
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (16)



Título : Abuso y poder. Nuestra lucha contra la Iglesia católica Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Cruz, Autor ; James Hamilton, Autor ; José Andrés Murillo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Debate Fecha de publicación: 2020 Colección: Actualidad Número de páginas: 326 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-604-222-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Iglesia Católica--Chile--Siglo 21 Iglesia Católica-- Chile--Juicios, procesos, etc Iglesia Católica--Chile--Opinión pública Clasificación: 261.833 Teología social--Cristianismo y problemas socioeconómicos--Crimen Resumen: El caso Karadima, uno de los más significativos y bullados escándalos de la Iglesia chilena, reveló un mundo oscuro. de abuso y redes de poder insospechadas, que las víctimas del sacerdote debieron enfrentar a solas y con enorme coraje para lograr dar a conocer sus traumáticas experiencias. Cuando se hizo público, la pesadilla no terminó para Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, quienes decidieron enfrentarse a la jerarquía clerical y a sus círculos de protección, obstinados en evitar que se supiera la verdad y se hiciera justicia.
Abuso y poder cuenta, en la voz de sus protagonistas, cómo tres personas desafiaron a una de las instituciones más poderosas de la historia para luchar contra la impunidad. Al hacerlo, abrieron los ojos de toda una sociedad e incluso del Papa Francisco, quien dando un giro inesperado orientó su quehacer hacia la búsqueda de la reparación por los daños cometidos.Nota de contenido: Este libro no es... -- "Llamalo a Scicluna" -- Obediencia y abuso (I) -- Obediencia y abuso (II) -- Obediencia y abuso (III) -- Represalias y exilios (I) -- Represalias y exilios (II) -- Represalias y exilios (III) -- No estábamos solos -- Llegan los aliados -- La montaña rusa (I) -- La montaña rusa (II) -- La montaña rusa (III) -- La montaña rusa (IV) -- La montaña rusa (V) -- El imperio contraataca (I) -- El imperio contraataca (II) -- El imperio contraataca (III) -- En la maraña judicial -- Nuevo pastor, mismo estilo -- Acusamos a la Iglesia -- La Iglesia no existe -- Habemus Papam -- Careos e interrogatorios -- Un arzobispo sin memoria -- Un cardenal acorralado - Otra de Errázuriz -- "¿Qué dirá el Santo Padre?" -- "El Catalán" -- Un testimonio y un escrito -- Dos tipos rudos -- Otro estilo -- El Informe Scicluna -- Audiencia papal -- Los tiempos de la Iglesia -- "Llorá, chiquillo, llorá" -- Tres hombres y un Papa -- El desplome de la Iglesia chilena -- Un fallo histórico -- Catarsis (I) -- Catarsis (II) -- Investigados, castigados y desprestigiados. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4353 261.833 C9573a 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Ciudadanos en democracia : Fundamentos del sistema político chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: Sofía Correa Sutil, Autor Editorial: Debate Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 342 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8410-31-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Democracia--Chile Ciencias políticas Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: El 27 de mayo de 2010, los profesores Sofía Correa y Pablo Ruiz- Tagle, presentaron su libro, en coautoría, Ciudadanos en Democracia. Fundamentos del sistema político chileno (Debate, Random House Mondadori, 324 páginas).La presentación, a la que asistieron autoridades, académicos y estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, estuvo a cargo del Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, del Presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y del académico Francisco Soto.
Los autores analizan el sistema político chileno desde la perspectiva de la filosofía política, de los principios constitucionales, y de la historia política, así como también describen los peligros actuales que amenazan el sistema democrático.
Sofía Correa y Pablo Ruiz-Tagle abordan en este libro los principales conceptos de la democracia representativa, el Estado de Derecho, el sistema jurídico y los derechos fundamentales sobre los cuales se estructura nuestro sistema político.Nota de contenido: Introducción -- La vida política -- Las normas que nos rigen -- Amenazas al Estado de derecho y a la convivencia democrática -- Bibliografía general Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2061 320.983 C8241c 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Con fines de lucro : La escandalosa historia de las universidades privadas en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: María Olivia Mönckeberg, Autor Editorial: Debate Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 645 páginas ISBN/ISSN/DL: 9568410834 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación--Chile Clasificación: 378.106 Educación superior -- Financiamiento Resumen: En la investigación se relatan las redes de poder que hay detrás del lucro de la educación superior y las cifras que demuestran el aumento de matrículas en los establecimientos privados luego de la creación del CAE el 2006.
Nota de contenido: La alerta que no se escuchó -- El estallido del 2011 -- Con los ojos en la central -- El muro de contención -- La polar y el southern cross -- Intereses entrelazados -- La tupida red de la UDI -- Factor político en la escena -- Avatares de una comisión -- La hora de los fiscales -- Los correos incautados -- El naufragio -- Beyes destituido -- Cuánto y cómo lucran -- Préstamos y compras -- Con permiso para lucrar -- La maldición del cae -- Más allá de las consignas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2843 378.106 M686f 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Contra el futuro : Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Peirano, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Debate Fecha de publicación: 2022 Colección: Sociedad Número de páginas: 172 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-795-043-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ensayo sociológico Cambio climático Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: No es un problema técnico. A nuestro alcance hay soluciones para frenar el calentamiento global. Pero las grandes tecnologías de nuestro tiempo no pueden ayudarnos a gestionar la crisis climática, porque están diseñadas con otro objetivo muy distinto: gestionarnos a nosotros durante la crisis climática. Este libro habla de las estrategias de acción ciudadana con las que hacer frente a la aceleración del feudalismo climático y el capitalismo desastre. Un nuevo relato antiapocalítico para construir un futuro esperanzador. Nota de contenido: 1. Mitos -- El arca -- Salirse del tarro -- Tres futuros -- Superpoblación -- Es difícil pensar en el cambio climático -- 2. Máquinas -- Geoingeniería: el bueno, el feo y el malo -- El aspirador de partículas -- Una Orca -- Mil Orcas -- Nueve mil millones de Orcas -- Plantar, reforestar, restaurar -- Una dieta para la salud planetaria -- Triple dividendo climático: sanos, sostenibles y felices -- Otras maneras de ser humano -- Geoingeniería contra el fin del capitalismo -- 3. Inteligencia No Artificial -- Incentivos para anticiparse a la crisis -- El "Stack" social: resocializar las instituciones -- Ciudades inteligentes: los fracasos del colonialismo digital -- Nubes temporales autónomas -- Interdependencia: fricción + cuidados -- Un ejército civil contra el cambio climático -- Encontrar en el infierno lo que no es infierno. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5009 301 P3779c 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El día que inventamos la realidad : El largo viaje de la conciencia desde el big bang hasta la IA Tipo de documento: texto impreso Autores: Argüello, Javier, Autor Editorial: Debate Fecha de publicación: 2025 Otro editor: Penguin Random House Número de páginas: 190 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-624-776-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 110 - Metafísica Resumen: La realidad es un invento relativamente reciente. Desde tiempos inmemoriales han sido las mitologías que cada cultura ha construido -las ficciones que nos hemos ido contando- las encargadas de dar forma a eso que llamamos "realidad". Hoy es el propio relato científico el que nos está obligando a replantearnos su existencia. Y si descorremos ese velo, ¿Qué es lo hay detrás?
Historia, filosofía, música y matemáticas -así como la impronta de las narraciones y el poder creador de la palabra- se entrelazan magistralmente en este ensayo para desvelar la trama que construye nuestra idea del mundo, para acercarnos a la singularidad de la vida y la conciencia, la revolución cuántica, el advenimiento de la inteligencia artificial y las relaciones que se establecen entre todos estos fenómenos y las diversas formas de espiritualidad.
Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como "la realidad". Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los desafíos a los que nos enfrentamos como humanidad.
Nota de contenido: Introducción -- Primera Parte. El sustrato -- Segunda Parte. La forma Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4965 110 A687d 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.