
Información del autor
Autor Verónica Estay Stange |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Escritos desobedientes : Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Brunet, Constanza, Director de publicación ; Bartalini, Carolina, Editor ; Verónica Estay Stange, Editor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Marea Editorial Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 232 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-3783-87-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 860A - Literatura argentina Resumen: En 2017 una nueva voz, tal vez la más inesperada, se empezó a escuchar en el escenario de la lucha por memoria, verdad y justicia. Son los hijos, hijas y familiares de los genocidas; sus padres fueron personal de las fuerzas armadas -altos generales al mando, intermedios y rasos-, de gendarmerÃa, de la policÃa, personal de inteligencia, funcionarios, médicos, jueces. Algunos condenados y encarcelados con sentencia firme, otros en prisión domiciliaria; algunos imputados, otros sin investigar, impunes. Algunos muertos, otros vivos. Algunos ancianos, otros no tanto. Todos guardan un silencio atroz. Ninguno se mostró arrepentido. Por eso, sus descendientes, enfrentando la culpa y la vergüenza por los crÃmenes de sus progenitores, decidieron agruparse y formar un colectivo que dé cuenta de la presencia del horros en el seno familiar. Asà nació el colectivo Historias Desobedientes: familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia.
Escritos desobedientes es una recopilación de textos redactados antes y durante la creación del colectivo. Su lectura permite entender no solo su construcción, sino también los modos en que la palabra surge en quienes vivieron experiencias de silenciamiento desde su más Ãntima conformación personal y subjetiva, asà como las estrategias que encontraron para desafiar los mandatos familiares, los tabúes sociales y las diversas formas de la impunidad. Adoptando diversos lenguajes -desde el ensayo a la novela, del manifiesto a la poesÃa, de la dramaturgia al posteo en redes sociales-, las y los autores de este libro se confrontan con la dificultad de expresar los sutiles y perversos vÃnculos entre el genocidio y la familia como núcleo de silenciamiento, sumisión y violencia patriarcal. Estos escritos señalan la dimensión privada y humana de quienes perpetraron los crÃmenes más atroces en nuestra historia social.Nota de contenido: Manifiesto -- Prefacio -- Lo que se puede decir sobre el decir -- PARTE UNO. Historias de vida -- AnalÃa Kalinec -- Bruno -- Bibiana Reibaldi -- Christian Baigorria -- ER -- MarÃa Laura Delgadillo -- Liliana Furió -- Lizy Raggio -- Lydia Lukaszewicz -- Lorna Milena -- Néstor Rojo -- Nicolás Ruarte -- Oscarina H -- Pepe Rovano -- Stella Duacastella -- Topo Bejarano -- PARTE DOS. Relatos desobedientes -- Somos un relato que se reconstruye -- Transformadores de herencia -- Repudio a la prisión domiciliaria otorgada a Miguel Etchecolatz -- Campo de Mayo es prueba judicial -- Rechazamos de forma categórica la impunidad -- Campo de Mayo es memoria -- Justicia contra delitos de lesa humanidad, no venganza -- Aniversario -- No queremos a las fuerzas armadas represivas en las calles -- #ElCaminoDeSantiago -- POSFACIO. El desgarro en la palabra -- Agradecimientos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : De Papudo al infierno. AutobiografÃa de Andrés Valenzuela Morales Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Estay Stange, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2024 Colección: Memorias Número de páginas: 206 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1819-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Detenidos desaparecidos--Chile--1973-1990 Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 364.150983 Delitos contra las personas-Chile Resumen: Este libro escrito por Verónica Estay Stange le da voz a Andrés Valenzuela, desertor del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea y exagente operativo del Comando Conjunto durante la dictadura de Pinochet.
Asumiendo la paradoja de una autobiografÃa ajena, recoge su último y más largo testimonio, sellado por una carta de su puño y letra.
¿Por qué te quebraste? ¿Por qué en ese momento y no antes? ¿Por qué tú sà y otros no?
"De Papudo al infierno" plantea esas y otras preguntas.Nota de contenido: Introducción: Un hombre muerto -- I. Papudo, el conscripto -- II. Papudo, el funcionario de la Fuerza Aérea -- III. Papudo, el agente del Comando Conjunto -- IV. Papudo, el desertor -- Papudo, el hombre -- CronologÃa de los hechos y los recuerdos -- Carta manuscrita de Andrés Valenzuela -- FotografÃas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4733 364.150983 ES79d 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La resaca de la memoria : Herencias de la dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Estay Stange, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 206 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1721-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Clasificación: 863 Novelística española Resumen: La dictadura cÃvico-militar encabezada por Pinochet no solo partió en dos al paÃs, sino también a muchas familias. Este libro narra la historia de una niña, más tarde mujer, hija de sobrevivientes exiliados y al mismo tiempo sobrina de uno de los victimarios emblemáticos del perÃodo dictatorial: Miguel Estay, "El Fanta". Esa niña-mujer se ve confrontada al desafÃo de inventarse un relato propio en medio de secretos, tergiversaciones, mentiras e insoportables verdades.
Nota de contenido: Primera parte. La partida -- En las maletas -- En la piel -- Tras las huellas -- Segunda parte. El retorno -- ¿Qué pasó aqu� -- Las zonas paradójicas -- Historias desobedientes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4761 Ch 863 ES79r 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.