Inicio
CEDOC-INDH
2332 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda
La travesía del salitre chileno / Aafke Steenhuis
Título : La travesía del salitre chileno : De la Pampa a la tierra holandesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Aafke Steenhuis, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 138 páginas Il.: fotografía ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-942-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Salitre de Chile -- Historia Historia política chilena Clasificación: 338.27 Produits Resumen: La curiosidad investigativa por conocer la coneccion que tuvo chile con holanda a principios del siglo XX lleva a la autora a ir tras la pista del salitre, intención que la conduce hasta el desierto de Atacama visitando pueblos fantasmas y antiguas oficinas salitreras, además de entrevistar a distintas personas conocedoras del tema. Navega por la ruta salitrera y arriba al puerto holandés de Delfzijl, sacando a la luz una historia prácticamente desconocida.
Nota de contenido: De la pampa a las tierras bajas; La oficina salitrera Santiago Humberstone; El puerto de Iquique; Barcos salitreros en los océanos; El puerto de Delfzijl. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3127 338.2764 S8148t 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Trazos de memoria / Londres 38
Título : Trazos de memoria : Ilustraciones animadas creadas a partir de los testimonios del archivo audiovisual de londres 38, espacio de memorias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Londres 38, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 69 p. Material de acompañamiento: inlcuye postales ISBN/ISSN/DL: 978-956-9209-00-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desaparición forzada--Chile Suspensión de derechos fundamentales--Chile Centros de detención--Chile Relatos Clasificación: 323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: Este libro presenta una selección de las ilustraciones creadas a partir de las seis situaciones que desde su particularidad biográfica intentan también retratar lo vivido por miles de chilenos y chilenas que participaron de la etapa de organización social y política previa y posterior al golpe de Estado de 1973; así como los poderosos efectos de la represión y el terrorismo del Estado, que son posibles de percibir en todos los ámbitos de la sociedad hasta el día de hoy. Nota de contenido: Presentación -- Narraciones -- Guillermo -- Miguel Ángel -- Mario -- Mario -- Erika -- Luz -- Gastón -- Los protagonistas -- Los ilustradores -- Agradecimientos -- Referencias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 836 323.40983 T783m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Treinta años de derechos humanos de España / Asociación Pro Derechos Humanos de España
Título : Treinta años de derechos humanos de España : Balance en el año 2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación Pro Derechos Humanos de España, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Icaria Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 204 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7426-974-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--España Derechos humanos--España--1976-2006. Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: La Asociación Pro DDHH de España en su 30° aniversario publica esta obra que reflexiona en torno a lo ocurrido con los DDHH en ese país desde el fin de la dictadura. Presenta un balance y los asuntos pendientes desde el fundado estado derecho en 1878. Los temas elegidos son muchos e importantes: marco internacional, juicio justo, inmigración, racismo, asilo, prisiones, tortura, terrorismo, mujer, medio ambiente, derecho a la educación y educación en derechos humanos, aplicación del Derecho Internacional… El balance es positivo, pero hay leyes que faltan y persiste la exigencia de su cumplimiento por todos: Estado, grupos e individuos. Nota de contenido: El entorno histórico internacional -- Juicio justo -- Tortura. El comité de Naciones Unidas contra la tortura : quejas individuales contra el Estado español -- La legislación antiterrorista -- Los orígenes de la reforma en materia penitenciaria -- Derechos de la mujer -- Opciones contra el racismo en España – Emigración -- Derecho de asilo -- Derecho a la educación -- Normativa penal ambiental -- Aplicación del derecho internacional de los derechos humanos (DIDH). Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00422 323.0946 T787d 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Tribunal ético anamuri : Basta de violencia a las mujeres en el trabajo / Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígena (ANAMURI)
Título : Tribunal ético anamuri : Basta de violencia a las mujeres en el trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígena (ANAMURI), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 120 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer--Chile Violencia contra las mujeres--Chile Discriminación laboral--Chile. Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Este libro contiene lo discutido en los tres tibunales éticos organizados por ANAMURI. Se comparten aprendizajes, experiencias y resultados del tribunal en denuncias y enjuiciamientos a la violencia que sufren las mujeres asalariadas agrícolas, especialmente en las empresas agroexportadoras. Nota de contenido: El tribunal ético : Nuestra estrategia para enfrentar la violencia que viven las mujeres trabajadoras en el campo -- Historia de los tribunales éticos de anamuri -- Casos presentados al tribunal ético -- Conclusiones y reflexiones finales -- Anexos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 620 362.83 T8226e 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 781 362.83 T8226e 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Un tributo a la tierra / Joe Sacco
Título : Un tributo a la tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Joe Sacco, Autor ; Carlos Mayor, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Reservoir Books Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Penguin Random House Colección: Reservoir Gráfica Número de páginas: 264 páginas Il.: Contiene ilustraciones Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-17910-88-4 Nota general: Título original: Paying the Land
Segunda reimpresión enero 2021Idioma : Español (spa) Palabras clave: Indios de Chipewyan--Territorios del Noroeste--Valle del río Mackenzie--Condiciones sociales--Cómics, tiras, etc. Clasificación: 741.5 Caricatures, bandes dessinées Resumen: Una obra maestra del periodismo gráfico sobre los pueblos indígenas de Norteamérica, la explotación de recursos naturales y nuestra deuda con la tierra.
Ambientado en un escenario natural tan vasto y sublime que empequeñece la escala humana, Un tributo a la tierra da voz a una galería inédita de personajes: tramperos, jefes indígenas, activistas, sacerdotes... para narrar una historia fascinante sobre el dinero, su dependencia, la extinción de una cultura y la lucha por la supervivencia.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4054 741.5 S141t 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Tutela cautelar en el contencioso ambiental / Iván Hunter Ampuero
Título : Tutela cautelar en el contencioso ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Iván Hunter Ampuero, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2021 Colección: Breviarios Número de páginas: 280 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9959-97-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental -- Jurisprudencia -- Chile Clasificación: 344.83046 Chile-Protección ambiental Resumen: El aparato conceptual que incorpora la Ley N° 20.600 en las medidas cautelares, resulta ser ajeno a nuestra tradición jurídica. Por tal razón, las ideas centrales de esta obra pretenden brindar un desarrollo panorámico de sus principales conceptos. Esta temática ha tenido un desarrollo doctrinal realmente increíble, lo que hace imposible abarcar en un solo estudio todas las discusiones. En función de lo anterior, se analizan las nociones más relevantes de la tutela cautelar en el contencioso ambiental, añadiendo el estudio de la jurisprudencia tanto de la Corte Suprema como de los tribunales ambientales Nota de contenido: Capítulo I: Fundamento, regulación y fines cautelares -- Capítulo II: Características y clases de medidas cautelares ambientales -- Capítulo III: Requisitos de las medidas cautelares -- Capítulo IV: Aspectos procesales y probatorios de la tutela cautelar ambiental -- Capítulo V: Tutela cautelar en las diferentes acciones ambientales de la ley N°20.600 -- A modo de cierre Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4113 344.83046 H9161t 2021 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Tutela judicial efectiva en la relación jurídica penitenciaria / Stephen Kendall Craig
Título : Tutela judicial efectiva en la relación jurídica penitenciaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Kendall Craig, Autor Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 214 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-034-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tutela--Chile Derecho penitenciario--Chile Derecho procesal penal--Chile. Clasificación: 345.07 Juicios, Proceso, Pruebas Resumen: Prólogo: Una obra de arquitectura incompleta : la reforma procesal penal y el sistema penitenciario chileno -- La relación jurídica penitenciaria -- La tutela administrativa como precedente de la tutela judicial -- La tutela judicial -- Principios del derecho penitenciario comparado -- Propuesta de lege ferenda, algunos principios -- Conclusiones Nota de contenido: La reforma procesal penal vino a otorgar una adecuada protección a los derechos fundamentales de la persona imputada por crimen, simple delito o falta y ha puesto nuestra legislación procesal en armonía con normas internacionales que consagran el derecho al debido proceso. Sin embargo, en nada se innovó respecto de las normas que regulan la ejecución de las penas privativas de libertad. Tampoco se establecieron procedimientos especiales de tutela judicial de los derechos fundamentales del condenado a pena privativa de libertad efectiva y de control de la actividad penitenciaria.
Esta falencia resulta del todo grave si consideramos que la persona condenada a pena privativa de libertad se halla en una especial situación de vulnerabilidad frente a una institución totalizadora como la cárcel, por lo cual resulta necesario que ella cuente con mecanismos especiales de tutela judicial efectivos de sus derechos fundamentales no afectos por la sentencia condenatoria.
En el presente libro se realiza un estudio dogmático y crítico de los diversos procedimientos judiciales con que cuenta el condenado a una pena privativa de libertad para exigir tutela de sus derechos fundamentales frente a privaciones, perturbaciones o amenazas a los mismos por parte de la administración penitenciaria.
En el desarrollo de esta obra se parte por analizar el concepto de relación jurídica penitenciaria y cómo se concibe ella en el derecho penitenciario chileno. A continuación, se abordan los distintos procedimientos con que cuenta el penado ante la propia administración para reclamar tutela de sus derechos y se formula una crítica a los mismos. Luego se analizan los procedimientos judiciales con que cuenta el condenado, especialmente las acciones constitucionales de amparo y protección desde la óptica de la jurisprudencia emanada en el ámbito penitenciario, formulando las respectivas críticas. Después veremos, brevemente, algunas legislaciones comparadas donde destaca la figura del juez de vigilancia penitenciaria o juez de ejecución. Finalmente, se plantean propuestas de lege ferenda y conclusiones.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1356 345.8307 K332t 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La tutela judicial de los derechos fundamentales / Jorge Larroucau Torres
Título : La tutela judicial de los derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Larroucau Torres, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 382 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-031-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tutela (Derecho procesal constitucional) Estado de derecho Derechos humanos Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Este libro describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema.
A lo largo de la obra se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas-Nota de contenido: Capítulo I: La tutela judicial de los derechos fundamentales en Chile -- Capítulo II: La protección antes, durante y después de la Constitución de 1980 -- Capítulo III: El juicio de protección -- Capítulo IV: La expansión procesal de la protección -- Capítulo V: Los límites procesales de la protección. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4341 342 L3341t 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Tutelados y asistidos / Silvia Duschatzky
Título : Tutelados y asistidos : Programas sociales, políticas públicas y subjetividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Duschatzky, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 249 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4509-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas públicas--Salud--Argentina Políticas sociales--Argentina Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Resumen: El texto aborda la problemática de los programas sociales en la Argentina de la década del 90 en adelante, entendiéndolos como la gran paradoja de la globalización de nuestro país. Mientras ésta promete un intercambio desterritorializado, los programas sociales representan una vuelta a la localización, al recorte de poblaciones homogeneizadas y ancladas terrirorialmente Nota de contenido: Con las mejores intenciones. cerca de la relación entre el estado pedagógico y los agentes sociales -- Las infancias de la minoridad. Una mirada histórica desde las políticas públicas -- Las marcas del plan social educativo o los indicios de ruptura de las políticas públicas -- El mito del eterno retorno. Educación subjetividad y adultos mayores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2717 361.982 T966a 2000 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La última catástrofe / Henry Rousso
Título : La última catástrofe : La historia, el presente, lo contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Rousso, Autor ; Denise Bard A., Traductor ; Denise Bard A., Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 285 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2582-7 Nota general: Título original: La derniere catastrophe. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historiografía Historia moderna Filosofía de la historia. Clasificación: 907.2 Recherche : classer ici l'historiographie Resumen: la historia de la Historia del tiempo presente, la historia de la noción misma de "contemporaneidad", que son el objeto de este libro, van más allá de una reflexión sobre el método histórico, y no conciernen únicamente a los historiadores e historiadoras profesionales. Ellas ofrecen, de una manera más amplia, una posible entrada para analizar la evolución de los regímenes de historicidad actuales; para comprender el lugar que otorgamos al pasado, y por lo tanto al presente y al futuro. En el fondo, se trata de una reflexión sobre el peso de los traumatismos históricos y sobre la manera en que, durante las últimas décadas, fueron enfrentados y procesados por distintos colectivos humanos. Nota de contenido: Capítulo I La contemporaneidad en el pasado -- Capítulo II La guerra y el tiempo posterior -- Capitulo III La contemporaneidad en el centro de la historicidad -- Capítulo IV Nuestro tiempo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3745 907.2 R867u 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una historia del terrorismo / Walter Laqueur
Título : Una historia del terrorismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Laqueur, Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 351 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1373-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo Terrorismo--Historia Clasificación: 303.625 Terrorismo - Aspectos Generales Resumen: Asesinatos, bombas, secuestros de aviones y de diplomáticos: el terrorismo es la forma de violencia política que más publicidad recibe en nuestra época. La historia del terrorismo se remonta a un período muy antiguo, un hecho que con frecuencia se ha silenciado. Lo cierto es que el terrorismo no se ha manifestado con idéntica intensidad en todas las épocas. Cuando el terrorismo reapareció, a finales del siglo XX, tras un período de relativa calma, se pensó que era un fenómeno nuevo, sin precedentes. Sin embargo, esta negligencia ha dejado sin responder un cierto número de preguntas cruciales. ¿Por qué algunas personas que comparten las mismas convicciones optan por el terrorismo y otras no? ¿Cuál es el auténtico impacto del terrorismo en la política internacional? ¿Qué influencia ejercerá en el futuro?
Al desafiar los lugares comunes y analizar los cambios que influirán en los acontecimientos futuros, Walter Laqueur desmitifica el terrorismo sin minimizar su importancia. Una historia del terrorismo es un libro esencial para valorar y comprender esta expresión moderna de la acción política extrema.
Nota de contenido: Los orígenes -- La filosofía de la bomba -- La sociología del terrorismo -- Las interpretaciones del terrorismo. Hechos, ficciones y ciencia política -- El terrorismo en la actualidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1316 303.625 L317h 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una historia necesaria / Edda Gaviola
Título : Una historia necesaria : mujeres en Chile: 1973-1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edda Gaviola, Autor ; Eliana Largo Vera, Autor ; Sandra Palestro, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 256 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Feminismo Feminismo--Chile Feminismo--Chile -- Historia -- 1973-1988 Clasificación: 305.420983 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres -- Chile Resumen: Este libro trata del proceso organizativo de las mujeres a partir del golpe militar de 1973. Es una historia de mujeres en dictadura, pero no solamente. Es también una historia de identidades personales y colectivas que hicieron visible el lado oculto de la realidad. En él hablan sus protagonistas, mujeres que sustentaron la vida y que la fueron transformando. Nota de contenido: Desde este cristal miramos -- Movimiento de mujeres en Chile (1870-1973) -- La vida antes del golpe -- 11 de septiembre de 1973 -- Represión/resistencia: anverso y reverso de una misma historia -- Se iniciaron las organizaciones: 1973-1976 -- Semillas de una nueva fuerza: 1977-1982 -- La marea está alta: 1983-1988 -- Chile, un solo movimiento -- Culminación de un proceso -- Dos miradas para lo que no tiene punto final -- Una mirada - Otra mirada - Para finalizar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3530 305.420983 G283h 1994 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una institución particular / David Garland
Título : Una institución particular : La pena de muerte en estados unidos en la era de la abolición Tipo de documento: texto impreso Autores: David Garland, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Didot Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 463 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-28379-3-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Penal capital Clasificación: 364.66 Pena capital Resumen: "A pesar del que el mundo contemporáneo se define como una era de abolición, sorprende la persistencia de la pena capital en los Estados Unidos de América. Davda Gaqrland, quien hizo época como catedrático de Criminología con su cultura de control, aborda en este libro la disección histórica, política y cultural que pudiera explicar cómo es que, a pesar de que fuera Michigan en 1846 uno de los miembros de los Estados Unidos, el primero de los países del mundo en abolir la pena de muerte, hoy sigue perviviendo en sus leyes y en su práctica en buena parte de sus miembros, siendo el estado de Texas en el que se ejecutan dos tercios del total anual." Nota de contenido: La ejecución ejemplar -- Una institución particular -- El american way of death -- Formas históricas de la pena de muerte -- La decadencia de la pena de muerte -- Procesos de transformación -- Estado y sociedad en estados unidos -- Una abolición estadounidense -- Nuevos significados culturales y políticos -- La reinvención de la pena de muerte -- La muerte y sus usos -- El discurso y la muerte Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3291 364.66 G2331i 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3292 364.66 G2331i 2013 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una investigación sobre el estado / Edith Stein
Título : Una investigación sobre el estado Otro título : Eine untersuchung über den Staat Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Stein, Autor ; José Luis Caballero Bono, Traductor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2019 Colección: Serie Filosofía Número de páginas: 130 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-806-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estado--Crítica Resumen: A la esencia del Estado no le pertenece como tal el tener como fundamento un pueblo, ni varios, ni una etnia, ni una nación, ni ocupar un territorio. Ni siquiera el estar constituido por seres humanos, como tampoco la promoción irrestricta de la justicia ni la salvaguarda de la moralidad. Todos estos rasgos pueden verificarse en los Estados de hecho existentes, y algunos de ellos son incluso deseables. Pero desde una consideración a priori del Estado no le pertenecen de manera estructural. No hay contradicción en la idea de un orbe de espíritus personales puros, incluso de espíritus malignos, estatalmente constituidos. Entonces, lo que una ontología fenomenológica del Estado descubre es, según Edith Stein, una colectividad de personas con características propias de una comunidad y que se rige por un único principio: la soberanía. Esta es la tesis principal de Una investigación sobre el Estado (1925).
Articulado en esfera de poder y ámbito de dominio, el Estado es en realidad la unidad de las dos cosas. Distintivo suyo es su poder de autoconfiguración, que se expresa en la facultad exclusiva de sentar derecho. En la prerrogativa de ser sujeto y objeto del derecho positivo se recogen los tres poderes reconocidos modernamente al Estado, se pueden configurar formas diversas de Estado y se obliga el Estado mismo a limitar su autonomía en provecho de la libertad de las personas.Nota de contenido: La estructura óntica del estado -- El estado desde puntos de vista axiológicos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3542 321.072 S8191i 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Una memoria sin testamento / Fedra Cuestas
Título : Una memoria sin testamento : Dilemas de la sociedad latinoamericana posdictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Fedra Cuestas, Compilador ; Patrice Vermeren, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2016 Colección: Ciencias sociales y humanas Subcolección: Política Número de páginas: 321 páginas Il.: Contiene imágenes Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0789-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Procesos sociales--América Latina América Latina--Política y gobierno--Siglo 20 Clasificación: 322.42 Grupos revolucionarios Resumen: El largo ciclo de dictaduras militares en América Latina dio paso, hacia la década de los noventa, a regímenes que frente a las tareas democratizadoras mostraron importantes niveles de bloqueo y condicionamiento institucional o político. El presente texto busca realizar una reflexión sobre el legado de la violencia de Estado acaecida en nuestra región y sus manifestaciones dese el pasado reciente hasta la actualidad. Con ese fin se interroga a las democracias de América Latina respecto del trabajo de memoria o de olvido que están construyendo. Las voces de los testigos aparecen en primera escena, rompiendo el silencio que en el pasado les fuera impuesto, para transmitir sus experiencias. Ellas son refrendadas por un trabajo teórico que, desde la filosofía y diversas disciplinas de las ciencias sociales, piensa la memoria en relación a problemáticas que expresan las consecuencias del pasado dictatorial. Nota de contenido: I. El imposible relato de la violencia -- II. Filosofías de la memoria -- III El trabajo del duelo y la cuestión del olvido -- IV ¿Perdonar lo imperdonable? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4019 322.42 M519t 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 23/12/2024
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.