
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)



Título : Claves para entender los nuevos derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Rodríguez Palop, Autor Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2011 Colección: Investigación y debate. Ensayo unesto etxea num. 68 Número de páginas: 204 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-588-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Filosofía--Ensayos Clasificación: 323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría Resumen: Esta obra aborda el complejo y multidimensional análisis teórico de los derechos humanos. El libro supone una reflexión que asume un punto de partida desde los nuevos derechos o los derechos de última generación, explorando cuestiones radicalmente esenciales para los derechos en general. Nota de contenido: El reto de saber de lo que estamos hablando. ¿qué son los derechos humanos -- El milagro de los panes y los peces. La multiplicación de los derechos humanos -- ¿Hacia dónde apunta la flecha del tiempo? Raíces y ancestros de los nuevos derechos -- El proceso de internacionalizacion como caldo de cultivo para los nuevos derechos -- La voz del movimiento ecologista. El derecho al desarrollo sostenible -- ¿Quienes pueden blandir la bandera de los nuevos derechos? la necesaria sintonía entre individuo y comunidad -- El dialogo inconcluso. La continua reformulación del bien común -- Descubrir y reforzar los vínculos. La solidaridad y el juego de los espejos -- Construir la casa propia. ciudadanos
al poder.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 482 323.01 R6962c 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Crisis y recortes en derechos humanos : La defensa de los derechos humanos en tiempos de crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Josu Oskoz Barbero, Autor Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 279 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-817-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--España Crisis económica Políticas de igualdad Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: La crisis económica se está convirtiendo en una crisis de derechos humanos. Desde que comenzó la misma, se están aplicando políticas públicas que mientras aportan astronómicas cantidades de dinero público en auxilio de la banca y para calmar a los mercados, han supuesto dolorosos recortes de los derechos sociales y laborales, especialmente para los colectivos más vulnerables: recortes del gasto público en sanidad y educación, pérdida de la capacidad adquisitiva de las pensiones, reducción de los fondos destinados a la igualdad de género o a la prevención de la pobreza y la exclusión social, etc. Nota de contenido: Aproximación al derecho internacional público y al derecho internacional de los derechos humanos, especial referencia a los derechos económicos, sociales y culturales y a las obligaciones de los estados en materia de derechos humanos, el caso del estado español -- El enfoque de derechos humanos en el análisis de las políticas públicas, el ejemplo de la situación del derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud, el caso del estado español -- Elementos de un enfoque basado en los derechos humanos para la recuperación de la crisis, el caso del estado español -- Salir de la crisis con mas igualdad, los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres -- Plan de derechos humanos, extracto del informe de evaluación noviembre 2012. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4303 323.0946 O828c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas : Hacia un mundo intercultural y sostenible Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Álvarez Molinero, Editor ; J. Daniel Oliva Martínez, Editor ; Nieves Zúñiga García-Falces, Editor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 389 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-452-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en septiembre de 2007, han sido numerosos los debates sobre su aplicabilidad y su validez jurídica. Sin lugar a dudas se puede afirmar que la Declaración ha supuesto un hito muy importante en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, los interrogantes sobre este documento son numerosos. Este libro pretende ahondar en el conocimiento y aplicación de este documento internacional, así como en los aspectos más prácticos del mismo relacionados con su implementación en casos concretos.
Con este objetivo han colaborado en el libro Rodolfo Stavenhagen, S. James Anaya, Isabell Kempf, Luis Rodríguez-Piñero (con comentario de Bartolomé Clavero), Asier Martínez de Bringas, Felipe Gómez Isa, Marco Aparicio Wilhelmi, Diego Blázquez Martín, José Aylwin, Ignacio Barrientos Pardo, Alonso Barros, Raquel Yrigoyen Fajardo, Natalia Álvarez Molinero, J. Daniel Oliva Martínez y Nieves Zúñiga García-Falces.
Nota de contenido: Primera Parte:
La declaración como instrumento
Segunda Parte:
¿Cómo vincula la declaración la sociedad indígena y la no indígena?
Tercera Parte:
Los derechos de los pueblos indígenas a la luz de la declaración
Cuarta Parte:
Casos de estudio
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00198 323.11 A4731d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho al olvido y a la intimidad en Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Tourino, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 142 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-880-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección de la información (Informática)--Derecho--España Protección de datos--Derecho Internet--Derecho Clasificación: 342.0858 Mantenimiento de la privacidad Resumen: Este libro permite conocer en profundidad a qué nos enfrentamos en Internet, y nos ofrece consejos prácticos para evitar correr riesgos innecesarios y para saber qué hacer ante casos frecuentes. Nota de contenido: Nuestros derechos. En jaque en la era digital -- Nuestro rastro en la red. El derecho al olvido digital -- Por un puñado de dolares. Lo que vale nuestra privacidad -- La democratización de la voz. Cara y cruz de nuestra palabra en internet -- Cuando nuestra imagen deja de ser nuestra. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2827 342.0858 T7275d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho a entender : La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella Montolío, Autor ; Mario Tascón, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 190 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-9097-966-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunicación Comunicación en la administración pública Comunicación en las organizaciones Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Resumen: Este libro analiza el concepto del derecho a entender, su desarrollo histórico y la protección que ya se le otorga en numerosos países; las implicaciones que ese derecho exige en la era de Internet y la normativa que lo ampara, particularmente en la Unión Europea. Además, y este es quizá el mayor valor de esta obra, aporta la metodología con la cual lograr una comunicación clara que sitúe a las personas en el centro. Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. Queremos entender porque necesitamos comprender -- Capítulo 1. La historia reciente de un derecho -- Capítulo 2. Los retos que plantean las nuevas tecnologías de la información -- Capítulo 3. El derecho entender la información jurídica -- Capítulo 4. Las personas en el centro de la comunicación -- Capítulo 5. Escribir para facilitar la experiencia de los lectores -- Capítulo 6. La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanía -- Capítulo 7. Los 9 pasos de la comunicación clara. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4790 302.2 M798d 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.