
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Violencia--Aspectos sociales--Chile--Araucanía' 




Estudio exploratorio. Estado de Chile y pueblo mapuche / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
TÃtulo : Estudio exploratorio. Estado de Chile y pueblo mapuche : Análisis de tendencias en materia de violencia estatal en la Región de La AraucanÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 129 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-55-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia policial--Chile Mapuches--Chile Mapuches--Situación jurÃdica--Chile Violencia--Aspectos sociales--Chile--AraucanÃa Mapuches--Derechos civiles Pueblos indÃgenas--Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: La publicación "Estudio Exploratorio. Estado de Chile y Pueblo Mapuche: Análisis de tendencias en materia de violencia estatal en la Región de La AraucanÃa", ofrece una investigación llevada a cabo por el INDH sobre la acción de agentes estatales en el control del orden público en el contexto del conflicto intercultural en dicha zona del paÃs. El Estudio contiene i) una contextualización de la relación Estado-Pueblo Mapuche, ofreciendo un breve recuento histórico que caracteriza dicha relación en la Región de La AraucanÃa; ii) un levantamiento de percepciones, tanto de actores institucionales como de integrantes de tres comunidades mapuche afectadas por situaciones de violencia policial; y iii) un análisis de la obligación del Estado de investigar y sancionar acciones u omisiones que se desvÃan de la función pública y que eventualmente entrañan una lesión a los derechos humanos y los derechos de los pueblos indÃgenas, con especial énfasis en la garantÃa de acceso a la justicia en relación a la Justicia Militar y los tribunales superiores de justicia. Nota de contenido: Introducción -- Contextualización del problema -- Caracterización de la relación Estado-pueblo mapuche -- El deber de investigar y sancionar la actividad lesiva del Estado -- Panorama general de las investigaciones penales en la justicia militar -- Las investigaciones administrativas por parte de carabineros -- El derecho a un recurso judicial efectivo -- Conclusiones -- Referencia bibliográficas En lÃnea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/642 Formato del recurso electrónico: Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1140 323.11983 E825e 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1143 323.11983 E825e 2014 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1144 323.11983 E825e 2014 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Los Mapuche ante la justicia : La criminalización de la protesta indÃgena en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Mella Seguel, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2007 Colección: Ciencias humanas Número de páginas: 203 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-905-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mapuches--Situación jurÃdica--Chile Indios de Chile--Relaciones gubernamentales Mapuches--Relaciones gubernamentales Violencia--Aspectos sociales--Chile--AraucanÃa Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Este libro contextualiza histórica y territorialmente al mapuche encarcelado, situándolo desde su comunidad. Luego describe la situación procesual y cancelaria de los comuneros mapuche – autodenominados presos polÃticos mapuche – en dos casos judiciales en los cuales se han utilizado las leyes antiterroristas. También analiza los impactos socioculturales de la criminalización, instaurada por medio de la judicialización, y sus implicancias en las violaciones a los derechos humanos y los derechos indÃgenas. Eduardo Mella señala que el Estado ha postergado la resolución institucional y democrática de los conflictos sociales y polÃticos que enfrenta el pueblo mapuche desde la constitución misma del Estado de Chile. Estos se relacionan con las reivindicaciones territoriales y, en tiempos actuales, con la pérdida de los recursos naturales que constituyen su hábitat y que se encuentran en manos de grandes empresas. Nota de contenido: Elementos de reflexión teórico-metodológica -- Antecedentes históricos del conflicto pueblo mapuche-Estado chileno: una revisión desde los albores del Estado chileno hasta 1989 -- Las reivindicaciones territoriales mapuche: el caso de las comunidades de Tricauco, San Ramón y Chequenco -- De la expansión forestal a la protesta social mapuche a fines de los '90: el control territorial -- La "mano dura" del Estado y el asesinato de Alex Lemún -- Criminalización de la protesta social mapuche -- Dirigentes mapuche y la cárcel: los presos polÃticos mapuche -- Las movilizaciones de los presos polÃticos mapuche -- La militarización del territorio mapuche: la presencia policial permanente en las comunidades -- La desmovilización de comunidades mapuche.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 633 323.11983 M524m 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 634 323.11983 M524m 2007 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.