII. El ámbito espacial de la ley penal -- Capítulo IX. Ámbito personal de la ley penal -- Capítulo X. La ciencia del derecho penal -- Segunda Parte. Teoría general del delito -- Capítulo XI. El concepto de delito -- Capítulo XII. Teoría de la acción -- Capítulo XIII. Acción y resultado -- Capítulo XIV. La omisión -- Capítulo XV. Tipicidad -- Capítulo XVI. El dolo -- Capítulo XVII. La imprudencia -- Capítulo XVIII. Antijuricidad -- Capítulo XIX. Causas de justificación -- Capítulo XX. Causas de justificación en particular -- Capítulo XXI. Otras causas de justificación -- Capítulo XXII. Culpabilidad -- Capítulo XXIII. Culpabilidad (cont.): imputabilidad o capacidad de culpabilidad -- Capítulo XXIV. Culpabilidad (cont.): conocimiento de la antijuricidad y exigibilidad de otra conducta -- Capítulo XXV. Penalidad -- Capítulo XXVI. Consumación y tentativa -- Capítulo XXVII. Autoría y participación -- Capítulo XXVIII. Concurso de delitos y de leyes -- Capítulo XXIX. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal -- Tercera Parte. Las consecuencias jurídicas del delito -- Capítulo XXX. Clases de penas -- Capítulo XXXI. La determinación de la pena -- Capítulo XXXII. La ejecución de la pena de prisión -- Capítulo XXXIII. Las alternativas a la privación de libertad -- Capítulo XXXIV. Las medidas de seguridad en el derecho penal español -- Capítulo XXXV. La responsabilidad civil derivada de delito y las consecuencias accesorias a la pena -- Capítulo XXXVI. La responsabilidad de las personas jurídicas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Derechos humanos e integración en América Latina y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: María Belén Olmos Giupponi, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 406 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8456-499-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--América Latina Derechos humanos--Caribe (región) Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: El presente trabajo supone un análisis de los derechos humanos en el marco de los procesos de integración que tienen lugar en América Latina y el Caribe así como de los diferentes aspectos y dimensiones que presentan los mismos, los cuales no han sido, hasta ahora, examinados, de manera profunda, por la doctrina científica. El reconocimiento y la protección de los derechos humanos en la integración latinoamericana-caribeña de alcance subregional se encuentran en un estado de permanente evolución y quedan, en la actualidad, vinculados de manera esencial a la dimensión social de la integración en el continente americano. Se observa, además, la presencia de instrumentos normativos y de acciones que, de un modo u otro, abordan las cuestiones de los derechos humanos y que era preciso, como se hace en el presente trabajo, sistematizar, analizar e interpretar. Nota de contenido: La comunidad del Caribe (Caricom) y su labor en el campo de los derechos humanos -- El reconocimiento y la protección de los derechos humanos en el marco del sistema de la integración Centroamericana (SICA) -- La protección de los derechos humanos en el ámbito del proceso andino de integración -- El mercado común de sur (MERCOSUR) y la cuestión relativa a los derechos humanos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00305 323.4098 O512d 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 686 323.4098 O512d 2006 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos Humanos de los Indocumentados Tipo de documento: texto impreso Autores: Loretta Ortíz Ahlf, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 143 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9033-549-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho internacional Migrantes Refugiados--Exiliados Clasificación: 323.3 Otros grupos sociales: por categoría socio-económica, sexo, clase, edad Resumen: Esta obra analiza los principales instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos, que obligan a los Estados de la Comunidad Internacional, a garantizar de manera efectiva los derechos humanos contemplados en los mismos, a toda persona independientemente de su status legal en un país Nota de contenido: Aspectos generales -- Instrumentos de derecho internacional aplicables a los indocumentados -- Derechos humanos de los indocumentados -- Opiniones y sentencias relevantes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2502 323.3 O78d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl debido proceso en el derecho internacional y en el sistema interamericano / Florabel Quispe Remón
PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.