Inicio
Información del autor
Autor Juan Carlos Tedesco |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda
Educación y justicia social en América Latina / Juan Carlos Tedesco
TÃtulo : Educación y justicia social en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Tedesco, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 268 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-910-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación--América Latina Clasificación: 370 Educación y enseñanza Resumen: América Latina está atravesando un perÃodo excepcional, con altas tasas de crecimiento económico, estabilidad democrática y avances importantes en la reducción de la pobreza. Para profundizar la construcción de sociedades más justas resulta imprescindible minimizar las desigualdades sociales. En este desafÃo, la educación, entendida como formación ciudadana, representa una herramienta central. Juan Carlos Tedesco analiza la articulación que se produjo históricamente en América Latina entre educación y sociedad y sus perspectivas futuras. Para ello, recupera hipótesis y marcos teóricos de larga vigencia en la teorÃa educativa e incorpora la visión que proviene de los estudios sobre las transformaciones sociales, polÃticas, económicas y culturales que tienen lugar en la actualidad. En Educación y justicia social en América Latina Tedesco postula el proyecto de construir una sociedad más justa como ideal que puede y debe orientar el comportamiento de los actores sociales y, más especÃficamente, de los actores de los procesos educativos. El fundamento de esta posición radica en reconocer que en la sociedad de la información y el conocimiento una educación de calidad para todos es condición necesaria para el logro de la justicia social. En tal sentido, como sostiene Ricardo Lagos en su prólogo: "Este texto será de consulta obligada para entender cuáles son nuestros futuros desafÃos educacionales". Nota de contenido: PRIMERA PARTE
Educación y sociedad en la historia de América Latina
I. Educación y Estado-nación
II. Educación, desarrollo y recursos humanos
II. Educación, mercado y ciudadanÃa
SEGUNDA PARTE
Educación y justicia social en el futuro de América Latina
IV. ¿Es posible cambiar la educación?
V. El sentido de la educación: la construcción de sociedades más justas
VI. Comenzar lo más temprano posible: prioridad a la educación inicial
VII. La organización del trabajo docente
VII. La alfabetización cientÃfica y la formación ciudadana
IX. Alfabetización digital universal
X. El desafÃo de las polÃticas de subjetividad
Conclusiones y cuestiones pendientes
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00192 370.98 T256e 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.