TÃtulo : |
El dios cautivo : Las ligas Patrióticas en la chilenización compulsiva de Tarapacá (1910-1922) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sergio González Miranda, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Colección Historia |
Número de páginas: |
194 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes en blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-282-696-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Cuestión Tacna-Arica Tarapacá (chile: provincia)--Historia |
Clasificación: |
983.06 Periodo de las repúblicas tardías 1861- |
Resumen: |
El periodo que va desde la firma del Tratado de Ancón en 1883 -que dio por concluida la guerra del PacÃfico- hasta el Tratado de Paz de Lima de 1929, tuvo momentos de gran tensión entre Perú y Chile por los territorios que quedaron el litigio (Tacna y Arica). Supuestamente se resolverÃa la soberanÃa de esas provincias por medio de un plebiscito que debió efectuarse en 1889. Sin embargo, ello no ocurrió, generando un conflicto internacional que llevó a las autoridades peruanas a impugnar todo el tratado y a reivindicar la devolución de Tacna, Arica y Tarapacá. Lo anterior generó la emergencia, especialmente en Tarapacá entre 1910 y 1922, y en Tacna y Arica entre 1925 y 1926, de grupos organizados de la sociedad civil conocidos como las Ligas Patrióticas, que provocaron la expulsión forzada de peruanos a través de actos de violencia. Lautaro Núñez señala que "desde el tÃtulo queda claro que se trata de sucesos dramáticos ocurridos en la comarca tarapaqueña, como si aquel dios cautivo anterior a los incas, el travieso Tarapacá, hubiera marcado para siempre el destino cautivo de la región (...). Esta vez, cautivo en las provincias que pasaron a ser chilenas y que para desperuanizarlas cayeron en manos de los demonios xenófobos (...)". |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I. El claroscuro de nuestra identidad: Desde la anexión de Tarapacá al centenario de la república -- CapÃtulo II. La chilenización compulsiva: La guerra de las cucarachas -- CapÃtulo III. La xenofobia: La guerra al rojo y blanco -- CapÃtulo IV. El león y las convenciones de Washington: El principio del fin -- CapÃtulo V. Pampinos y Patrioteros: La Liga Patriótica en el relato de Luis González Zenteno -- CapÃtulo VI. Tacna y Arica: el corte al nudo gordiano -- CapÃtulo VII. Conclusiones: el vuelo a la integración. |
|  |