
Información del autor
Autor Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



TÃtulo : Acceso público a la memoria : El rol de los archivos testimoniales en la democratización de las sociedades postdictatoriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Autor ; Instituto de la comunicación e imagen, Universidad de Chile, Autor ; Raul RodrÃguez Freire, Autor ; Olga Ruiz Cabello, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 110 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-319-984-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Persecuciones polÃticas--América del sur Terrorismo de Estado--América del sur Memoriales--América del sur Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Frente a la/s memoria/s los estados no han modificado sustancialmente sus tendencias centralizadoras, solo se confrontan con un conjunto de fenómenos que, teniendo los atributos predicados para el patrimonio, dejan ya de imponerles las tareas de sustracción al tiempo y espacio cotidianos, apelando a su conservación y musealización. Con el fin de discutir sobre ello, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi junto al Instituto de la Comunicación e Imagen, y gracias al apoyo de la Fundación Ford, decidieron abrir un espacio de reflexión, mediante la generación del encuentro «Acceso público a la memoria: el rol de los archivos testimoniales en la democratización de las sociedades postdictatoriales» el cual tuvo lugar en la ciudad de Santiago el dÃa jueves 4 de diciembre del año pasado, y del cual damos cuenta a través del presente texto. Este encuentro tuvo la particularidad de considerar que la memoria está en la capacidad de repensar las herencias materiales y simbólicas para extraer de ellas nuevas significaciones colectivas, pues el archivo no involucra solo el pensamiento del pasado. Nota de contenido: Presentación -- Palabras de bienvenida -- Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi -- "Experiencias latinoamericanas en el desarrollo de archivos sobre el pasado reciente" -- "Sentidos e importancia del acopio de información sobre el terrorismo de Estado en Chile" -- "Acceso público a la información y archivos sobre el terrorismo de Estado" -- Taller: "Acceso público a la memoria: el rol de los archivos testimoniales en la democratización de las sociedades postdictatoriales. Sistematización, acceso y usos" -- Presentación. SÃntesis "Proceso de catalogación y organización del archivo". SÃntesis "Acceso público al archivo: polÃticas, resguardos, formatos y soportes. Estrategias de difusión-circulación: subproductos, usos". Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00354 323.044098 A1694p 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00355 323.044098 A1694p 2009 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Archivo y memoria : La experiencia del archivo oral de villa grimaldi Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 87 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8975-03-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria--Aspectos polÃticos--Chile Centros de detención y tortura--Chile--1973-1990 Memoriales Chile--Archivo Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Esta publicación comparte la experiencia acumulada por la corporación parque por la paz villa grimaldi en torno al desarrollo se su archivo oral, poniendo a disposición un documento que permita comprender la necesidad y contexto de surgimiento del archivo, sus principios y enfoque, junto a los procedimientos que han permitido constituir un corpus de registros y ponerlos en consulta pública para todos los interesados en conocer y comprender el pasado reciente y la actualidad de chile. Este libro se ha estructurado a través de cuatro capÃtulos que aportan antecedentes para comprender el surgimiento del archivo, sus principios orientadores asà como las distintas etapas y acciones necesarias para su desarrollo y acceso público, junto a una aproximación a algunas memorias que contribuye a construir el propio archivo, asunto que no ha sido extensa ni profundamente analizado, con el fin de que sean los propios usuarios del archivo quienes propongan lecturas sobre sus contenidos. Finalmente, se incluye una reflexión de cierre en torno a ciertos aprendizajes de la experiencia y posibles correcciones para el trayecto que sigue hacia adelante. Nota de contenido: Introducción -- El desarrollo de archivos sobre la represión -- Archivo oral de Villa Grimaldi : Hacia un archivo de memorias en forma de testimonio. Desde dónde se construye el archivo. El proceso del archivo. Encuadramiento audiovisual. Manejo de la información. Conservación. acceso público. Difusión -- Las memorias en el archivo oral -- Aprendizajes y desafÃos. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 504 323.044 A6739m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 505 323.044 A6739m 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Ciudad y memorias, desarrollo de sitios de conciencia en el Chile actual / Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
TÃtulo : Ciudad y memorias, desarrollo de sitios de conciencia en el Chile actual : Seminario y taller Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Autor ; Carolina Aguilera, Editor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 238 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8975-01-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CiudadanÃa--Enseñanza Derechos humanos--Enseñanza Clasificación: 323.042 Participación Ciudadana Resumen: Este texto contiene los resultados del encuentro internacional Ciudad y Memorias, desarrollo de sitios de consciencia en el Chile actual, realizado en Santiago de Chile los dÃas 5 y 6 de junio de 2010. El seminario y el taller que dieron forma al evento fueron parte del proceso de debates y reflexiones que han alimentado el diseño de un Museo para Villa Grimaldi. En dicha oportunidad el foco y las preguntas se concentraron en la representación de las memorias en el espacio y la ciudad, tema muchas veces ausente en los debates sobre procesos de memorialización en Chile. Nota de contenido: PolÃtica, Ciudad y Memorias. Experiencias alemanas contemporáneas -- Recuperando los pasos de Tlatelolco: la UNAM y su Memorial del 68 -- Análisis de estrategias para la construcción de lugares de memoria -- Memoriales como obra pública : concursos y encargo -- El manejo urbano-arquitectónico de la memoria urbana traumatizada -- Debate con el público -- Proyecto Casa Memoria José domingo Cañas -- Proyecto de Museo en Villa Grimaldi. Una apuesta participativa de construcción -- Lugares de Memoria y olvido, el derecho humano a la ciudad -- Arquitectura y memoria -- Debate con el público -- Un museo para Chile. Pistas para comprender el surgimiento de un Museo de la Memoria y de los derechos Humanos en el Chile del Bicentenario -- Estadio nacional, memoria nacional -- El monumento a Schneider de Carlos ortúzar -- La Memoria : una batalla constante -- Un Parque en la encrucijada : reflexiones urbanas -- Un enfoque territorial para el estudio de espacios de memoria -- Trabajo en comisiones -- Londres 38 -- Estudio de Público del Museo de la Memoria y los derechos Humanos -- Plenario Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00371 323.042 C5819m 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00372 323.042 C5819m 2010 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 507 323.042 C5819m 2010 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible CiudadanÃa y memorias, desarrollo de sitios de conciencia para el aprendizaje en derechos humanos / Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
TÃtulo : CiudadanÃa y memorias, desarrollo de sitios de conciencia para el aprendizaje en derechos humanos : Seminario y taller Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Editor ; Carolina Aguilera, Autor Fecha de publicación: 186 Número de páginas: 186 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8975-02-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CiudadanÃa--Enseñanza Derechos humanos--Enseñanza Clasificación: 323.042 Participación Ciudadana Resumen: La pregunta que funda el Encuentro nace de la preocupación por el rol de los sitios de conciencia en la construcción de una sociedad democrática, cuestiones muchas veces señalada, pero que no resulta de fácil abordaje. ¿Qué papel juegan estos espacios en el fortalecimiento de una ciudadanÃa de mejor calidad? ¿Cómo generar espacios que propicien el debate democrático y la construcción común de memorias a partir de un hecho muy difÃcil de procesar por una sociedad, como es la práctica terrorista desde un Estado hacia un sector de la población civil? En los debates del Encuentro volvió a señalarse que no basta con mostrar el horror para despertar en la audiencia una conciencia crÃtica de valoración y respeto a los derechos humanos y la democracia. Nota de contenido: La construcción de ciudadanÃa en sitios de conciencia sobre el terrorismo de Estado -- Excursiones al pasado -enseñanza para el futuro : el rol de los sitios relacionados con el holocausto y los museos de educación sobre derechos humanos -- Hacia una perspectiva de educación en derechos humanos a partir de la experiencia de Villa Grimaldi -- La relación pasado-presente en las propuestas educativas de los "sitios de memoria" Chile, la memoria dividida -- DialogÃa intergeneracional en la construcción de memorias del pasado reciente -- Estrategias para una pedagogÃa de la memoria : la experiencia de la Casa de Ana Frank -- Memoria a través de las generaciones : persistencia ideológica y recuerdos negadores -- Elementos para un programa de educación : experiencias y aportes de sitios y museos europeos. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00373 323.042 C5819m 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1615 323.042 C5819m 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : PedagogÃa de la memoria : Historia, memoria y derechos humanos en el Cono Sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Autor ; Karen Cea, Editor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 185 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9217-01-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos civiles--Conosur Derechos humanos--Enseñanza. Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Este texto reúne artÃculos presentados en el III Seminario Internacional de PedagogÃa de la Memoria: ¿El Chile de Pinochet? Caracterizaciones conceptuales y sus implicancias en el campo educativo : historia, memoria, y derechos humanos en el cono sur, organizado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile durante los dÃas 13 y 14 de octubre del 2011. Nota de contenido: Del terrorismo de Estado al genocidio como práctica social en el cono sur -- PolÃticas, currÃculum y uso de fuentes en la enseñanza del terrorismo de Estado. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00363 323.044 P3711m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00364 323.044 P3711m 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00365 323.044 P3711m 2012 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.