TÃtulo : |
Violencias y contraviolencias : Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Raúl Zarzuri C, Compilador |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Colección 18 de octubre num. 14 |
Número de páginas: |
195 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-1516-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Conflicto social -- Chile |
Clasificación: |
303.6 Conflictos sociales |
Resumen: |
Se despliega aquà un abanico de relatos y artÃculos que se proponen reflexionar sobre la(s) violencia(s), y lo hace en el contexto de lo ocurrido a partir del 18 de octubre del año 2019. Estos fueron escritos, en algunos casos, al calor de los acontecimientos o son parte de reflexiones que realizan los/as autores/as en meses posteriores al estallido. AsÃ, se encontrarán relatos directos de los protagonistas, como algunas aproximaciones teóricas sobre las violencias, que transitan en el análisis de la violencia estatal, del neoliberalismo y las crÃticas al uso de la teorÃa de la anomia en el análisis de la violencia. |
Nota de contenido: |
Miedos de primera lÃnea -- Sobrevivimos para pensar en cambiar el escudo. El siguiente debÃa ser y fue más grande -- De la esperanza: tejiendo resistencias -- Primera lÃnea: accionar desde el cuerpo, encuentros, persistencias y contraviolencias en el espacio público -- Insurreccionar el orden. Violencias disidencias sexuales durante el 18-O -- "El violador eres tú": violencia polÃtico-sexual en la Revuelta -- Violencias/desobediencias: un antes-durante el estallido social chileno 18-O -- La violencia del orden. Sobre la represión estatal y el "estallido social" en Chile -- La violencia en el neoliberalismo: reflexiones a partir de la revuelta social de octubre -- Sobre la violencia de Estado y cautiverio -- Conflictividad, polÃtica y violencias en la revuelta chilena. Una crÃtica a las interpretaciones desde las teorÃas de la anomia |