
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)



Título : Actos administrativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Baltazar Morales Espinoza, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2018 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 74 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9959-34-9 Nota general: Reimpresión, octubre de 2020 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Actos administrativos--Chile Derecho administrativo--Chile Clasificación: 342.83066 Chile-Procedimiento administrativo Resumen: La obra busca proporcionar una herramienta de apoyo en la adquisición, actualización y/o profundización de conocimientos sobre el acto administrativo. El estudio del tema se aborda desde el análisis del "concepto de acto administrativo" tomando las perspectivas doctrinaria, judicial y jurisprudencial. Se analizan también sus características, elementos, órganos emisores, contenido, sus fuentes y efectos, clasificación, formas de comunicación y vías de impugnación.
Con este objetivo, se provee al lector de la estructura básica para comprender cómo se materializa la función administrativa en el campo del Derecho a través de este tipo de actos.
Se finaliza con el estudio de las formas de impugnación de un acto administrativo, sea en sede administrativa o judicial, los recursos que proceden y plazos para interponerlos, entre otros tópicos prácticos y relevantes.Nota de contenido: 1. Antecedentes generales: La función administrativa -- 2. Fuentes -- 3. Concepto, Análisis, efectos, manifestaciones y consecuencias jurídicas -- 4. Elementos -- 5. Comunicación del acto administrativo -- 6. Clasificación de los actos administrativos -- 7. Impugnación del acto administrativo -- Preguntas y respuestas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4076 342.83066 M7924a 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compliance y protección de datos personales : Explicación de la nueva ley N°21.719 Tipo de documento: texto impreso Autores: Contreras Vásquez, Pablo, Autor ; Drago Aguirre, Marcelo, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2024 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 250 páginas Dimensiones: Libro ; 15 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-222-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de datos personales Chile Clasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Resumen: La reforma a la Ley N°19.628, sobre protección de datos personales, significa un cambio histórico que redefine la forma en la que se usa la información personal de los chilenos, en cualquier espacio u organización. Por lo mismo, es necesario prepararse de manera adecuada, ya que dicha reforma implica un desafío enorme para adaptar tanto políticas, como procesos y prácticas en el procesamiento de información personal, sea de clientes, usuarios, trabajadores, proveedores o de otros stakeholders.
Este libro explica los principales cambios a la ley, su ámbito de aplicación, las infracciones y sanciones y todas las consecuencias fundamentales que esta reforma conlleva. Además, detalla el nuevo modelo de compliance que se requiere para garantizar la prevención de infracciones al interior de las empresas y los servicios públicos, precisando la importancia de los deberes de información y transparencia, la identificación de actividades de riesgo y los mecanismos de reporte.
Nota de contenido: Abreviaturas -- Prólogo -- Presentación -- Capítulo I: Introducción a la protección de datos personales en Chile -- Capítulo II: Implementando un modelo de prevención de infracciones -- Bibliografía. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El Convenio N°169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales : Manual para su aplicación judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Donoso Rodríguez, Autor ; Manuel Núñez Poblete, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 276 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-116-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Convenio 169 (OIT) Derechos Humanos--Chile Pueblos indígenas - Chile Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: Esta obra por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N°169 de Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado de derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural. Nota de contenido: 1. El Convenio N°169 como tratado de Derechos Humanos -- 2. La consulta y las formas de participación en el Convenio N°169 -- 3. Tierras, territorio y recursos naturales -- 4. El componente indígena en los litigios judiciales -- 5. La incardinación del Convenio N°169 en la normativa especial vigente en Chile. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4416 305.8 D6874c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación : Perspectivas, evolución y estándares jurisprudenciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Edesio Carrasco Quiroga, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2020 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 223 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9959-84-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: El trabajo que a continuación se desarrolla aborda el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y los deberes que la CPR impone al Estado en esta materia, haciendo un recuento de cómo este derecho ha sido reconocido en el mundo y los debates que su aproximación antropocéntrica o ecocéntrica genera hoy. Se examinan, asimismo, los principales aspectos que establece la acción jurisdiccional diseñada para su protección y cómo la jurisprudencia judicial de los últimos años ha configurado el contenido de este derecho constitucional.
Se revisan, también, las principales tendencias y estándares que los tribunales de justicia han ido adoptando en resguardo del ejercicio de este derecho al controlar distintos actos de los órganos de la Administración del Estado con competencias en el ámbito ambiental.Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación -- 3. Deberes estatales y restricción de derechos con el objeto de proteger el medio ambiente -- 4. El recurso de protección y su dimensión ambiental -- 5. Evolución y estándares jurisprudenciales -- 6. Epílogo: notas para un próximo debate constitucional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El recurso de apelación en materia penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Ríos Álvarez Rodrigo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2020 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 157 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9959-72-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile Código Procesal Penal--Jurisprudencia Derecho procesal penal--Jurisprudencia--Chile Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: La obra aborda una síntesis de la regulación y tramitación del recurso de apelación en materia penal, efectuando una revisión de la doctrina nacional y jurisprudencia de nuestros tribunales, en cada uno de estos aspectos, para luego estudiar con mayor detalle algunas problemáticas interpretativas que han suscitado cada vez mayor interés. Entre ellas encontramos principalmente: el alcance del artículo 364 del Código Procesal Penal, en cuanto dispone que las resoluciones dictadas por el tribunal de juicio oral en lo penal son inapelables; la impugnabilidad del auto de apertura de juicio oral, con especial énfasis en la reconducción de la causal de exclusión que no habilita a la interposición de este recurso por parte del Ministerio Público; el debate generado en torno al alcance de la apelación verbal, introducida por la ley N°20.253 agenda corta anti delincuencia, que determina la actual redacción del artículo 149 del Código Procesal Penal, que se ha hecho extensivo a la medida cautelar personal de internación provisoria; y la procedencia del recurso de apelación respecto de la resolución que reemplaza la prisión preventiva por una caución económica suficiente. Nota de contenido: Capítulo I: Regulación y tramitación del recurso de apelación en materia penal -- Capítulo II: Problemas interpretativos del recurso de apelación. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.