TÃtulo : |
El miedo a los subordinados : Una teorÃa de la autoridad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Kathya Araujo, Autor |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
237 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0648-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SociologÃa--Chile SociologÃa--Poder |
Clasificación: |
301 Sociología y antropología |
Resumen: |
Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafÃo. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la convicción de que sólo su ejercicio discrecional y fuerte, o sea «autoritario», permite garantizarla de manera efectiva. ¿Cómo explicar esta ambivalencia?
La clave, sostiene este libro, es el miedo a los subordinados, un fantasma social generalizado en el paÃs. Se trata del temor constante a ser desbordados por aquellos sobre quienes se debe ejercer la autoridad. Una aprensión de la que el autoritarismo extrajo y extrae su fuerza y su continuidad, porque es concebido como la única manera de lidiar, práctica e imaginariamente, con el temor de no lograr ejercerla.
Apoyándose en una investigación empÃrica, y proponiendo una nueva mirada teórica sobre la autoridad, el libro se aboca a presentar y discutir de qué maneras especÃficas su ejercicio, ya sea en la familia o en el trabajo, es desestabilizado por este fantasma de raigambre histórica en el contexto de un paÃs atravesado por nuevas demandas ciudadanas, por un anhelo común de relaciones más horizontales y por nuevas representaciones colectivas asociadas con la democratización. |
Nota de contenido: |
Más allá de la crisis de la autoridad -- La cristalización de un temor -- La reinvención de un miedo -- Autoridad y familia -- Autoridad y trabajo -- Pensar la autoridad desde el Sur -- La autoridad, mañana. |
|  |