TÃtulo : |
Las aguas indÃgenas en Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nancy Yáñez Fuenzalida, Compilador ; Raúl Molina Otárola, Compilador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
276 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0265-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos de agua--Chile Derechos de los pueblos indÃgenas |
Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
Resumen: |
La publicación comprueba que casi todos los conflictos ambientales en Chile se relacionan con la extracción de recursos naturales que involucran, a su vez, recursos hÃdricos presentes en tierras de propiedad indÃgena o que las comunidades indÃgenas reivindican como propias, o que impactan territorios de uso y aprovechamiento de comunidades locales (pescadores artesanales, campesinos o villorrios rurales). Y que, además, para lograr esto, sustraen del control territorial de estas comunidades recursos de uso ancestral, particularmente el agua, sobre los que han estructurado sus economÃas desde tiempos inmemoriales y que ha hecho posible la preservación de sus culturas. Esto ha llevado al desecamiento de las fuentes de agua, la pérdida del derecho ancestral sobre el uso productivo de ellas, la degradación del hábitat y los ecosistemas indÃgenas, su contaminación por vertimiento de desechos industriales, minerales y quÃmicos; el desplazamiento de la población y la alteración de sus usos y costumbres. Esta publicación se hace en coedición con el Observatorio Ciudadano (ex Observatorio de Derechos de los Pueblos IndÃgenas). |
Nota de contenido: |
Los pueblos indÃgenas y el agua: El uso ancestral del agua en las comunidades indÃgenas -- Cosmovisión de los pueblos indÃgenas en torno al agua -- Uso y valoración del agua en las comunidades indÃgenas -- Naturaleza de las aguas y territorios hÃdricos indÃgenas: El ciclo del agua en los territorios indÃgenas -- Derechos, disputas y conflictos de aguas: Pérdida de derechos de aguas: los impactos derivados del otorgamiento de concesiones a terceros, la conculcación de derechos ancestrales y el cambio climático -- Las aguas en territorio mapuche -- Derechos y protección de las aguas indÃgenas: El Derecho Humano al agua en el Derecho Internacional -- Vigencia en Chile de las normas de Derecho Internacional que reconocen el Derecho Humano e indÃgena al agua -- El derecho al agua en Chile y las implicaciones de la globalización económica -- Régimen legal en Chile para resguardar los derechos indÃgenas sobre las aguas -- El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, las debilidades regulatorias y la cuestión del interés público para la protección de cuencas y derechos indÃgenas -- Los conflictos en torno al agua: estudios de caso: Racismo ambiental, las plantas de tratamiento de aguas servidas en la región de la AraucanÃa -- Los proyectos hidroeléctricos de SN Power en el valle de Liquiñe, comuna de Panguipulli -- Exploraciones geotérmicas en el territorio de la comunidad de Surire, provincia de Parinacota -- Las concesiones geotérmicas y otras amenazas extractivas en territorio de Surire y áreas aledañas -- La Sociedad QuÃmica e Industrial del Bórax Ltda., o CompañÃa Minera Ñandú. |
|  |