
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'Pueblos indígenas - Chile' 




Título : El Convenio N°169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales : Manual para su aplicación judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Donoso Rodríguez, Autor ; Manuel Núñez Poblete, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos Jurídicos Número de páginas: 276 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-116-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Convenio 169 (OIT) Derechos Humanos--Chile Pueblos indígenas - Chile Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: Esta obra por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N°169 de Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado de derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural. Nota de contenido: 1. El Convenio N°169 como tratado de Derechos Humanos -- 2. La consulta y las formas de participación en el Convenio N°169 -- 3. Tierras, territorio y recursos naturales -- 4. El componente indígena en los litigios judiciales -- 5. La incardinación del Convenio N°169 en la normativa especial vigente en Chile. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4416 305.8 D6874c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Formulación de políticas públicas indígenas en Chile : Evidencias de un fracaso sostenido Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Figueroa Huencho, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 198 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2436-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas - Chile Políticas públicas - Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Este libro analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el período comprendido entre 1990 y 2010, correspondiente a los gobiernos de la Concertación, analizando dicho proceso a través de sus coyunturas, de los comportamientos y decisiones de actores clave, con base en información primaria provista por personas que tuvieron papeles relevantes en diferentes etapas del proceso. Se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, por qué algunas visiones (y no otras) se incorporaron al diseño de la política, los factores del contexto que, de una u otra manera, incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995) por su utilidad para explicar cómo ocurre la elaboración de las políticas, y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997), por su amplitud. El libro se convierte en un aporte a la discusión en torno a los procesos de política indígena en Chile, aportando información relevante y contribuyendo a la investigación en esta temática. Nota de contenido: Formulación de políticas públicas indígenas: desafíos desde los paradigmas actuales -- Pueblos indígenas y el proceso de formulación de políticas públicas: hacia un modelo de síntesis -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Patricio Aylwin azócar (1990-1994): el caso de la ley 19.253 -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-tagle (1994-2000): el caso de la política “pacto por el respeto ciudadano” -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de ricardo lagos escobar (2000-2006): el caso de la política del nuevo trato -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de michellebachelet jeria (2006-2010): el caso del re-conocer: pacto social por la multiculturalidad -- Reflexiones y aprendizajes desde el caso chileno
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1331 323.11983 F4756f 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Los impactos en derechos humanos de los proyectos de inversión hidroeléctrica en el territorio Mapuche de la Región de La Araucanía / Observatorio de derechos de los pueblos indígenas (Chile)
Título : Los impactos en derechos humanos de los proyectos de inversión hidroeléctrica en el territorio Mapuche de la Región de La Araucanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio de derechos de los pueblos indígenas (Chile), Autor Número de páginas: 89 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9315-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas públicas - Chile Pueblos indígenas - Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: El presente informe es fruto de una investigación realizada en el marco de la ejecución del proyecto UE/INDH denominado: “Promoción y protección de los derechos de los pueblos indígena en el contexto de los proyectos de inversión que afectan las tierras de ocupación tradicional Mapuche en la región de La Araucanía”; ejecutado por el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas y el Grupo de trabajo por los Derechos Colectivos durante el año 2015, en la IX región de La Araucanía. Nota de contenido: Presentación -- Presentación de la problemática -- Situación de conflictos por proyectos de inversión en la región de La Araucanía -- Análisis de tres casos de proyectos de inversión hidroeléctrica en la región de La Araucanía desde la perspectiva de la afectación de los derechos de las comunidades mapuche -- Análisis de la violación o amenaza de violación respecto al patrimonio material e inmaterial, relaciones de género y salud -- Conclusiones y recomendaciones. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2121 323.11983 I342d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2122 323.11983 I342d 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible INDH en terreno: tierras, mecanismos de participación y consulta indígena. / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
Título : INDH en terreno: tierras, mecanismos de participación y consulta indígena. : Comuna de la Unión. Región de los Ríos. Informe de Cierre Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 34 páginas Il.: Contiene imágenes color Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas - Chile Recursos naturales--Chile Derechos a la Tierra Clasificación: 323.0983 Derechos civiles y políticos - Chile Resumen: Durante el año 2022, el INDH tomó conocimiento sobre un conjunto de conflictos socioambientales derivados de diversos proyectos de desarrollo e inversión que se encontraban proyectados en la comuna de La Unión en la región de Los Ríos, los que podrían afectar el goce y ejercicio de los derechos humanos de algunas comunidades indígenas de la zona. En junio de 2023 el INDH desarrolló una visita especial a la región para observar, desde la perspectiva de derechos humanos, las situaciones denunciadas. El presente informe expone a la opinión pública, autoridades estatales del nivel central, regional y local, y especialmente a las comunidades indígenas visitadas durante el trabajo en terreno en la región de Los Ríos, los hallazgos y recomendaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos, a partir de la visita a esa región en el año 2023. Nota de contenido: Antecedentes sobre la situación -- Contexto General -- Visita del INDH y gestiones -- Obligaciones y estándares en materia de Derechos Humanos -- Derechos sobre las tierras -- Derechos de participación -- Derechos de acceso en asuntos ambientales -- Medidas adoptadas por el Estado -- En materia de protección de recursos naturales -- En materia de consulta indígena -- Participación en asuntos ambientales -- Hallazgos -- Hallazgos en terreno -- Buenas Prácticas -- Potenciales afectaciones a derechos humanos -- Derechos sobre las tierras -- Derechos de participación -- Recomendaciones En línea: https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1803 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4825 323.0983 T5645m 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Estudio de impacto en derechos humanos. El proyecto ducto al mar de celulosa Arauco y las comunidades mapuche Lafkenche de la Bahía de Maiquillahue, Chile / Observatorio Ciudadano (Chile)
Título : Estudio de impacto en derechos humanos. El proyecto ducto al mar de celulosa Arauco y las comunidades mapuche Lafkenche de la Bahía de Maiquillahue, Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio Ciudadano (Chile), Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 88 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9315-02-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de los pueblos indígenas Políticas públicas - Chile Pueblos indígenas - Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: El documento pretende identificar los impactos que sobre los derechos humanos de las comunidades mapuche lafkenche de la bahía de Maiquilahue, ubicada en la región de Los Ríos, en el centro sur de Chile, ha tenido y podría tener a futuro, de materializarse, el proyecto Ducto de Eliminación de Residuos Industriales de la planta de celulosa de la empresa Celulosa Arauco y Constitución S.A. En este estudio se analiza el contexto económico, político y jurídico que ha determinado la expansión de la industria forestal en el centro su de Chile. Nota de contenido: Marco de derechos humanos aplicables a la actividad empresarial -- Proyecto ducto de eliminación de residuos industriales de la planta de celulosa de la empresa Celco en la bahía de Maiquillahue -- La afectación de derechos generada por el proyecto -- Análisis del proyecto a la lus de los principios rectores de naciones sobre empresas y derechos humanos -- Recomendaciones Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2119 323.11983 E825i 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2120 323.11983 E825i 2015 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Los impactos de las empresas en los derechos humanos del pueblo mapuche en Chile / José Aylwin Oyarzún
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.