TÃtulo : |
Los Mapuche ante la justicia : La criminalización de la protesta indÃgena en Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Mella Seguel, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Ciencias humanas |
Número de páginas: |
203 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-282-905-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mapuches--Situación jurÃdica--Chile Indios de Chile--Relaciones gubernamentales Mapuches--Relaciones gubernamentales Violencia--Aspectos sociales--Chile--AraucanÃa |
Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
Resumen: |
Este libro contextualiza histórica y territorialmente al mapuche encarcelado, situándolo desde su comunidad. Luego describe la situación procesual y cancelaria de los comuneros mapuche – autodenominados presos polÃticos mapuche – en dos casos judiciales en los cuales se han utilizado las leyes antiterroristas. También analiza los impactos socioculturales de la criminalización, instaurada por medio de la judicialización, y sus implicancias en las violaciones a los derechos humanos y los derechos indÃgenas. Eduardo Mella señala que el Estado ha postergado la resolución institucional y democrática de los conflictos sociales y polÃticos que enfrenta el pueblo mapuche desde la constitución misma del Estado de Chile. Estos se relacionan con las reivindicaciones territoriales y, en tiempos actuales, con la pérdida de los recursos naturales que constituyen su hábitat y que se encuentran en manos de grandes empresas. |
Nota de contenido: |
Elementos de reflexión teórico-metodológica -- Antecedentes históricos del conflicto pueblo mapuche-Estado chileno: una revisión desde los albores del Estado chileno hasta 1989 -- Las reivindicaciones territoriales mapuche: el caso de las comunidades de Tricauco, San Ramón y Chequenco -- De la expansión forestal a la protesta social mapuche a fines de los '90: el control territorial -- La "mano dura" del Estado y el asesinato de Alex Lemún -- Criminalización de la protesta social mapuche -- Dirigentes mapuche y la cárcel: los presos polÃticos mapuche -- Las movilizaciones de los presos polÃticos mapuche -- La militarización del territorio mapuche: la presencia policial permanente en las comunidades -- La desmovilización de comunidades mapuche.
|