
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 364.15 (27)



TÃtulo : Voces de muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Soto, Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 73 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-121-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Tortura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Edición que recoge las confesiones de ejecutores y testigos directos -el "encapuchado" del Estadio Nacional, Michael Townley, Andrés Valenzuela, Miguel Estay "El Fanta", y Osvaldo Romo- de crÃmenes cometidos durante el régimen militar, que desnudan la frialdad con que se ejecutaron las prácticas represivas que configuraron esa polÃtica de Estado. Nota de contenido: El encapuchado -- El estadio nacional -- Townley: fria eficiencia -- Valenzuela: "sin querer queriendo" .. Valenzuela: todavÃa delatan -- Un muerto personal .. El viaje en helicóptero -- Muerte de un comunista -- El juramento de la FACH -- La estructura del terror .. Tratamiento para los nervios -- Hay miedo -- La maquina -- Ahora, el futuro -- La confesión de El Fanta -- Romo "lo harÃa igual y peor aún" Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3473 364.150983 V8727m 1998 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : 1973... Mas allá del dolor caminamos juntos... : Testimonios de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, vÃctimas de violación de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliana Bravo Portocarreño, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 120 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia polÃtica chilena Presos polÃticos--Chile--Relatos personales Desapariciones forzadas--Coquimbo Desapariciones forzadas--Casos Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: El presente libro contiene los relatos entregados por los familiares de algunos de los tantos detenidos desaparecidos que hubo en la región de Coquimbo durante el gobierno militar ocurrido en nuestro paÃs a partir del año 1973 y asimismo, testimonios de familiares que desde entonces a la fecha se han, radicado, por una u otra razón en esa región. Nota de contenido: Contexto histórico -- Entrevistas -- Otras historias -- Otros casos -- Último discurso -- Anexo recintos de retención Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 765 364.15098313 B8263m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 766 364.15098313 B8263m 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 767 364.15098313 B8263m 2012 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Alvaro Corbalán. El dueño de la noche Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Campusano, Autor ; Macarena Chinni, Autor ; Constanza Gonzalez, Autor ; Felipe Robledo, Autor Editorial: CEIBO Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 107 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-019-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Pocos perÃodos de la historia nacional han sido registrados de modo tan profuso por el periodismo como el de la dictadura. A pesar de ello, sigue habiendo historias que contar de esos años, ya sea porque permanecen desconocidas o porque sólo la distancia del tiempo permite calibrarlas en plenitud. La trama que narra este trabajo periodÃstico corresponde a este último caso: cómo un grupo de agentes del Estado, los mismos que de dÃa perseguÃan y aniquilaban a compatriotas, por la noche se vestÃan de gala, tocaban al piano canciones de Frank Sinatra y animaban fiestas interminables junto a artistas y gente del espectáculo. Como en una mala pelÃcula en que actores de pacotilla hacÃan de villanos e imitaban a James Bond, hacÃan desaparecer al jovencito y, antes de que rodaran los créditos, se iban a la cama con la chica más guapa.
La mayor parte de los protagonistas de esta inmunda pelÃcula siguen con vida y, por lo mismo, rescatarla en detalle para esa mayorÃa que no vivió en carne propia el horror es, a mi juicio, uno de los méritos de este trabajo. Otro, es el rigor con que se realizó: sus autores dieron cuenta de una época, de sus actores y de su retiro de las tablas en Punta Peuco, con base en un acucioso reporteo y una exhaustiva revisión de archivos.Nota de contenido: A mi manera - De "Valenzuela" a Corbalán - La televisión y los años de plomo - Las farras con Ray-Ban - Ocaso en Punta Peuco - EpÃlogo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2268 364.150983 C199a 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Ausencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Germano, Gustavo Miguel, Autor Editorial: Casa América Catalunya Fecha de publicación: 2007 ISBN/ISSN/DL: 9788485776324 Idioma : Español (spa) Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: La desaparición forzada de personas, que debÃan esfumarse en la nada, fue el método elegido por la dictadura argentina de 1976 - 1983. Según varios de sus jefes, asà buscaron evitar la condena de la Santa Sede, con la aprobación sigilosa de la jerarquÃa argentina. Pero a cambio consiguieron que aquel pasado atroz llegara a ser un insomne presente perpetuo, como la maldición que Neruda pensó para Franco. Más que los juicios penales, las investigaciones periodÃsticas o los ensayos filosóficos el arte da cuenta del vacÃo lacerante que la ausencia inexplicable provoca.
"Ausencias" es un proyecto expositivo que partiendo de material fotográfico de álbumes familiares muestra catorce casos a través de los cuáles se pone rostro al universo de los que ya no están: trabajadores, militares barriales, estudiantes, obreros, profesionales, familias enteras; ellas y ellos vÃctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas instaurado por la dictadura militar en Argentina, entre 1976 y 1984.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4832 364.15 G3734a 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Ayotzinapa : Acción visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo de la memoria y derechos humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a. ed Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 147 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9144-31-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos -- Violencia Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Para el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, es una necesidad y una obligación ser parte de las iniciativas de solidaridad con las familias que diferentes colectivos han asumido en América latina. Particularmente, nos sumamos con entusiasmo a la campaña de Visual Action y Tlachinollan, a la que se han agregado 52 organizaciones alrededor del mundo, y que culmina con la exposición en la escuela Normal Rural de Ayotzinapa y de la que este catálogo es testimonio. Nota de contenido: La tortura en imágenes -- Ayotzinapa, acción visual -- Entre el clamor, la ira y la esperanza -- Acción visual, la fotografÃa como agencia polÃtica ante la violencia soberana -- Ayotzinapa, memorial de agravios -- Una certeza incontrolable. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2088 364.15 A983a 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkManual sobre Investigación para casos de violencia de pareja y femicidios en Chile / Fiscalia (ministerio público de Chile)
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.