
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave
'Chile--Política y gobierno--siglos 19 y 20' 




TÃtulo : Las suaves cenizas del olvido : VÃa chilena de Reconciliación PolÃtica 1814-1932 Tipo de documento: texto impreso Autores: Brian Loveman, Autor ; Elizabeth Lira, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2017 Colección: Historia Número de páginas: 345 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-183-4 Nota general: Primera reimpresión, 2017. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--PolÃtica y gobierno--siglos 19 y 20 Clasificación: 320.983 Situación y condiciones políticas-Chile Resumen: La comprensión de los dilemas, procesos y métodos de la reconciliación polÃtica en Chile en los años noventa y las resistencias a tal reconciliación, ha de comenzar con la reconstrucción de la memoria social e histórica (y de la pérdida de tales memorias) en momentos análogos del pasado. Desde 1914, después de motines, rebeliones y guerras civiles, los desterrados, los presos polÃticos y los revolucionarios de todos los bandos volvieron rutinariamente a la vida polÃtica, como resultado de las reconciliaciones polÃticas. A la vez, la impunidad jurÃdica fue un hecho consumado para los vencedores y los vencidos, no obstante la denuncia histórica que se expresaba en la prensa, en el Congreso o en las sanciones sociales recaÃdas sobre las relaciones personales. Las medidas represivas, los conflictos sangrientos y los discursos antagónicos heredados de cada ruptura engendraron fuertes resistencias al olvido, haciendo de la reconciliación una utopÃa ilusoria, sin quitarle su potencia como meta simbólica y como consigna polÃtica. El olvido aparecÃa como una condición indispensable para lograr la paz social. A pesar de ello, la vÃa chilena de reconciliación se ha conservado en la memoria colectiva como un saber imperfectamente conocido y a la vez imperfectamente olvidado. Este saber permitió, por más de siglo y medio, manejar los antagonismos subyacentes en la sociedad y gobernar garantizando una eventual impunidad para las infracciones menores y crÃmenes monstruosos. Nota de contenido: Introducción -- CapÃtulo I La vÃa chilena de reconciliación polÃtica: repensando el excepcionalismo chileno -- CapÃtulo II De Rancagua a Lircay -- CapÃtulo III De Lircay a Yungay -- CapÃtulo IV De Yungay a Cerro Grande -- CapÃtulo V De Cerro Grande a Pozo Almonte -- CapÃtulo VI De Placilla a La Moneda 1890-1924 -- CapÃtulo VII De Puerto Natales a Talcahuano -- Apéndices. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4336 320.983 L9112s 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.