
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 302.2 (8)



TÃtulo : Comunicación y proceso constituyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Avendaño, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: Aún Creemos en los Sueños Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 93 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-340-107-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Revisión constitucional--Chile Procesos constitucionales--Chile Comunicación Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Hay claramente dos aspectos que considerar en este tema. Uno es cómo pueden contribuir los medios de comunicación al debate y a la elaboración de una nueva carta fundamental. El otro aspecto es lo que periodistas y comunicadores esperan de un nuevo texto constitucional.
Nota de contenido: Manifiesto por una televisión -- Auge, esplendor y lÃmites de la democratización de los medios en América Latina -- Comunicación con enfoques de derechos -- Por una TV pública latina, pop y popular -- "Derecho a la comunicación" : trayectoria de un concepto -- Comunicación y proceso constituyente : el papel de los medios de comunicación -- Radios comunitarias de Chile ¿cómo destrabar su desarrollo? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2846 302.2 C741p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Derecho humano a la comunicación. Desconcentración, diversidad e inclusión : Los desafÃos comunicacionales del siglo XXI, desde las perspectivas de las defensorÃas de las audiencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Cynthia Ottaviano, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 394 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-3896-58-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ley de servicio de comunicación audiovisual -- Servicios de comunicación audiovisual Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Entre sus mucho méritos, este libro contiene una investigación inédita sobre un aspecto clave de la escena contemporánea: las amenazas comunicacionales en tiempos de Bug Data, Fake News y monopolios voraces. Los desafÃos inaplazables del siglo en curso están tratados aquà con base en un entrelazamiento virtuoso cuyo eje es un diálogo apasionante entre los derechos humanos y el derecho humano a la comunicación, tejido alrededor de la labor pionera de las DefensorÃas de las Audiencias. Nota de contenido: Introducción -- CapÃtulo I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de receptor/a, público, usuario/a, consumidor/a, sujeto, audiencia o ciudadanÃa comunicacional? -- CapÃtulo II. En qué campo se inscriben los nuevos sujetos de derecho de la ciudadanÃa comunicacional. -- CapÃtulo III. ¿Libertad de expresión, derecho a la información o derecho humano a la comunicación? -- CapÃtulo IV. El derecho humano a la comunicación. Una mirada polÃtica-social y jurÃdica -- CapÃtulo V. El derecho humano a la comunicación en las reformas constitucionales y leyes por una comunicación democrática -- CapÃtulo VI. Desde la DefensorÃa del Pueblo, hacia las defensorÃas del público, de las audiencias, del telespectador y ouvidoria -- CapÃtulo VII. Las defensorÃas de las audiencias de América Latina como promotoras de las democracias -- CapÃtulo VIII. Mecanismos, métodos, prácticas y saberes de la defensa de las audiencias en América Latina -- CapÃtulo IX. Los derechos de las audiencias puestos en práctica -- CapÃtulo X. Las voces de las audiencias de América Latina -- CapÃtulo XI. El rol de las defensorÃas de las audiencias en la era de la convergencia y globalización -- CapÃtulo XII. Perspectivas, complejidades y desafÃos de las nuevas defensorÃas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4812 302.2 O89d 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El derecho a entender : La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella MontolÃo, Autor ; Mario Tascón, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 190 páginas Il.: Contiene esquemas y tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-9097-966-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunicación Comunicación en la administración pública Comunicación en las organizaciones Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Este libro analiza el concepto del derecho a entender, su desarrollo histórico y la protección que ya se le otorga en numerosos paÃses; las implicaciones que ese derecho exige en la era de Internet y la normativa que lo ampara, particularmente en la Unión Europea. Además, y este es quizá el mayor valor de esta obra, aporta la metodologÃa con la cual lograr una comunicación clara que sitúe a las personas en el centro. Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. Queremos entender porque necesitamos comprender -- CapÃtulo 1. La historia reciente de un derecho -- CapÃtulo 2. Los retos que plantean las nuevas tecnologÃas de la información -- CapÃtulo 3. El derecho entender la información jurÃdica -- CapÃtulo 4. Las personas en el centro de la comunicación -- CapÃtulo 5. Escribir para facilitar la experiencia de los lectores -- CapÃtulo 6. La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanÃa -- CapÃtulo 7. Los 9 pasos de la comunicación clara. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4790 302.2 M798d 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El derecho a entender : La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella MontolÃo, Autor ; Mario Tascón, Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 190 páginas Il.: Contiene esquemas y tablas Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunicación Comunicación en la administración pública Comunicación en las organizaciones Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Este libro analiza el concepto del derecho a entender, su desarrollo histórico y la protección que ya se le otorga en numerosos paÃses; las implicaciones que ese derecho exige en la era de Internet y la normativa que lo ampara, particularmente en la Unión Europea. Además, y este es quizá el mayor valor de esta obra, aporta la metodologÃa con la cual lograr una comunicación clara que sitúe a las personas en el centro. Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. Queremos entender porque necesitamos comprender -- CapÃtulo 1. La historia reciente de un derecho -- CapÃtulo 2. Los retos que plantean las nuevas tecnologÃas de la información -- CapÃtulo 3. El derecho entender la información jurÃdica -- CapÃtulo 4. Las personas en el centro de la comunicación -- CapÃtulo 5. Escribir para facilitar la experiencia de los lectores -- CapÃtulo 6. La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanÃa -- CapÃtulo 7. Los 9 pasos de la comunicación clara. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar GuÃa ilustrada para una comunicación sin estereotipos de género / Ministerio de la mujer y la equidad de género (Chile)
![]()
TÃtulo : GuÃa ilustrada para una comunicación sin estereotipos de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de la mujer y la equidad de género (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 22 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estereotipos de Género Mujeres--Participación social Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Nota de contenido: Reflejar la diversidad de las mujeres -- Estereotipos ilustrados -- Visibilización de las mujeres: Un problema de diseño En lÃnea: http://kitdigital.gob.cl/archivos/160302_ManualPpctvaGeneroTRAZADO_baja.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2819 302.2 G9431i 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Manual de derechos humanos para comunicadores y comunicadoras / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.